• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Revalorizando el contenido de los Museos Provinciales

Revalorizando el contenido de los Museos Provinciales
20 septiembre, 2020 10:12

La primera etapa del programa de Revalorización del Contenido de Museos Provinciales ya se encuentra en marcha, con una serie de placas didácticas colgadas en las redes del museo Guacurarí. La propuesta continuará activando contenidos de Pinacoteca Provincial y de otros espacios provinciales.

En tiempos en que ciertos espacios públicos permanecen vedados al acceso del público, desde la Subsecretaría de Revalorización Patrimonial y Museos -perteneciente a la Secretaria de Cultura- se está poniendo en marcha un programa para poner en línea sus contenidos más destacados. De esa forma se espera no sólo facilitar el acceso al público que navega las redes sociales, sino también sumar nuevos abordajes al material y los saberes que allí se encuentran

Primera etapa: los habitantes originarios

El Museo Andrés Guacurarí es portador del acervo arqueológico e histórico de la provincia. «En la casa de la calle General Paz se encuentra resguardada gran parte de la memoria de lo que fueron los primeros habitantes de esta región, aproximadamente 10 mil años atrás, sumando además otros restos que hace a la historia de la región», explica Jorge Ayala, director de Patrimonio Histórico de Cultura.

La cuarentena fue un buen momento para ponerse a trabajar en la difusión de esos contenidos, a partir de la alianza entre la diseñadora Liliana Ali y la arqueóloga del museo, Lorena Salvatelli. «Con la elaboración de las placas, buscamos no solo contar lo que tenemos, sino lograr que la gente se haga preguntas. Por ejemplo ¿quiénes fueron los primeros habitantes de esta región? ¿cómo se llega a ser lo que hoy somos?», cuentan.

La primera serie de placas se refiere a las sociedades Altoparanaenses, primeros habitantes de la región, y eran cazadores, recolectores, pescadores y nómades. La segunda serie se refiere al grupo Mocoretá, que habitó en el mismo período. «Y continuamos el relato mediante las placas hasta los procesos de conformación del estado actual de la provincia de Misiones», aseguran. «Queremos contar la historia a través de los materiales que tenemos en el museo. Y lo que llamamos placas intermedias pertenecen al acervo del museo, son los restos materiales que se fueron obteniendo en las diferentes excavaciones arqueológicas. Contamos qué tipo de objeto es, cómo fue confeccionado, el uso que tenía».

En algunos casos se recurrió a la asesoría externa de Jorge Funes, Docente Investigador de la Universidad Nacional de Tucumán, especialista en experimentación de material lítico. «Queríamos despejar algunas dudas sobre el uso que pueden haber tenido algunas de los materiales que se encuentran en el museo», explica la doctora en Arqueología.

El trabajo apunta a responder a la pregunta más general: ¿qué encuentro dentro del Museo Guacurarí? Las placas ya se están subiendo a las redes del museo @museoguacurarí y FB Museo Guacurarí y Subsec. de Patrimonio y Museos.

Área de Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
20 septiembre, 2020 10:12

Más en Cultura

Inscriben para charlas sobre Mitos y Leyendas

15 agosto, 2025 10:06
Leer Más

Passalacqua acompañó el lanzamiento de “Iguazú suena 2025” con la presentación musical de los Grillitos Sinfónicos

14 agosto, 2025 16:42
Leer Más

Cultura: Agenda Cultural Misiones del 14 al 17 de agosto

13 agosto, 2025 20:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,453,682

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Agencia Universitaria impulsa el proyecto integral de Revalorización Patrimonial de la Ciudad de Posadas
Éxito Rotundo en La Peña Virtual de Los Alonsitos