• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Recibieron equipamiento seis áreas naturales protegidas de la provincia

Recibieron equipamiento seis áreas naturales protegidas de la provincia
14 enero, 2023 16:11

Se distribuyeron lavarropas, cocinas y heladeras a gas, computadora, impresora, drones, herramientas, equipos de lanchas, canoas y bombas para agua. En tanto, se mejoró la comunicación con equipo de radio VHF, radio móvil y antena, además se pudo llevar internet a zonas alejadas, con equipos de largo alcance. Los lugares beneficiados fueron: Piñalito, Cruce Caballero, Esmeralda, Moconá, Caá Yarí y Reserva de Biosfera Yabotí

Bajo el proyecto Salvando al Yaguareté Embajador de las Américas, que marca la unión entre el Ministerio de Ecología, la Fundación Vida Silvestre Argentina y la Asociación de Guardaparques de Misiones, seis áreas naturales protegidas de la provincia fortalecieron su infraestructura y recibieron diferentes equipamientos.

El acuerdo firmado por las entidades se compone de dos actas, en las cuales se remarca un convenio de mutuo beneficio para el cuidado integral de la selva misionera, una de las áreas de mayor biodiversidad de la Argentina.

La primera de estas actas se basa en el fortalecimiento de las actividades de patrulla y de Educación Ambiental, y la segunda incluye la adquisición de elementos y los trabajos de refacción de las estructuras existentes.

Los beneficiarios del proyecto

El presidente de la Asociación de Guardaparques de Misiones, Claudio Maders, declaró que, bajo el marco de la segunda acta firmada, en el último bimestre de 2022 se habían repartido los fondos destinados a infraestructura y equipamiento para seis áreas naturales protegidas de la zona centro, las cuales fueron:

  • Piñalito: ampliación de la cocina del destacamento y compra de una computadora, una impresora, un dron para tareas de relevamiento, un lavarropas automático y una cocina a gas.
  • Caá Yarí: ampliación de la cocina y edificación de un dormitorio más para el destacamento. Se le proveyó de fuente y estabilizadora para la radio VHF, computadora, bomba para agua, colchones, ventiladores y cocina a leña.
  • Yabotí: refacción del puesto de guardaparques de la ruta costera 2. Hubo reparaciones y pintura en toda la pared externa. Además se adquirió amoblamiento, colchones, cocina y utensilios, ventiladores para puestos y oficina, un freezer, herramienta de manos (sierra, perforadora, amoladora, etc) y prismáticos.
  • Moconá: pintura del destacamento. Compra de amoblamiento (mesa, sillas, escritorio, colchones, cocina a leña), computadora e impresora, dos equipos de radio VHF portátil y elementos para tareas de fiscalización en el agua, como chalecos salvavidas y equipamiento para la lanchas (elemento de seguridad, como bengalas, matafuego y reflector).
  • Cruce Caballero: pintura del destacamento. Se fortaleció la comunicación con equipo de radio VHF, radio móvil y antena. Además lo equiparon con lavarropas, cocina a gas, colchones, computadora, impresora y bomba para agua.
  • Esmeralda: se fortaleció al parque con kayak para la navegación de los arroyos internos, como el Yabotí Miní y Guazú. También le entregaron una soldadora y una heladera a gas. Y lo más importante, se pudo llevar internet a ese ANP, con la instalación de equipos de largo alcance.

Para Maders, es algo histórico que en la zona núcleo de Esmeralda y en la estación biológica, en el medio de la Reserva de Biosfera Yabotí, haya internet ya que “en ese lugar tan aislado, la comunicación es clave”. Ahora, desde la Asociación de Guardaparques, están completando las actas de donaciones al Ministerio de Ecología de los elementos inventariables que fueron adquiridos.

También se está avanzando en las gestiones para recibir los fondos del 2023. En este marco serán beneficiados tres áreas naturales protegidas de la zona Norte: los parques provinciales Urugua-í, Puerto Península y Guardaparque Horacio Foerster.

 

Gentileza Canal 12

Misiones - Ecología
14 enero, 2023 16:11

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,443,836

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Carnavales 2023 de Concepción de la Sierra se realizarán el 28 de enero, 4 y 11 de febrero
Último día del Festival del Turista en los Saltos del Tabay