• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Discapacidad

Romero Spinelli trabaja con Arauco en un modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad

Romero Spinelli trabaja con Arauco en un modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad
26 junio, 2025 9:59

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli recorrió la planta de celulosa y el vivero de Arauco junto a la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad (CoProDis) para promover la incorporación de personas con discapacidad al entorno laboral de la empresa. El trabajo conjunto entre el sector público y privado sienta las bases para una estrategia de empleabilidad sostenible en la industria forestal.

En la mañana del martes, el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una visita institucional a las instalaciones de Arauco Argentina, acompañado por Tatiana Antúnez, presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad (CoProDis). El recorrido incluyó la planta de celulosa en Puerto Esperanza y el vivero Y-Porá en Puerto Libertad, y se enmarcó en un objetivo claro: avanzar en un plan de inclusión laboral para personas con discapacidad dentro de una de las principales compañías del sector forestal de la región.

«Tenemos claro que la inclusión laboral de las personas con discapacidad siempre debe tratarse de una política pública con estrategias y resultados concretos. Y esto implica sentarnos con el sector privado para pensar en conjunto y construir oportunidades reales», expresó Romero Spinelli, tras recorrer el laboratorio genético del vivero y dialogar con gerentes de la empresa.

Arauco, empresa multinacional con fuerte presencia en la provincia, emplea a cientos de trabajadores y cuenta con procesos industriales de muy alta complejidad. La decisión de involucrarse en la construcción de un entorno laboral accesible se alinea con el modelo social de discapacidad promovido por organismos nacionales y provinciales.

Una política transversal

La articulación se da en el marco del trabajo que el CoProDis viene desarrollando junto a la Agencia Nacional de Discapacidad, mediante la implementación del Manual de Buenas Prácticas Hacia Empresas Más Accesibles, que establece lineamientos para eliminar barreras físicas, comunicacionales y actitudinales en los entornos de trabajo.

«Queremos que Arauco sea una referencia de accesibilidad en el ámbito empresarial. Y para eso hay que capacitar, revisar procesos y acompañar con formación específica», explicó Antúnez, quien lidera el programa provincial de formación en inclusión laboral.

 

Según el manual elaborado por el Consejo, la perspectiva de discapacidad debe ser transversal a todas las áreas: desde el diseño edilicio hasta la forma en que se transmite la información o se abordan las entrevistas laborales. El enfoque parte del modelo social, que entiende que la discapacidad no está en la persona sino en el entorno que no se adapta a sus necesidades.

 

Formación, adecuación y compromiso

Durante la jornada, Romero Spinelli fue recibido por Walter González, responsable de Asuntos Públicos; Sebastián Ascat, gerente de Personas; y Mario Eckolt, gerente de la Planta de Celulosa. Los ejecutivos manifestaron la voluntad de la empresa de avanzar en procesos que permitan una incorporación progresiva, acompañada y adecuada de personas con discapacidad.

 

«Cada puesto de trabajo tiene sus particularidades, por eso necesitamos construir perfiles adecuados y garantizar condiciones de accesibilidad. Hay voluntad de ambas partes para hacerlo posible», remarcó Romero Spinelli.

 

El plan de trabajo que el CoProDis prepara y propone para empresas incluye tres etapas: formación del personal de Arauco en accesibilidad e inclusión, identificación de sectores viables para la incorporación laboral y diseño de entrenamientos con acompañamiento técnico del Estado. Además, se articula la capacitación con el Ministerio de Trabajo de Misiones para garantizar el encuadre formal de los procesos de entrenamiento e inserción.

 

Una apuesta sostenible

Arauco opera en Misiones hace décadas y es uno de los principales actores del ecosistema forestal misionero. La posibilidad de que la empresa adopte buenas prácticas de inclusión laboral puede marcar un precedente relevante en el sector privado.

«Sabemos que cuando una empresa de este tamaño y prestigio decide dar este paso, muchas otras toman nota. Por eso, este no es un hecho aislado: es un ejemplo que queremos multiplicar», destacó el vicegobernador.

 

Desde el CoProDis subrayan que la inclusión laboral no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que fortalece la productividad y la cohesión social dentro de las empresas. La incorporación de una mirada diversa en los equipos de trabajo potencia la innovación y promueve una cultura organizacional más justa y equitativa.

 

El desafío de eliminar barreras

Según el Manual de Buenas Prácticas, las principales dificultades que enfrentan las personas con discapacidad al buscar empleo son las barreras físicas (falta de rampas, accesos o señalética adecuada), comunicacionales (ausencia de lenguaje accesible o intérpretes) y actitudinales (prejuicios o estereotipos sobre la capacidad de las personas con discapacidad).

 

«Es fundamental entender que la inclusión no se trata solo de contratar. Se trata de garantizar igualdad real de condiciones para desarrollarse, crecer y aportar. La discapacidad no está en la persona, está en la barrera», concluyó Romero Spinelli.

Misiones - Discapacidad
26 junio, 2025 9:59

Más en Discapacidad

La motivadora historia de Juan Gabriel, egresado del Plan Especial del SIPTED

31 julio, 2025 14:43
Leer Más

Comenzaron las clases de Tecnología Inclusiva

22 mayo, 2025 10:25
Leer Más

Presentaron Incluirtech, un programa provincial para promover la accesibilidad digital de personas con discapacidad 

15 mayo, 2025 18:27
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,422

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Passalacqua: «Infraestructura, conectividad y energía son las bases fundamentales para seguir construyendo una provincia fuerte con igualdad de oportunidades»
Jornada por la prevención: El Gobernador valoró el rol del Estado cercano y solidario