• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Nota de opinión

Revista Gente: Oscar Herrera Ahuad como una de las personalidades del año 2022

Revista Gente: Oscar Herrera Ahuad como una de las personalidades del año 2022
19 noviembre, 2022 20:05

El gobernador Herrera Ahuad sorprendió a muchos en la semana por su aparición en la Revista Gente, entre las personalidades del año, junto a un selecto grupo de personalidades de la farándula y muy pocos políticos, casi ninguno.

Esa sorpresa se disipó cuando se conoció el motivo que tuvieron los seleccionadores de los personajes para tenerlo en cuenta: la política ambiental de la Provincia bajo su gestión.

No se trata solo de cuidar la intangibilidad de la selva, que ya es mucho en medio de una región que deforesto el monte para plantar soja, criar ganado o extraer la madera, como ocurrió en Paraguay, Brasil y las provincias del NEA que no tienen un metro cuadrado de selva. Es también por la permanente búsqueda de innovación, de herramientas modernas y adaptadas a los nuevos tiempos que se instrumentaron permanentemente en la gestión.

Uno de los pasos dados es el fuerte apoyo a la agricultura orgánica, con una ley que elimina progresivamente el uso de agroquímicos en las producciones locales y organismos que apoyan con herramientas, financiación y capacitación todo tipo de iniciativas para generar alimentos sanos, que son una demanda cada vez más creciente y más valorizada económicamente en el mundo.

Otra pata de esta política pública está puesta en la elaboración de abono orgánico y bio fertilizante para utilizar en las producciones locales y comercializar a las provincias. Con aprobación del Senasa se está elaborando a escala un producto denominado Bioplus, como biofertilizante a base de cepas nativas del hongo Trichoderma para Yerba Mate, Tabaco y hortalizas, con gran efecto promotor en crecimiento y biofungicida. A la vez, la provincia distribuye un abono orgánico con propiedades para potenciar el desarrollo de las plantas y mejorar los rendimientos. Una herramienta de gran aceptación entre los colonos por el especial motivo que mejora su rentabilidad económica.

Y la tercera pata es la inversión, prevención y capacitación como políticas para proteger, mantener y preservar para el futuro ese capital único que tiene la tierra colorada que es su selva, sus ríos y arroyos, su flora y fauna. La creación del Ministerio de Cambio Climático, la inversión permanente en helicópteros, maquinaria para bomberos, construcción de estanques para reservorios de agua, uniformes, autobombas; sumado a la preparación del personal contra los incendios, es otra ventaja que eleva a Misiones por encima de los Estados que se encuentran alrededor. Decenas de leyes, incluso la de Humedales que la Nación ni Corrientes han logrado sancionar, ya rigen en Misiones como bandera y estandarte de una política decididamente orientada a la permanencia cada vez más pura de la selva y su entorno.

El aire puro y la naturaleza se está volviendo el bien más escaso y más buscado del planeta. Y como todo, cuando algo es escaso incrementa su valor. Ahí radica una pata central del futuro económico de Misiones y el Gobierno ya se encuentra trabajando intensamente en eso con la propuesta de vender bonos de carbono y captar los gases contaminantes. Una tremenda fortaleza que se puede cosechar por haber sembrado esta política por el medio ambiente.

Al enumerar la intensa y minuciosa lista de acciones que lleva adelante Misiones, en forma constante y decidida, se entiende con claridad la nominación a Oscar Herrera Ahuad, el único gobernador en la gala de la Revista Gente, como una de las personalidades del año 2022.

Por otra parte, en la semana se convirtió en ley el presupuesto nacional 2022, sin el voto de la bancada de senadores de Juntos por el Cambio, incluido el senador por Misiones que, por segundo año consecutivo, vota en contra de los pedidos de los misioneros: obras, gasoducto, zona aduanera especial, entre otros.

Al mismo tiempo que se discutía en el Senado, funcionarios del Ministerio de Hacienda de Misiones ya empezaban a proponer algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de la reglamentación, que deberá instrumentar el Gobierno Nacional. La provincia va dando pasos adelantados para facilitar las herramientas y lograr este beneficio lo antes posible.

En la semana también se anunció un master plan para Eldorado por 8.000 millones de pesos y el programa Ahora Fiestas, para que los misioneros puedan comprar productos en las fiestas de fin de año con importantes descuentos, reintegros y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés.

La permanente atención de las necesidades, la postura de estar día a día cerca de los habitantes, en los barrios, en las colonias, en las ciudades, genera una relación estrecha entre gobierno y ciudadanos que tiene como consecuencia un nivel altísimo en la aprobación de la gestión y la intención de votos. Porque las decisiones de la política salen justamente de escuchar a la gente.

En esa misma línea se designó al interventor de Fracrán, el municipio 78, anunciando el gobernador la compra de maquinaria vial, motoniveladora, vehículos y entrega de herramientas para los primeros trabajos, además de la pavimentación de Vialidad Provincial y la asignación de una coparticipación para gastos.

El compromiso con las demandas de los vecinos lleva a liderar ampliamente la intención de votos en todas las encuestas para gobernador y para intendente en todos los municipios.

Los grandes frentes nacionales, cada vez más peleados y desarticulados, alejados de la gente, solo miran la agenda de Buenos Aires y pretenden trasladar la grieta hacia acá, haciendo venir a funcionarios nacionales o precandidatos presidenciales que no conocen ni siquiera una planta de yerba mate, como Rodríguez Larreta, o se contradicen en la política de impuestos con los dirigentes locales, como Gerardo Morales que dijo “aquellos que piden bajar los impuestos deben ir al psicólogo” teniendo a lado a los dirigentes de Juntos por el Cambio, como Martín Arjol, que permanentemente piden bajar impuestos.

Esa grieta, esas peleas y esa distancia con la gente hace que siga creciendo una figura como Javier Milei, que capta adhesión de los misioneros para las presidenciales robándole votos que antes eran de Cambiemos y del Frente de Todos.

#ANGuacurari

Buenos Aires - Nota de opinión
19 noviembre, 2022 20:05

Más en Nota de opinión

ENTRE INTERNAS, MEZQUINDADES Y CONTRADICCIONES

10 agosto, 2025 18:35
Leer Más

El desprestigio de la salud pública: un comerciante de pollo al frente del PAMI en San Vicente

6 agosto, 2025 17:43
Leer Más

EL ARTE DE GOBERNAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

3 agosto, 2025 11:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,167

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Embajador Legislativo permitió que estudiantes y parlamentarios juveniles de Campo Viera conozcan la tarea legislativa
El Ciclo Mandioca se despide con “El hombre inconcluso”