
En la provincia de Misiones se conformaron tres foros de concejales que abarcan distintos municipios: el de la zona Centro y Alto Uruguay —que incluye a todas las localidades ubicadas sobre la ruta nacional N° 14—, el de la zona Sur, con 16 municipios, y el de la zona Alto Paraná, que comprende a 13 municipios.
Desde el Gobierno provincial, a través de la Dirección de Desarrollo Potencial Humano dependiente de la Vicegobernación, se brindan capacitaciones destinadas a fortalecer, modernizar y agilizar el trabajo legislativo en los concejos deliberantes.
En este marco, el foro de la zona Norte se realizó en la localidad de Jardín América. “El objetivo es acompañar a los concejos deliberantes en las inquietudes y temas que desean conocer o profundizar. Lo que hacemos es gestionar disertantes especializados a partir de las demandas de los concejales. En esta oportunidad, en Jardín América, se trabajó sobre el presupuesto municipal, ya que justamente en septiembre los intendentes de toda la provincia envían al Concejo la propuesta de ordenanza presupuestaria para el año 2026. La disertación estuvo a cargo de la presidenta del Honorable Tribunal de Cuentas, la Dra. Fabiola Bianco, junto a su equipo”, explicó Roberto Delgado, director de Desarrollo Potencial Humano.
Delgado agregó: “Se expuso sobre la importancia del presupuesto, del acompañamiento de los concejos al presupuesto municipal, porque junto al intendente se canalizan las necesidades más directas de la comunidad. El consenso y el trabajo en equipo entre el Ejecutivo y los concejales permite elaborar una propuesta acorde a la situación actual del país”.
Asimismo, destacó que se trabaja en conjunto con la Legislatura de Misiones en diferentes aspectos vinculados al fortalecimiento del ámbito legislativo, siempre con el objetivo de dar respuesta a las demandas de la ciudadanía. En ese sentido, resaltó el rol del exgobernador y actual dirigente, Dr. Oscar Herrera Ahuad.
Respecto a su figura, Delgado manifestó: “Me parece la persona más indicada, el mejor candidato que puede tener Misiones. Haber sido gobernador le da un conocimiento profundo de la provincia: cada rincón, cada vecino, cada necesidad. Recorriendo el interior uno advierte que no hay quien no lo conozca o que no haya recibido de él una respuesta, un acompañamiento o una solución. No se trata solo de discursos o actos políticos, sino de conocer la realidad misionera en profundidad, y él es quien mejor lo hace”.
Finalmente, señaló: “Con su simpleza, sencillez y eficacia, Herrera Ahuad es el candidato más confiable y reconocido. Es el único político misionero capaz de defender los derechos de la provincia y de exigir reciprocidad al Gobierno nacional a la hora de garantizar la gobernabilidad. Por eso creemos que es la mejor opción para los misioneros en las próximas elecciones del 26 de octubre”.
Periodista ANG Zona Centro
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS