• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Feria Franca

Realizaron operativo integral en la Feria Franca de Itaembé Miní

Realizaron operativo integral en la Feria Franca de Itaembé Miní
3 mayo, 2025 16:32

La Municipalidad de Posadas avanza en el relevamiento de feriantes, logrando más de un centenar de registros para potenciar el sector. La Vicegobernación entregó indumentaria a los emprendedores.

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Posadas llevó a cabo esta mañana un operativo integral en la feria franca del barrio Itaembé Miní. El objetivo principal fue realizar un relevamiento de los feriantes para obtener información sobre su funcionamiento y planificar políticas que fortalezcan su crecimiento y sostenibilidad.

La directora municipal de Economía Social, Lic. Cristina de Lima, destacó la importancia de estas acciones. «Con el operativo integral brindamos a los presentes información sobre la Oficina de Empleo, emprendedurismo, y promoción de huertas familiares”, afirmó. En relación al relevamiento, precisó que “56 feriantes están nucleados en Itaembé Miní”.

De Lima explicó que esta tarea se realiza entre la Dirección de Ferias Francas y Gestión de Datos en colaboración con la Asociación Civil de Ferias Francas Posadas. «Buscamos conocer su producción, habilitaciones, estrategias de venta que disponen para tener un diagnóstico y así diseñar políticas efectivas que les permitan desarrollarse y mejorar su calidad de vida», expresó.

Desde la gestión municipal, el propósito es “fomentar un ambiente más organizado y profesional en la feria, lo que podría atraer a más visitantes y consumidores”, indicó y agregó: «Es fundamental ofrecer capacitación en manipulación de alimentos, seguridad e higiene, así como contar con cartelería, señalización, etiqueta, QR impreso, entre otras demandas”.

Por su parte, Malena Ruíz Díaz, presidenta de Ferias Francas Posadas, detalló que “el rubro hortícola solicita incorporar inversión en nuevas herramientas y tecnologías para optimizar su producción”. También señaló que “los emprendedores o elaboradores de alimentos/panificados se centran en instalaciones como sala de elaboración, mientras que los dedicados al sector cárnico requieren equipamiento de frío para el traslado de su producción”.

Ruíz Díaz destacó el trabajo articulado entre las instituciones. “Con la información obtenida de los feriantes pondremos en marcha estrategias que potencien la actividad por medio de capacitación, asesoramiento técnico, herramientas e insumos”, anticipó.

Durante la jornada, los socios productores recibieron indumentaria proporcionada por la Vicegobernación de Misiones. “Con el programa +Producción distribuimos uniformes de trabajo, es una herramienta que les servirá para protegerse en su labor en las chacras”, comentó Marcelo Pérez, encargado del área de Gestión Productiva. “Pretendemos que las ferias tengan mayor relevancia y una de las medidas es que los emprendedores locales y vecinos se informen sobre los beneficios del programa Ahora Feria”, cerró.

Hasta el momento, se relevaron las ferias Santa Rita con 49 feriantes e Itaembé Miní con 56. Este registro incluye un porcentaje de feriantes locales y otros provenientes de localidades como Gobernador Roca, Andrade, Apóstoles, Panambí, El Soberbio, San Ignacio, Jardín América y Oberá. El proceso continuará mañana en la Chacra 32/33.

Con este registro de feriantes, el Gobierno municipal prevé implementar líneas de trabajo para el desarrollo económico y social del sector.

Feria Franca
3 mayo, 2025 16:32

Más en Feria Franca

Desarrollo Social y Agricultura Familiar impulsan la creación de nuevas ferias de productores

26 mayo, 2025 13:21
Leer Más

Vuelven las Ferias Francas Institucionales con productos frescos y el sello de la economía local

4 febrero, 2025 9:23
Leer Más

Ferias Francas misioneras generaron ventas por 5.780 millones de pesos este año

18 diciembre, 2024 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,419,791

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vuelven las Ferias Francas Institucionales con productos frescos y el sello de la economía local
Desarrollo Social y Agricultura Familiar impulsan la creación de nuevas ferias de productores