• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Reír para pensar: el stand up llega a las escuelas misioneras para enseñar historia

Reír para pensar: el stand up llega a las escuelas misioneras para enseñar historia
29 julio, 2025 18:35

¿Qué tienen en común los imperios disfuncionales, los líderes estrafalarios y los errores históricos que se repiten una y otra vez? Todos forman parte del espectáculo educativo “Historias Históricas de la Historia”, una innovadora propuesta que utiliza el stand up como herramienta pedagógica para despertar el pensamiento crítico y el interés por la historia en estudiantes secundarios.

La propuesta fue impulsada por la Dirección de Políticas Estudiantiles, dependiente de la Subsecretaría de Educación, en articulación con La Tienda Cultural, la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES), la Municipalidad de la Ciudad de Montecarlo y la Asociación de Estudiantes Secundarios de Montecarlo.

El evento tendrá lugar en dos jornadas presenciales: el jueves 31 de julio en el Auditorio de la Tierra Sin Mal, ubicado en el 4to tramo de la Av. Costanera de la Ciudad de Posadas y el viernes 1° de agosto el el Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” ubicado en la Cuidad de Montecarlo, a las 14:30 hs en ambas sedes.

La actividad contará con la participación central del historiador y divulgador Francisco Taiana, quien lleva al escenario una función de stand up que combina profundidad, humor ácido y una lectura crítica de la historia universal. Con un enfoque narrativo e irónico, el espectáculo invita a los y las jóvenes a reflexionar sobre las decisiones humanas que marcaron el curso del mundo, y a encontrar vínculos entre el pasado y el presente.
Una historia que se entiende mejor… riendo
Con un lenguaje cercano y atrapante, “Historias Históricas” busca desarmar la idea de que la historia es aburrida o lejana. A través de recursos teatrales, comparaciones actuales y guiños culturales, Francisco Taiana interpela al público juvenil en un formato poco habitual para el aula, pero profundamente educativo.
“El humor abre puertas al pensamiento crítico. No banaliza, sino que provoca, despierta y permite mirar lo complejo desde otro ángulo. Esta actividad no solo enseña hechos históricos, sino que entrena una forma de pensar, cuestionar y entender el mundo”, expresa la Lic. Emilia Lunge, directora de la Dirección de Políticas Estudiantiles y coordinadora del proyecto.

La actividad está destinada a estudiantes de nivel secundario de Posadas, Garupá, Candelaria y Montecarlo, y se enmarca en el “Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes”, promovido por la Cámara de Diputados de Misiones. A través de esta iniciativa, se reafirma el compromiso con la educación inclusiva, creativa y crítica, que pone a las juventudes en el centro del proceso de aprendizaje.

Un proyecto con profundidad pedagógica
El proyecto incluye dos jornadas de tres horas cada una, que combinan la función de stand up con espacios de diálogo, reflexión grupal y actividades posteriores que se trabajan en las escuelas. Los ejes temáticos abarcan desde el análisis del poder en la historia hasta la repetición de errores humanos, pasando por personajes excéntricos, el rol del humor como herramienta de análisis y la pregunta de para qué sirve la historia hoy.

¿Quién es Francisco Taiana?
Francisco A. Taiana es historiador, sinólogo y docente universitario. Licenciado en Historia por la Universidad Torcuato Di Tella, realizó una Maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Oxford y una Maestría en Estudios Chinos en la Universidad de Beijing. Es profesor en la Universidad Nacional de Quilmes y director de la Especialización en Estudios sobre China Contemporánea en la UNLa, además de desempeñarse como director de Cooperación Internacional en el Ministerio de Cultura de la Nación.

Es autor de “Argentina, China y el mundo (1945–2022)”, una obra clave para entender las relaciones internacionales argentinas contemporáneas, y de “Julio A. Roca, un lugar incómodo en el pensamiento nacional”, un ensayo que cuestiona las narrativas tradicionales del poder. En los últimos años ha sido reconocido por llevar sus conocimientos al escenario en un formato de stand up que fusiona historia, filosofía y humor político, logrando un impacto notable en públicos escolares y universitarios de todo el país.


Una experiencia educativa diferente
“Historias Históricas de la Historia” no es solo un espectáculo: es una herramienta pedagógica que propone aprender sintiendo, pensando y riendo. Al integrar contenidos curriculares con lenguajes contemporáneos, este proyecto demuestra que la educación puede ser transformadora cuando se atreve a experimentar.

En tiempos donde es necesario fortalecer el vínculo entre la escuela y los intereses de las juventudes, este tipo de iniciativas abren caminos para una enseñanza más crítica, inclusiva y participativa.
Porque a veces, una carcajada es el mejor punto de partida para entender cómo funciona el mundo.

Prensa Dirección de Políticas Estudiantiles

Posadas - Educación
29 julio, 2025 18:35

Más en Educación

Daniela López: «El objetivo de la provincia es asegurar la regularidad de los alumnos, el acompañamiento y el acceso a educación de calidad»

29 julio, 2025 9:00
Leer Más

Ramiro Aranda: «La incorporación de tecnología en la educación marca el rumbo que tiene la provincia en materia de innovación gracias a la Renovación, siendo pionera a nivel nacional»

28 julio, 2025 19:30
Leer Más

Alvarenga “La UPM es un gran orgullo para Misiones, demuestran que la educación y la formación son prioridad en la provincia”

17 julio, 2025 15:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,401,658

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Programa Productos Misioneros: intercambio de experiencias para fortalecer vínculos a partir del conocimiento directo del proceso productivo y comercial
San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo