• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Reír para pensar: el stand up llega a las escuelas misioneras para enseñar historia

Reír para pensar: el stand up llega a las escuelas misioneras para enseñar historia
29 julio, 2025 18:35

¿Qué tienen en común los imperios disfuncionales, los líderes estrafalarios y los errores históricos que se repiten una y otra vez? Todos forman parte del espectáculo educativo “Historias Históricas de la Historia”, una innovadora propuesta que utiliza el stand up como herramienta pedagógica para despertar el pensamiento crítico y el interés por la historia en estudiantes secundarios.

La propuesta fue impulsada por la Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación, en articulación con La Tienda Cultural, la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), la Municipalidad de la Ciudad de Montecarlo y la Asociación de Estudiantes Secundarios de Montecarlo.

El evento tendrá lugar en dos jornadas presenciales: el jueves 31 de julio en el Auditorio de la Tierra Sin Mal, ubicado en el 4to tramo de la Av. Costanera de la Ciudad de Posadas y el viernes 1° de agosto el el Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” ubicado en la Cuidad de Montecarlo, a las 14:30 hs en ambas sedes.

La actividad contará con la participación central del historiador y divulgador Francisco Taiana, quien lleva al escenario una función de stand up que combina profundidad, humor ácido y una lectura crítica de la historia universal. Con un enfoque narrativo e irónico, el espectáculo invita a los y las jóvenes a reflexionar sobre las decisiones humanas que marcaron el curso del mundo, y a encontrar vínculos entre el pasado y el presente.
Una historia que se entiende mejor… riendo
Con un lenguaje cercano y atrapante, “Historias Históricas” busca desarmar la idea de que la historia es aburrida o lejana. A través de recursos teatrales, comparaciones actuales y guiños culturales, Francisco Taiana interpela al público juvenil en un formato poco habitual para el aula, pero profundamente educativo.
“El humor abre puertas al pensamiento crítico. No banaliza, sino que provoca, despierta y permite mirar lo complejo desde otro ángulo. Esta actividad no solo enseña hechos históricos, sino que entrena una forma de pensar, cuestionar y entender el mundo”, expresa la Lic. Emilia Lunge, directora de la Dirección de Políticas Estudiantiles y coordinadora del proyecto.

La actividad está destinada a estudiantes de nivel secundario de Posadas, Garupá, Candelaria y Montecarlo, y se enmarca en el “Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes”, promovido por la Cámara de Diputados de Misiones. A través de esta iniciativa, se reafirma el compromiso con la educación inclusiva, creativa y crítica, que pone a las juventudes en el centro del proceso de aprendizaje.

Un proyecto con profundidad pedagógica
El proyecto incluye dos jornadas de tres horas cada una, que combinan la función de stand up con espacios de diálogo, reflexión grupal y actividades posteriores que se trabajan en las escuelas. Los ejes temáticos abarcan desde el análisis del poder en la historia hasta la repetición de errores humanos, pasando por personajes excéntricos, el rol del humor como herramienta de análisis y la pregunta de para qué sirve la historia hoy.

¿Quién es Francisco Taiana?
Francisco A. Taiana es historiador, sinólogo y docente universitario. Licenciado en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella, realizó una Maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Oxford y una Maestría en Estudios Chinos en la Universidad de Beijing. Es profesor en la Universidad Nacional de Quilmes y director de la Especialización en Estudios sobre China Contemporánea en la UNLa, además de desempeñarse como director de Cooperación Internacional en el Ministerio de Cultura de la Nación.

Es autor de “Argentina, China y el mundo (1945–2022)”, una obra clave para entender las relaciones internacionales argentinas contemporáneas, y de “Julio A. Roca, un lugar incómodo en el pensamiento nacional”, un ensayo que cuestiona las narrativas tradicionales del poder. En los últimos años ha sido reconocido por llevar sus conocimientos al escenario en un formato de stand up que fusiona historia, filosofía y humor político, logrando un impacto notable en públicos escolares y universitarios de todo el país.


Una experiencia educativa diferente
“Historias Históricas de la Historia” no es solo un espectáculo: es una herramienta pedagógica que propone aprender sintiendo, pensando y riendo. Al integrar contenidos curriculares con lenguajes contemporáneos, este proyecto demuestra que la educación puede ser transformadora cuando se atreve a experimentar.

En tiempos donde es necesario fortalecer el vínculo entre la escuela y los intereses de las juventudes, este tipo de iniciativas abren caminos para una enseñanza más crítica, inclusiva y participativa.
Porque a veces, una carcajada es el mejor punto de partida para entender cómo funciona el mundo.

Prensa Dirección de Políticas Estudiantiles

Posadas - Educación
29 julio, 2025 18:35

Más en Educación

Vínculos estratégicos en la Feria de Empleo 2025

30 octubre, 2025 8:59
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,802,964

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa Productos Misioneros: intercambio de experiencias para fortalecer vínculos a partir del conocimiento directo del proceso productivo y comercial
San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo