• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Retorno a las urnas – 40 años de la recuperación de derechos, deberes y garantías

Retorno a las urnas – 40 años de la recuperación de derechos, deberes y garantías
30 octubre, 2023 8:41

El derecho al voto no sólo constituye una responsabilidad, es un compromiso de toda la sociedad en relación con la vida democrática.

La República Argentina cuenta con, al menos dos, generaciones activas que han nacido bajo este tipo de gobierno y que hoy plasman su impronta en el recambio generacional que lleva adelante el Poder Judicial de la provincia de Misiones donde el valor de los derechos ya no es cuestionable y las garantías se ven plasmadas en un accionar que lleva a una gestión que busca, cada día más, la cercanía con la ciudadania con herramientas menos técnicas, respetando los formalismos pero acercándolos al entendimiento.

Con la ruptura institucional el 24 de marzo de 1976, el Poder Judicial de la provincia es intervenido por Ignacio Luis Bergallo Difiori.

Con el advenimiento del gobierno constitucional en diciembre de 1983, asumen la conformación del Superior Tribunal de Justicia provincial, Jorge Alberto Primo Bertolini; Raúl Fernandez y Juan Carlos Sorrentino por acuerdo del recuperado Poder Legislativo.

El Poder Judicial ha acompañado en estos años en el cumplimiento de los deberes y garantías que implican el derecho al voto que, sin dudas, constituye una instancia fundamental de participación, entre las muchas que propone el sistema democrático. La obligatoriedad del voto no implica únicamente sanciones para quienes no lo cumplan, sino que desde 1983 es una responsabilidad y un compromiso del que no puede estar ajeno la sociedad que defienda la vida democrática.

La división de Poderes, respetada desde hace cuarenta años, nos lleva hoy a tener en cuenta, y muy presentes, las libertades individuales y colectivas donde el Poder Judicial tiene un rol fundamental cada vez que ellas son vulneradas.

Estos cuarenta años han traído avances en defensa de derechos y garantías que fueron acompañados con la creación de fueros acordes al respeto de los mismos.

Este viernes 27 de octubre asumieron en sus funciones 6 nuevos magistrados y un funcionario judicial, que forman parte del recambio generacional que trae esta nueva impronta de una justicia más cercana, más accesible, de fácil comprensión.

Teniendo en cuenta este aniversario tan importante para la defensa de los derechos, deberes y garantías de la sociedad, la presidente del STJ misionero, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, invitó a que, quienes hoy componen este Poder que se ve vulnerado ante el avance de golpes de Estado, demuestren a María Elena Walsh (una de las literatas más importantes de la historia argentina) que la justicia ya no es como ella la describía en su “Oración a la Justicia” de ojos vendados y en pedestales, que hoy la justicia cuenta con jueces que se acercan a la comunidad, que van con “Jueces en la escuela” a explicarles a los estudiantes la importancia de defender sus derechos, que con las sentencias con lenguaje claro no marcan la distancia intelectual sino la cercanía emocional, que, si cuentan con las herramientas constitucionales que determinen su accionar, quienes prestan servicio de justicia seguirán trabajando “Juntos a la par” por esa gestión más cercana a la ciudadania.

 

Poder Judicial Misiones

Misiones - Destacada
30 octubre, 2023 8:41

Más en Destacada

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por el trágico accidente en Campo Viera

27 octubre, 2025 12:42
Leer Más

Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera

27 octubre, 2025 11:06
Leer Más

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,376

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Referente del sector privado respaldó medidas del gobierno: «El ejemplo misionero de un estado presente y comprometido con el apoyo al sector productivo debe ser imitado por la nación’
Lanzan convocatoria para la Cuarta Edición de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé en Posadas