• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Delicia - Gobierno

Roberto Wern: «Siempre tratamos de estar cerca de nuestros vecinos»

Roberto Wern: «Siempre tratamos de estar cerca de nuestros vecinos»
26 junio, 2025 15:13

ANG y Multimedios Genesis entrevistaron al intendente de Colonia Delicia, Roberto Wern, sobre las recientes condiciones climáticas que afectan a la región, incluyendo heladas significativas y su impacto en la agricultura.

Wern explicó cuales son las medidas que lleva adelante el municipio para ayudar a los afectados.

*Asistencia Municipal y Desafíos* Estos días han sido bastante complejos, desde el fin de semana con las lluvias intensas e inundaciones importantes, con vecinos que tuvieron que ser asistidos, y además a esto se le suma ahora el frío. Sobre cómo ha sido la situación en Colonia Delicia y cómo están trabajando desde el área de Acción Social habló
Roberto wern y explicó cual es la respuesta del municipio en cuanto a la asistencia proporcionada, incluyendo planes para reubicar a una familia debido a malas condiciones de vivienda.

Subrayó el compromiso del municipio en apoyar a los afectados y abordar los desafíos de infraestructura.

«La verdad que la lluvia hizo estragos en distintos puntos de la provincia. Nosotros tampoco fuimos ajenos, tuvimos distintos casos donde también acudimos a los vecinos, si bien no fueron muchos, porque la verdad que está bastante normalizada la situación, tuvimos la mayor lluvia el domingo. Acá por suerte en ninguna de estas ocasiones ha caído granizo, que es lo que más perjudica la producción, también a los vecinos. Siempre tratamos de estar cerca de nuestros vecinos. En este caso tuvimos conocimiento de una familia que tuvo justamente problemas con su vivienda y lógicamente estuvimos ahí para asistirla».

Por otro lado la intensidad con la que llegó el invierno en comparación a los cinco últimos años, tomó por sorpresa a muchos que esperaban presencia de heladas débiles como venía ocurriendo en temporadas pasadas.Es así que los cultivos reciben el impacto del tiempo extremo en Misiones.

Los productores lamentan importantes pérdidas, principalmente de plantas a cielo abierto. Recomiendan mantener las precauciones y tratar de producir bajo cubierta.

Luego de las Lluvias intensas, el frío extremo, una helada que arrasó con todo a su paso en la madrugada de este martes, dañó enormemente a los cultivos en las chacras de la tierra colorada.

Wern, describió el impacto particularmente en los cultivos de hortalizas, mientras señala que puede ser beneficioso para los cítricos.

«Para los cultivos, en general, verduras, si fue muy perjudicial, hoy por hoy, con la facilidad de tener el pronóstico, la semana pasada ya sabíamos que el lunes iba a hacer frío, esto le da la posibilidad a la gente de prepararse, de tapar su cultivo, pero muchos productores cultivan a cielo abierto, no tienen cobertura, y entonces las heladas les pegan de lleno», explicó.

Los principales cultivos afectados son los de verdura de hoja. Tanto las plantaciones de lechuga como de acelga y otras verduras de hoja son las que más sufrieron las heladas. Esto se notó sobre todo en zonas húmedas. Si bien aún hay que evaluar las pérdidas, todos reportan que son grandes. Sin embargo, aclaró que otros cultivos como los frutales se ven beneficiados por la acumulación de horas de frío, necesarias para una buena floración.

«Para los cítricos por ejemplo es necesario el frio para la maduración. Siempre el pico de maduración se da después de la helada», destacó.

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis – Eldorado – ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Colonia Delicia - Gobierno
26 junio, 2025 15:13

Más en Gobierno

PASSALACQUA ENTREGÓ 296 TÍTULOS DE PROPIEDAD Y PERMISOS DE OCUPACIÓN EN SAN ANTONIO Y COMANDANTE ANDRESITO

9 agosto, 2025 11:39
Leer Más

El Intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, recibió al equipo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata

8 agosto, 2025 11:06
Leer Más

El Ministerio de Trabajo inicia el relevamiento a tareferos en toda la provincia

7 agosto, 2025 13:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,427,274

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Leandro N. Alem, tierra de oportunidades y aprendizaje
Éxito y Talento en Puerto Libertad: «Los Reyes de la Danza» Conquistan Escenarios Nacionales