Desde la conducción del Municipio de Apóstoles con la Intendente María Eugenia Safrán se ideó y se llevó a cabo por primera vez en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate una Ronda de Presentación de Empresarios, Industriales, Productores, Emprendedores y Expositores en general, con la idea de que cada actor de los distintos eslabones de la familia yerbatera se conozcan, conozcan las innovaciones que existen, los productos que se ofrecen, maquinarias, etc.
Gabriel Mauricci Emprendedor Industrial Yerbatero de la marca «Pesada Herencia» con relación a esta iniciativa dijo «Es una muy buena oportunidad, para conocernos y conocer los servicios, maquinarias que se ofrecen y a la vez que conozcamos potenciales compradores de nuestro producto, además con esto analizo distintas posibilidades para bajar costos.»

También dialogamos en exclusiva con Alejandro Carlos de la Provincia de Córdoba, Representante de la Firma FAVEMA de Alemania, dijo «Es fundamental este tipo de reuniones, tanto para el Productor, el Industrial, los que brindan servicios, es una forma que tomemos contacto juntar los intereses comunes y que todos crezcamos teniendo la oportunidad de hacer negocios que beneficien a todos.»
Ramón Rodriguez, reconocido dirigente Cooperativista, Productor Yerbatero y Director del INYM señaló «Vine a participar como Cooperativa, y vine a la charla aprovechando esta oportunidad que nos brindan dentro del marco de la 47 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate de obtener contactos para informarnos de las nuevas tecnologías, costos y beneficios, y esto es muy valioso. Muchas buscamos fuera y hoy aquí pudimos ver que tenemos cerca lo que necesitamos. Esto ha sido muy útil.»

Uno de los organizadores de ésta ronda de presentación y mesas de negociación el Secretario de Industria e Innovación Tecnológica Ingeniero Alfredo Enrique Rau dijo «Esta es una propuesta que surgió hablando con Maria Eugenia, la verdad que lo consideramos muy necesario como herramienta de vinculación entre los productores de la zona y los que ofrecen servicios, y distinto tipo de maquinarias y tecnologías para mejorar la producción y bajar costos. Esta idea ha tenido una buena recepción con personas de la zona, personas de otras Provincias que ofrecen maquinarias, de Brasil que traen sus productos, también de Paraguay. Después de 47 años pudimos poner en práctica ésta herramienta con el objetivo de fomentar la producción, industrialización, innovación tecnológica y comercial. Es un honor y un privilegio poder concretar esta primer ronda de negocios dentro del marco de la 47 Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.»

Por su parte la C.P.N. María Eugenia Safrán dijo al respecto «Muy contenta por la cantidad de productores, industriales, cooperativistas, emprendedores y expositores que han sido parte de ésta primera experiencia, que se puede definir como muy exitosa. Ya están actuando compradores, vendedores, brindadores de servicios, productores e industriales. Una experiencia muy enriquecedora. Agradezco el acompañamiento del Ministerio de Industrias de la Provincia.»

Para ANG Sandro Gazán de Éxito Fm – Apóstoles
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS