
El diputado provincial Rolando Roa estuvo este martes en San Pedro, acompañando a intendentes y legisladores de la zona en un encuentro enfocado en la discapacidad y la accesibilidad digital para personas con discapacidades, en el marco del lema provincial del año.
“Es un tema que hoy se discute a nivel provincial y nacional. Darle visibilidad y ponerlo en agenda nos permite generar debate y seguir creando herramientas para el sector de la discapacidad. El gobernador sigue trabajando fuertemente no solo en la contención con programas, sino evitando que nuestro pueblo quede desamparado”, expresó Roa.
El legislador cuestionó con dureza las medidas del Gobierno nacional, al que calificó como “insensible” y alejado de la realidad. “No hemos tenido la visita de ministros para interiorizarse sobre lo que hacemos en Misiones en educación, salud o trabajo. El fin de semana pasado vimos una tragedia en Posadas que refleja el impacto de estas decisiones. No se puede desconocer la condición de discapacidad de las personas y dejar de garantizar sus derechos”, señaló.
En ese sentido, Roa destacó la importancia de “cuidar lo nuestro” y respaldar el proyecto político misionerista. “Más allá de la difícil situación social y económica, nuestro Estado está presente. Defender las herramientas que tenemos es defender a la gente”, remarcó.
Consultado sobre las críticas de la oposición hacia el presidente de la Legislatura y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, fue contundente: “Oscar siempre fue el mismo, con responsabilidad y cercanía. El poder nunca lo cambió. Tiene su número de contacto disponible y responde casi de inmediato ante cualquier situación. Eso hay que poner en valor y compararlo con una agenda nacional que ni siquiera dialoga internamente”.
Para Roa, la política provincial tiene un rumbo claro. “Acá trabajamos en sintonía entre el Legislativo, el Ejecutivo y los municipios. Generamos leyes que son herramientas para que el gobernador y los ministros ejecuten y sostengan políticas públicas que incluyen e integran. Eso es lo que la sociedad necesita”, concluyó.
Andrés Gomeñuka – Elías Sonma
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS