• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Roque Soboczinski: “El Soberbio avanza con turismo, producción y proyectos estratégicos para el Alto Uruguay”

Roque Soboczinski: “El Soberbio avanza con turismo, producción y proyectos estratégicos para el Alto Uruguay”
19 abril, 2025 15:37

En diálogo con nuestro medio, el intendente de El Soberbio y actual candidato a diputado provincial, Roque Soboczinski, compartió un amplio panorama sobre la situación del municipio, destacando el crecimiento turístico, el repunte de la producción agropecuaria y los nuevos desafíos políticos que afronta de cara a su candidatura.

Soboczinski señaló que en los últimos días El Soberbio recibió una importante cantidad de turistas, especialmente en la zona de los Saltos del Moconá. “La lluvia del día de ayer trajo algo de alivio a la sequía, lo cual es muy importante para los productores y para la recuperación de vertientes”, explicó. Aunque las precipitaciones no fueron abundantes, alcanzaron para reactivar parcialmente actividades como la cosecha de yerba mate, que atraviesa momentos difíciles por los precios.

También mencionó que el acopio de tabaco está llegando a su fin, y destacó la fortaleza del sector agropecuario en toda la región del Alto Uruguay. En particular, hizo énfasis en la producción de citronela, que muestra signos de recuperación, sobre todo en el precio de la materia prima. En ese sentido, anticipó una importante incorporación: “En estos días sumaremos una refinadora de esencia de citronela. Esta máquina permitirá separar las partículas del aceite en distintas calidades para su uso en cosmética, perfumes, medicina y repelentes. Además, permitirá certificar el producto, agregando valor y recuperando mercados que se perdieron por adulteraciones en el pasado”.

Infraestructura para el desarrollo

El intendente destacó la reciente inauguración de la pista aérea Yabotí, que ya se encuentra operativa y promete dinamizar el turismo en la zona. “El impacto no solo será en los alojamientos; también se genera empleo local en cocinas, limpieza y otros servicios”, señaló.

Además, mencionó la inminente finalización del tendido eléctrico de 33 kW que conectará San Vicente con El Soberbio, lo cual fortalecerá la infraestructura energética. “Esto abrirá la puerta a inversiones como secaderos de yerba, aserraderos, y hasta una posible fábrica de almidón de mandioca, generando empleos para cientos de jóvenes”.

De intendente a candidato a diputado

Sobre su candidatura a diputado provincial, Soboczinski expresó que fue una sorpresa inicial pero que cuenta con un fuerte respaldo tanto de intendentes como de la comunidad de El Soberbio. “Me siento agradecido por el apoyo. Vengo del agro, del tabaco, la citronela, la yerba y también algo de piscicultura. Entiendo al productor porque yo mismo soy uno de ellos”.

Consideró que el rol legislativo será una nueva etapa donde deberá consensuar proyectos, debatir y buscar su aprobación. “Es una modalidad diferente a la gestión ejecutiva, pero no ajena a lo que conozco. La experiencia como intendente me dio herramientas para articular con otros actores y proyectar soluciones”.

Respecto al desarrollo de la campaña, indicó que le tocará recorrer zonas del interior, especialmente en la región tabacalera y yerbatera sobre la ruta 14. “Tengo una vida entera en el agro misionero. Nací en una chacra cuando no había luz ni televisión. Vengo de una familia de diez hermanos donde algunos pudieron estudiar y otros no. Esa historia también forma mi compromiso con el trabajo y el desarrollo de nuestra gente”.



Participación juvenil y compromiso con el futuro

Soboczinski también valoró el papel creciente de los jóvenes y las mujeres en la política. “Hay una juventud con ganas de participar. Es importante que tengan representantes que entiendan sus ideas y las puedan llevar a la Cámara de Diputados, donde se debaten y transforman en políticas públicas”.

Finalmente, dejó un mensaje en el marco de las Pascuas: “Es tiempo de reflexión, de reencontrarnos en familia, de pedir protección y vivir con esperanza. En un mundo convulsionado, la fe y la preparación espiritual nos ayudan a seguir adelante, buscando siempre una vida mejor para todos.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Municipios
19 abril, 2025 15:37

Más en Municipios

Posadas homenajeó a municipales por sus 25 años de servicio

4 noviembre, 2025 14:20
Leer Más

Noche de la Luz: una celebración de fe y unidad en Oberá

4 noviembre, 2025 11:58
Leer Más

La Subsecretaría de Primera Infancia capacitó a docentes y cuidadoras sobre autismo y TDAH en Oberá

4 noviembre, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Gastón Casares: «El 8 de Junio debemos cuidar lo que la Renovación ha construido en 20 años para bienestar de los misioneros»
Reunión en Loreto para trabajo en equipo por la educación