• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Historia

Reliquias jesuíticas rescatadas: las columnas que casi se convierten en escombros

Reliquias jesuíticas rescatadas: las columnas que casi se convierten en escombros
29 junio, 2025 12:44

Rescatadas de una inminente demolición en Buenos Aires, estas columnas jesuíticas fueron recuperadas en 1968 gracias a una gestión clave. Hoy, firmes en la plazoleta Andrés Guacurarí, conservan una historia marcada por el misterio, el debate y el valor patrimonial. En esta edición de Data Urbana, te contamos el camino de estas reliquias que estuvieron al borde del olvido.

Las columnas Jesuíticas situadas en la plazoleta Andrés Guacurarí, tienen una historia de polémicas y de misterios, en donde hubo detalladas investigaciones para corroborar su autenticidad.

En el año 1968, el Dr. Ulises López, quien en ese momento representaba oficialmente a la provincia de Misiones en Buenos Aires, le comunicó al gobernador de Misiones, el capitán (R) Hugo Montiel de que, en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires, se encontraban restos Jesuíticos misioneros.

Ante esta situación, el mandatario de la tierra colorada se contactó con las autoridades del GEBA para su restitución a Misiones. Los dirigentes del club porteño no opusieron resistencia, ya que estaban prontas a ser demolidas para ser convertidas en material para un contrapiso.

Ya en Misiones, fueron colocadas en la plazoleta situada sobre la avenida Andrés Guacurarí, entre Rivadavia y Buenos Aires hasta determinar fehacientemente a qué Conjunto Jesuítico pertenecían. Sin embargo, las bases de las reliquias se encuentran fijadas con mucho cemento que las hace inamovibles.

En base a una ley aprobada en el año 2006, se solicitó que sean trasladadas a las Ruinas de Santa Ana, lo que destacó una polémica por aquel tiempo, ya que, en base a estudios historiadores y de técnicos especializados, se pudo inferir que estos piezas arqueológicas son auténticas, aunque se desconocen qué lugar ocuparon originalmente en los vestigios de la Reducción Jesuítico Guaraní de Santa Ana, debido a que su estructura son mayores a las que se encuentran en ese sector.

Las columnas redondas de referencia estarían situadas entre el Orden Toscano (romano) y el Clásico (griego) pero ni sus proporciones o medidas se ajustan a ello, como todo lo creado en las Misiones, se inspiran en las existentes, pero son creación original.

Actualmente se encuentra un cartel que reza la siguiente leyenda “columnas que pertenecieron a la Misión Jesuítica Guaraní de Santa Ana”.

Historia
29 junio, 2025 12:44

Más en Historia

Casa de Gobierno: representatividad, historia y patrimonio

3 agosto, 2025 12:38
Leer Más

Francisco Taiana pasó por Montecarlo con historia, humor y análisis geopolítico

2 agosto, 2025 9:15
Leer Más

El Tribunal de Cuentas, un ícono moderno con alma de los años 30

20 julio, 2025 19:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,072

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Una historia con identidad: el HCD de Posadas y su rol clave en la vida ciudadana
El Tribunal de Cuentas, un ícono moderno con alma de los años 30