• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Reunión por el precio del tabaco pasó a cuarto intermedio

Reunión por el precio del tabaco pasó a cuarto intermedio
23 febrero, 2022 16:50

Representantes de las entidades tabacaleras y de las empresas del sector, mantuvieron un encuentro en la sede del Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia, para fijar un valor consensuado del tabaco.

Para los productores, se debe dar un aumento del 75% mientras que las firmas no proponen más del 30%. Tras varias horas de reunión, donde se abordaron otras temáticas que afectan la actividad, no se llegó a un acuerdo y se pasó a cuarto intermedio.

Este jueves se realizará el nuevo encuentro, esperando que los empresarios puedan mejorar la oferta y lograr un consenso entre las partes, teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesa el sector.

Entidades tabacaleras establecen una segmentación común de los servicios de salud

Las tres organizaciones representantes del sector tabacalero (APTM, ACTIM y CTM) unificaron criterios para el uso de la cobertura de salud. En este sentido, se acordó una segmentación común de los servicios para productores y su núcleo familiar de hasta 750 kg promedio de las últimas tres zafras tabacaleras.

 

“Desde marzo, para el acceso a las prestaciones de salud, se categoriza a los productores según kilogramo de tabaco entregado. Se tomó esta decisión de forma consensuada con las diferentes entidades con el objetivo de promover la sustentabilidad de la producción”, expresó el presidente de APTM, Carlos Knoll.

 

Entonces, en el primer segmento, estarán incluidos los productores que entreguen tabaco hasta 750 kg en base al promedio de los últimos tres años de entrega. Este grupo tendrá cobertura en farmacia y coseguros diferenciados, tomando como base lo establecido por PMO y valores máximos de referencia de la Superintendencia de Seguros de Salud.

 

En el segundo segmento, los plantadores con más de 750 kg en base al promedio de los últimos tres años de entrega. En estos casos, cada institución determinará su criterio de cobertura.

 

Por otra parte, los productores nuevos solamente podrán solicitar el acceso a la cobertura de salud una vez efectuada la entrega del tabaco. Para la categorización de los mismos, al carecer de historial de producción, se le tendrá en cuenta los kilogramos entregados en el año 2022.

 

En cuanto a los productores inactivos en los últimos tres años, es decir, que cuenten con historial de producción, pero en los últimos tres años no hayan registrado entrega de tabaco, a los efectos del acceso de la cobertura de salud se les computará los kilogramos entregados en el año 2022, pudiendo solicitar el acceso a los servicios de cobertura una vez realizada la entrega efectiva de su producción.

 

Por último, para el caso puntual de los plantadores de tabaco que de las últimas tres campañas solamente entregaron en dos, se hará un promedio entre estas dos a los fines de la segmentación, y si solamente entregaron en una campaña, se tendrá en cuenta esta producción como la indicadora de segmento.

Andrés Gomeñuka _ Elías Sonma FM CIUDAD 106.1 ANG

Misiones - Novedades
23 febrero, 2022 16:50

Más en Novedades

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Cierre del Parlamento Estudiantil 2025 en 25 de Mayo: compromiso, articulación y mirada al futuro

29 octubre, 2025 19:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,957

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Garay «Nuestra comuna, bajo nuestra responsabilidad, tiene las cuentas ordenadas como la ha tenido siempre, somos muy austeros, muy cuidadosos con el gasto»
Instituciones educativas bajo órbita del SPEPM no deben aumentar las cuotas y deben respetar el monto a pagar en efectivo según las condiciones de los Programas Ahora