
Rodrigo De Mora, actual director de la Juventud de la Municipalidad de San Vicente, es candidato a concejal por el sublema “El Gran Sueño”, espacio que acompaña la gestión de la intendenta Sandra. En una entrevista con El Diario, compartió su mirada sobre el rol del Concejo Deliberante, su experiencia en la gestión y las propuestas que quiere impulsar si llega a una banca.
“Este trabajo lo venimos haciendo desde hace años, no es solo por la campaña. Siempre estuvimos presentes donde había una necesidad, llevando soluciones o gestionando respuestas junto al municipio. Hoy estamos recorriendo más, sí, porque es momento de pedirle a la gente que nos acompañe para que todo esto continúe”, expresó De Mora.
Consultado sobre qué lo motivó a postularse, fue claro: “Es una gran oportunidad, pero también una responsabilidad enorme. Ser concejal significa representar la voz de todos los vicentinos. En mi caso, tengo una gran identificación con los jóvenes y con los sectores más activos del municipio. Lo que me impulsa es el trabajo que venimos haciendo con el equipo de gestión, con el intendente, que me permite salir a pedir el voto con la frente en alto, porque sé que lo que se está haciendo es honesto, ordenado y siempre pensando en el bien común”.
Uno de los ejes más fuertes de su propuesta está centrado justamente en los jóvenes. “Estamos trabajando en un proyecto muy ambicioso: una Escuela de Oficios Municipal, que también funcione como polo universitario y terciario. La idea es ofrecer formación en carpintería, panadería, peluquería, electricidad, soldadura, tornería, entre otros. Queremos que los chicos puedan capacitarse en San Vicente, que salgan preparados y que encuentren un lugar en el mercado laboral local”, explicó.
En ese sentido, destacó la conexión del proyecto con la inminente inauguración del parque industrial: “Ya hay más de 40 lotes listos para que se instalen empresas, muchas de ellas de otras provincias e incluso del extranjero. Eso va a generar una gran demanda de mano de obra calificada, y por eso es urgente preparar a nuestra gente. Queremos que los sanvicentinos sean los primeros en ocupar esos puestos”.
Sobre el rol del Concejo Deliberante, De Mora enfatizó su importancia para asegurar la gobernabilidad: “Hoy tenemos concejales opositores que se oponen por oponerse, sin importar si el proyecto beneficia a la comunidad. Por eso es fundamental que el intendente tenga el acompañamiento necesario en el Concejo. Los concejales deben legislar, sí, pero también acompañar a un Ejecutivo que está comprometido con el crecimiento del municipio. Controlar no significa poner palos en la rueda”.
De cara a las elecciones legislativas del 8 de junio, De Mora hizo un llamado al voto consciente: “A veces se menosprecia esta elección, pero es clave. Es importante votar con inteligencia, con tranquilidad, sabiendo quiénes somos y qué venimos haciendo. En nuestra zona tenemos candidatos como Juan Manuel Rodríguez, Roque Soboczinski y Priscila Luzne, personas honestas, nuevas en la política, que traen ideas frescas y muchas ganas de trabajar. Juan Manuel, especialmente, tiene un fuerte compromiso con San Pedro, San Vicente y toda la zona centro”.
Finalmente, pidió el respaldo de la comunidad: “Les pedimos a los sanvicentinos que nos acompañen con el sublema ‘El Gran Sueño’. Somos un equipo de gente honesta, trabajadora, profesionales, productores, todos con ganas de seguir dándole gobernabilidad a nuestra intendente y de seguir transformando San Vicente con obras, con gestión y con una mirada joven pero comprometida con la realidad”.
Nota: Elías Sonma
Redacción: Andrés Gomeñuka
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS