
El Presidente del IMAC Roque Gervasoni en diálogo exclusivo con la ANG a través del Programa «La Buena Noticia», al ser consultado sobre la actual situación del sector primario de la cadena de la Yerba Mate dijo «Nosotros veníamos con una hoja verde a cuatrocientos sesenta pesos en el 2023, con una yerba qué valía el medio kilo mil setecientos noventa Pesos, y nos encontramos hoy en el 2025, con una hoja que quieren pagar a doscientos cincuenta Pesos, y medio kilo de Yerba en dos mil doscientos cincuenta Pesos. El único afectado es el productor con la desregulación de la Yerba Mate, que fue pedida y militada por la oposición en Misiones, hablo del Radicalismo, de Activar Misiones, del PRO. Con la desregulación el único beneficiario es el molinero, y ha perjudicado al pequeño productor qué nosotros tanto cuidamos, pero, la politización del reclamo como se dio en el paraje Centinela, frente a A.T.M. tiene otro contenido es una cuestión más bien política.»
Audio: Roque Gervasoni
La intencionalidad de la oposición es que el estado de Misiones no brinde más servicios esenciales al misionero
Gervasoni explicó además «Siempre recuerdo que la oposición llama a A.T.M. «la aduana paralela», es un sistema recaudatorio que tiene la Provincia de Misiones, e ir a esos lugares, es volver a pegarte el tiro en el pie, como cuando le votaron a Milei, porque de A.T.M. salen los fondos que después necesitamos para asistir al mismo productor, y desde allí se sostiene la Salud Pública, la Educación, el mismo productor qué después usa los hospitales y que no le cobran un peso. Una cama de internación hoy, en terapia intensiva son tres millones de pesos, ¿quién puede pagar?, la Salud Pública se da gratis. Un sten, una operación de corazón en Misiones es gratis, o sino tendrían que estar pensando en tener a mano ocho mil dólares, para este tipo de cosas, en Misiones es gratis.»
Más beneficios
El Presidente del IMAC mencionó más beneficios que brinda el Estado Misionero cuyo Gobierno encabeza el frente Renovador con la Conducción partidaria e ideológica de Carlos Rovira «La Educación Pública es gratuita, el Boleto Estudiantil gratuito, subvencionamos la energía eléctrica, para aquellos que consumen por debajo de los quinientos kilowat hora, subvencionamos también el transporte, no es que nosotros regalamos cosas, sino que son bienes muy caros y la gente no puede pagarlos».
El gobierno Renovador desde hace más de veinte años aplica una política seria que beneficia al misionero
El Funcionario, Jefe del IMAC resaltó «Es una política económica seria, con un sistema recaudatorio que está acorde con lo que el mundo realiza en países serios y en desarrollo. Tenemos un Gobierno que prioriza siempre el equilibrio de los números para contener a lo que nos importa a nosotros, al millón cuatrocientos mil misioneros.»
Sandro Gazán – Éxito Fm
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS