• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IMAC

Roque Gervasoni: «La presencia activa del Estado y el esfuerzo incansable de nuestros piscicultores contribuyen al éxito continuo de esta industria»

Roque Gervasoni: «La presencia activa del Estado y el esfuerzo incansable de nuestros piscicultores contribuyen al éxito continuo de esta industria»
22 abril, 2024 18:48

El Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), bajo la dirección de su presidente Roque Gervasoni llevó a cabo una entrevista exclusiva con Radio Chimiray y ANG para discutir el sector de la piscicultura y la próxima entrega masiva de alevines. Esta entrega, programada para el martes a las 10:00 horas, es una iniciativa conjunta entre el IMAC, el Ministerio del Agro y el gobierno provincial.

El presidente del IMAC Roque Gervasoni declaró: “Estamos realizando una entrega oficial, aunque ya hemos estado planificando.. El período de cosecha está llegando a su fin, y nuestra extracción diaria de aproximadamente 200 ejemplares nos permite abastecer a los 730 productores de Misiones. Queremos abarcar a todos los piscicultores, desde el norte hasta el sur y el centro de la provincia. El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer la producción local de pescado.»

Actualmente, la demanda interna cubre solo el 10% del consumo total de pescado en la región. El presidente enfatizó: “Nuestra producción propia cubre el 10% de la demanda. Es algo que queda muy buen redito, muy buenas ganancias. La entrega de 133,000 alevines de tres especies (pacú, sábalo y carpa) es un paso crucial para el desarrollo sostenible de la piscicultura en Misiones. Mañana, junto al vicegobernador, celebraremos este logro que beneficia tanto a la economía local como a la seguridad alimentaria de nuestra comunidad».

Desde una perspectiva económica, esta entrega tiene un impacto significativo. El consumo de pescado es excelente para la salud, y la diversificación de la producción agrícola es fundamental. Como dice el presidente: “En la chacra, una rama de mandioca, una batata y sacamos pescadores. Estamos comiendo bien y de manera sana. Además, la presencia activa del Estado y el esfuerzo incansable de nuestros minifundistas contribuyen al éxito continuo de esta industria».

También destacó la importancia de un “Estado presente”. Los minifundistas, esforzados y dedicados, enfrentan desafíos constantes debido al clima. “Nunca están quietos, nunca se cruzan de brazos”, enfatizó Gervasoni. La exposición a condiciones climáticas extremas, como lluvias intensas o heladas, requiere del apoyo gubernamental. En tiempos de crisis, la producción de alimentos sanos y de calidad es más crucial que nunca. Por eso, más que nunca, tiene que haber un Estado presente”.

En esa linea, el funcionario afirmó que los piscicultores permantemente reciben algún tipo de apoyo o capacitación que los estén preparando para enfrentar los desafíos del cambio climático acompañados por el ministerio del Agro y su equipo a cargo de Guillermo Faifer. «Estan constantemente recorriendo, asesorando, asistiendo. La provincia tiene un equipo muy bueno para incentivar y fortalecer la producción de peces. Hay un registro de productores que, generalmente las entregas se hacen basadas en el registro. Hay productores nuevos que se están animando y la verdad que nosotros siempre vamos apuntando a la soberanía alimentaria a autoabastecernos. Yo cuando digo que vienen ingresando cosas de otra provincia siempre me planteo lo mismo tiene que ser de Misiones. Así que estamos haciendo un esfuerzo para que eso sea así».

El funcionario compartió su visión sobre la expansión de la piscicultura en el territorio de Misiones, especialmente en el contexto de la crisis actual. «El primero objetivo que me dio el Gobernador Passalacqua en la primera charla que tuvimos, es la de fortalecer los mercados, tratar de vincular más la producción nuestra con los mercados, que sea una vinculación directa. En el caso nuestro, desde la chacra al mercado concentrador y a las ferias francas. El otro día, el Alimentazo que se hizo en Itambe Guazú fue un claro ejemplo donde vinieron productores de toda la provincia a vender sus productos y sobró alimentos, entonces, ¿qué hizo un Estado? compró alimentos misioneros y los destinó a la cocina centralizada, o sea, el potencial para sostener la alimentación, la comida en la provincia lo tenemos. Hay que trabajar duro, pero no solamente en el campo, los funcionarios también tenemos que trabajar duro todo el tiempo con ellos».

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACUARÍ

Misiones - IMAC
22 abril, 2024 18:48

Más en IMAC

Roque Gervasoni: “Fortalecemos la chacra misionera para que las familias produzcan y vivan mejor”

15 octubre, 2025 7:39
Leer Más

El IMAC incentiva la producción

8 septiembre, 2025 8:29
Leer Más

El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial

4 septiembre, 2025 16:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,806,877

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hallan estructuras de cazadores furtivos en las 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú
Iniciaron las Charlas Talleres de Salud Sexual y Reproductiva en Instituciones Secundarias de Apóstoles