• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Recibieron equipamiento seis áreas naturales protegidas de la provincia

Recibieron equipamiento seis áreas naturales protegidas de la provincia
14 enero, 2023 16:11

Se distribuyeron lavarropas, cocinas y heladeras a gas, computadora, impresora, drones, herramientas, equipos de lanchas, canoas y bombas para agua. En tanto, se mejoró la comunicación con equipo de radio VHF, radio móvil y antena, además se pudo llevar internet a zonas alejadas, con equipos de largo alcance. Los lugares beneficiados fueron: Piñalito, Cruce Caballero, Esmeralda, Moconá, Caá Yarí y Reserva de Biosfera Yabotí

Bajo el proyecto Salvando al Yaguareté Embajador de las Américas, que marca la unión entre el Ministerio de Ecología, la Fundación Vida Silvestre Argentina y la Asociación de Guardaparques de Misiones, seis áreas naturales protegidas de la provincia fortalecieron su infraestructura y recibieron diferentes equipamientos.

El acuerdo firmado por las entidades se compone de dos actas, en las cuales se remarca un convenio de mutuo beneficio para el cuidado integral de la selva misionera, una de las áreas de mayor biodiversidad de la Argentina.

La primera de estas actas se basa en el fortalecimiento de las actividades de patrulla y de Educación Ambiental, y la segunda incluye la adquisición de elementos y los trabajos de refacción de las estructuras existentes.

Los beneficiarios del proyecto

El presidente de la Asociación de Guardaparques de Misiones, Claudio Maders, declaró que, bajo el marco de la segunda acta firmada, en el último bimestre de 2022 se habían repartido los fondos destinados a infraestructura y equipamiento para seis áreas naturales protegidas de la zona centro, las cuales fueron:

  • Piñalito: ampliación de la cocina del destacamento y compra de una computadora, una impresora, un dron para tareas de relevamiento, un lavarropas automático y una cocina a gas.
  • Caá Yarí: ampliación de la cocina y edificación de un dormitorio más para el destacamento. Se le proveyó de fuente y estabilizadora para la radio VHF, computadora, bomba para agua, colchones, ventiladores y cocina a leña.
  • Yabotí: refacción del puesto de guardaparques de la ruta costera 2. Hubo reparaciones y pintura en toda la pared externa. Además se adquirió amoblamiento, colchones, cocina y utensilios, ventiladores para puestos y oficina, un freezer, herramienta de manos (sierra, perforadora, amoladora, etc) y prismáticos.
  • Moconá: pintura del destacamento. Compra de amoblamiento (mesa, sillas, escritorio, colchones, cocina a leña), computadora e impresora, dos equipos de radio VHF portátil y elementos para tareas de fiscalización en el agua, como chalecos salvavidas y equipamiento para la lanchas (elemento de seguridad, como bengalas, matafuego y reflector).
  • Cruce Caballero: pintura del destacamento. Se fortaleció la comunicación con equipo de radio VHF, radio móvil y antena. Además lo equiparon con lavarropas, cocina a gas, colchones, computadora, impresora y bomba para agua.
  • Esmeralda: se fortaleció al parque con kayak para la navegación de los arroyos internos, como el Yabotí Miní y Guazú. También le entregaron una soldadora y una heladera a gas. Y lo más importante, se pudo llevar internet a ese ANP, con la instalación de equipos de largo alcance.

Para Maders, es algo histórico que en la zona núcleo de Esmeralda y en la estación biológica, en el medio de la Reserva de Biosfera Yabotí, haya internet ya que “en ese lugar tan aislado, la comunicación es clave”. Ahora, desde la Asociación de Guardaparques, están completando las actas de donaciones al Ministerio de Ecología de los elementos inventariables que fueron adquiridos.

También se está avanzando en las gestiones para recibir los fondos del 2023. En este marco serán beneficiados tres áreas naturales protegidas de la zona Norte: los parques provinciales Urugua-í, Puerto Península y Guardaparque Horacio Foerster.

 

Gentileza Canal 12

Misiones - Ecología
14 enero, 2023 16:11

Más en Ecología

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,235

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Carnavales 2023 de Concepción de la Sierra se realizarán el 28 de enero, 4 y 11 de febrero
Último día del Festival del Turista en los Saltos del Tabay