• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio -

Revertir el Peligro de la Extinción en El «Teyú Cuaré»

Revertir el Peligro de la Extinción en El «Teyú Cuaré»
16 marzo, 2023 9:07

La riqueza de diversidad biológica de Misiones se ve reflejada en cada lugar de la tierra colorada, o en suelos arenosos como los del Teyú Cuaré en San Ignacio. Allí la Fundación Temaiken a través de su Reserva Natural Osununú lleva adelante, desde hace años una serie de trabajos en pos de investigar y conservar la flora y fauna del lugar, se determinó así la existencia de especies de la flora «Endémicas», es decir que NO crecen en ninguna otra parte del mundo, muchas de las cuales están el peligro de extinción por transformación del ecotono o por la actividad humana que va acompañada de desconocimiento.

Tal es el caso de la Hedeoma teyucuarensis, especie ésta, que se detectó únicamente en Misiones, y en esta región tan particular donde se mezcla la selva con el pastizal y está prácticamente extinta en la región, a tal punto que hoy solo existen únicamente dos ejemplares descriptos en la naturaleza.

Esta planta, también conocida como mentita campera, mentita de campo o “la mentita”, como la llaman en Fundación Temaikèn, es utilizada como aromatizante de la infusión de yerba mate y también del tereré.

El Programa Selva y Pastizal de Fundación Temaikèn puso manos a la obra para conservarla y evitar su extinción.

El biólogo Jerónimo Torresin es el encargado en Misiones de éste programa que lleva acciones concretas en varias locaciones del sur de la provincia y contó cómo son los esfuerzos para salvar de la extinción a ésta planta, dijo: » Recolectamos hojas de los pocos ejemplares que quedan y las llevamos al vivero de nuestra Reserva Natural Osununú para iniciar un proceso de reproducción e investigar a la especie más de cerca, afortunadamente además de la reproducción mediante esquejes, logramos obtener semillas de las cuales algunas fueron plantadas y otras son conservadas. Al día de hoy ya contamos con diez ejemplares de la mentita en nuestro vivero.»

El trabajo de la Fundación Temaiken se articula con otras instituciones tanto privadas como estatales, en éste caso explicó que: «Conociendo el uso ancestral que la población le dá a las hojas de la mentita campera, recientemente, iniciamos un proyecto junto al INTA Castelar, Fundación Hábitat y Desarrollo, profesionales de Ciencias Forestales de la UNAM y el Estado provincial para investigar las potenciales utilidades medicinales y culinarias de la especie, así como sus mejores prácticas de propagación. De esta manera reforzamos las poblaciones silvestres y aportamos a la salud de este ecosistema tan especial como lo es la península del
Teyú Cuaré en San Ignacio, lugar de la Reserva Natural Osununu, el Parque Provincial Teyú Cuaré, la Reserva Tenondé entre otras.

#ANGUACURARI  

Fabian Conil Eco Radio 107.5 San Ignacio  – Fotos: Fundación Temaiken 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

 

San Ignacio -
16 marzo, 2023 9:07

Más en Novedades

Sexto encuentro del ciclo de capacitación continua

13 agosto, 2025 20:31
Leer Más

Salud Pública y el Concejo Deliberante de Garupá llevarán adelante acciones de concientización y prevención sobre Infecciones de Transmisión Sexual

13 agosto, 2025 20:30
Leer Más

Cirugía Plástica del Madariaga descentraliza servicios y fortalece la red provincial en Zonas Centro y Norte

13 agosto, 2025 20:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,416

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este jueves se inaugurará el flamante edificio del Silicon Misiones
115 Productores Yerbateros de la localidad de Campo Grande recibieron sus carnets de «Cobertura de Salud Yerbatera»