• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Cierre de Gala de la Red Maker en 25 de Mayo: talento, innovación y acompañamiento familiar
    • “La capacitación en género es vital en tiempos donde la violencia se naturaliza”, afirmó Suzel Vaider
    • «Un Estado presente es clave para la gente y en Misiones eso sucede», afirmó Lucas Ruloff
    • “Manos que transforman” cerró el año con más oportunidades laborales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
  • Economía
    • El Ministro Safran se reunio con Luis Aquino, Interventor del nuevo municipio Dos Hermanas
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
  • Turismo
    • Lanzaron “Expo Posadas al Río”, un evento para promover la cultura náutica
    • Finde XL: Misiones alcanzó un 85% de ocupación y se consolidó entre los destinos más elegidos
    • Misiones, la más elegida en el finde XXL
    • «La Boca», opción obligada en findes largos y de alta temperatura
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
  • Deportes
    • Aldo Da Silva: «La sinergia entre los Gobiernos Provincial y Municipal y el Sector Privado produce el crecimiento del Deporte Misionero.»
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Ecología

Reunión Binacional por el Medio Ambiente: AMAPARU y El Soberbio consolidan una agenda ecológica compartida

Reunión Binacional por el Medio Ambiente: AMAPARU y El Soberbio consolidan una agenda ecológica compartida
26 agosto, 2025 15:55

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación regional y reafirmar el compromiso con el desarrollo sostenible, se llevó a cabo una significativa reunión binacional entre autoridades de El Soberbio (Argentina) y representantes de la Associaçao Ambiental e Ecológico de Pescadores Amadores e Amigos do Río Uruguay (AMAPARU), de Brasil. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Club Docente Los Troncos, y reunió a referentes institucionales, funcionarios públicos y líderes comunitarios de ambos países.

La jornada fue coordinada por el Director de Turismo de El Soberbio, Lic. Víctor C. Motta, quien destacó que “este evento marca un paso firme hacia la construcción de una agenda ambiental compartida, donde el diálogo y la cooperación entre instituciones y comunidades son pilares fundamentales”.

Entre los temas abordados, se enfatizó la importancia de las estrategias comunitarias para el cuidado ambiental, haciendo especial énfasis en la Limpieza Binacional del Río Uruguay como símbolo de conciencia ecológica y colaboración transfronteriza. Asimismo, se discutieron iniciativas orientadas a la gestión de riesgos, protección ambiental e integración regional, con el objetivo de generar un impacto positivo en el entorno natural y fortalecer el vínculo entre las comunidades ribereñas.

Además, se promovieron proyectos compartidos que buscan consolidar una red de trabajo colaborativo entre Argentina y Brasil, reafirmando que los desafíos ambientales requieren respuestas conjuntas y sostenidas. Esta visión fue respaldada por la presencia de autoridades de ambos países, quienes manifestaron su voluntad de avanzar en políticas públicas que prioricen el cuidado del ecosistema del Alto Uruguay.

Entre los asistentes se encontraban el Intendente de El Soberbio, Roque Sobockzinski, y el Viceintendente Ricardo Leiva, acompañados por el Intendente de Tres Passos (Brasil), Arlei Tomazoni. También participaron Antonio Afonso Granich (Presidente de AMAPARU), Nelson Haack (Vicepresidente), Roberto Bordini (Segundo Secretario), Prefecto Ariel Sebastián Lestani, Cabo Primero Benítez Mateo, Lic. Ana Lis Gross (Coordinadora de Gabinete de la Subsecretaría de Protección Civil), Oficial Subayudante Klipauka Emanuel (Comisaría El Soberbio), Milcíades Gauna (Presidente del Honorable Concejo Deliberante), representantes del Club Docente Los Troncos y el Club Social, y Julián Oscar Kruszelniki (Jefe de Bomberos Voluntarios de El Soberbio).

Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

El Soberbio - Ecología
26 agosto, 2025 15:55

Más en Ecología

Ecología: Operativo binacional refuerza el control ambiental en el Río Uruguay

19 noviembre, 2025 18:43
Leer Más

Ecología de Misiones presente en la COP 30

18 noviembre, 2025 9:57
Leer Más

Tragedia: mientras Misiones se afianza como refugio clave del Yaguareté, en el Chaco habrían matado a Açaí, ejemplar símbolo del Impenetrable

11 noviembre, 2025 19:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,910,623

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Puerto Libertad impulsa el reciclaje con el programa «Mi Escuela Recicla» y la inauguración de un nuevo Ecopunto
Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto