El presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut, visitó este viernes la localidad de Fracrán, donde supervisó el desarrollo del programa Mirar Mejor, una iniciativa provincial que continúa acercando atención oftalmológica gratuita a cada rincón de Misiones. El municipio se convirtió así en el número 57 en recibir el operativo durante este año.
Desde horas tempranas, una gran cantidad de vecinos se acercó al lugar con expectativas y necesidades concretas. “Estamos muy contentos, vimos mucha gente reunida desde temprano. Muchas personas postergan la atención visual por motivos de distancia o de dinero, más aún en municipios como Fracrán, donde deben trasladarse entre 30 y 40 kilómetros para conseguir un turno oftalmológico y luego afrontar el costo de un lente”, explicó Rojas Decut.
El programa Mirar Mejor, impulsado por el Gobierno de Misiones y ejecutado a través del IPLyC, ofrece consultas oftalmológicas y, en caso de ser necesario, la entrega gratuita de anteojos recetados. “Se trata de brindar atención cerca de la gente. En todos los municipios de la provincia acercamos este servicio que incluye tanto la consulta profesional como los lentes sin ningún tipo de costo”, señaló el funcionario.
En contraste con discursos nacionales que promueven un retiro del Estado de la vida cotidiana, Rojas Decut remarcó la visión misionerista. “Mientras algunos referentes hablan de un Estado ausente, nosotros creemos en un Estado eficiente pero presente, especialmente en cuestiones que mejoran la calidad de vida. La salud visual es algo cotidiano, indispensable para trabajar, estudiar, relacionarse. Por eso seguimos recorriendo hasta completar los 60 municipios previstos para este ciclo 2025”, afirmó.
Durante su visita pudo observar la alegría de los beneficiarios al recibir sus anteojos. “Muchos chicos acceden por primera vez a un lente, y también adultos con historias conmovedoras. Hemos encontrado personas que no podían ver a su familia simplemente porque no podían pagar lentes recetados, que hoy tienen un costo muy elevado”, comentó.
Rojas Decut sostuvo que el programa es “austero, de relativo bajo costo, pero de altísimo impacto en la vida cotidiana de la gente” y que uno de sus objetivos principales es garantizar igualdad para todos los misioneros. “Vamos a llegar a cada localidad de la provincia. Fracrán, San Antonio, Capioví, Candelaria, y así en todos los municipios”, agregó.
Ya en el tramo final del año, el titular del IPLyC destacó la continuidad del trabajo territorial y la importancia de mantener el contacto directo con la ciudadanía.
“En esta época de fin de año, el mensaje siempre tiene que ver con la familia. Deseo que todos los misioneros puedan estar unidos, en paz, en armonía. Diciembre es un mes festivo y esperamos que se viva así, en tranquilidad y en comunidad”, expresó.
La jornada finalizó con la atención completa de los turnos previstos y un fuerte acompañamiento de la comuna, que continúa consolidándose como un municipio en pleno desarrollo, valorando la llegada de programas que atienden necesidades básicas sin generar costos para la población.

Andrés Gomeñuka
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS