• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Educación

Realizarán aula-taller de educación inclusiva destinada a escuelas E.P.J.A.

Realizarán aula-taller de educación inclusiva destinada a escuelas E.P.J.A.
7 octubre, 2019 21:14

Se realizará un Aula-taller sobre educación inclusiva destinado a alumnos de las escuelas de Educación Para Jóvenes y Adultos (E.P.J.A.) de la ciudad de Apóstoles en la E.P.J.A. 1405 que funciona en la escuela 638 ubicada en calle Gral. Paz 1424 de esta ciudad.

En charla con la Psicóloga que también forma parte de la organización declaró “la idea fue parte del Instituto Huellas y la Escuela nro. 1457; nosotros organizamos una jornada de aprendizaje, una jornada aula-taller sobre educación inclusiva con la Escuela 1457 que está a cargo de la directora Ponce. La idea es tratar de, en conjunto, trabajar esta temática de la inclusión, justamente educativas porque las E.P.J.A., todas las que conforman acá de Apóstoles; también se invitó al San Agustín” afirmó la licenciada que, detalló uno de los problemas principales como la barrera que pone la sociedad por falta de conocimiento y, consultada por las actividades de mañana agregó “las actividades están planificadas, más o menos durante dos horas, en una de las E.P.J.A., más que nada, para transmitir nuestros conocimientos, nosotros desde Pequeño Mundo somos parte del Articulo 24, que es una coalición de organizaciones que nuclea a diferentes asociaciones como la nuestra para trabajar ese artículo que es la educación inclusiva y ahí creo que es importante compartir ese conocimiento, nosotros vemos, y nos toca vivir, la realidad de que las E.P.J.A. trabajan hace muchísimos años con inclusión, por ahí, sin tener este acompañamiento o intercambio de ideas o de información “resaltó Priscila Dos Santos.

Por su parte, una de las docentes disertantes manifestó “siempre decimos que la gente desconoce un poco el tema de la discapacidad, entonces está bueno, porque la gente se acerca, comienza a dialogar con nosotros, hay folletos informativos y siempre trabajamos en eso de la enseñanza, del trato, como debemos tratar a una persona para que exista una inclusión, entonces están buenas estas jornadas porque la sociedad responde y eso nos alegra muchísimo. en realidad este año tuvimos varias jornadas y nos queda una pendiente, que es importante, porque nosotros lo que necesitamos es que nos construyan la escuela; porque en estos momentos estamos ocupando las instalaciones del C.I.C. y necesitamos nuestro edificio propio” recalcó la docente que habló de la matrícula amplia que deben trabajar en espacios pequeños y sumó diciendo “como docente inclusivo he soñado ver a un niño que esté incluido en un espacio; por ahí, lo que nosotros proponemos es brindar nuestras herramientas y trabajar en redes , en conjunto con otros docentes, siempre decimos que nosotros tenemos el don de enseñar , también de aprender , entonces eso es importante ,trabajar en red, aprender de otros, compartir conocimientos, buscar herramientas, trabajar este nuevo paradigma, que estamos hoy, el de la inclusión, pero trabajar juntos, con la sociedad, con la familia con las instituciones para que podamos ver un trabajo, porque con la discapacidad es muy difícil trabajar solos, necesitamos el acompañamiento de otras instituciones. Nos apasiona hablar de discapacidad, es un tema que nos encanta, trabajamos con nuestras prácticas diarias y bueno, mañana los esperamos en estas jornadas de inclusión, donde nuestro sueño sería tener una sociedad totalmente inclusiva” enfatizó María José Pereira.

Este aula-taller se llevará adelante mañana a las 19:30 hs. en la escuela de Educación Para Jóvenes y Adultos (E.P.J.A.) que funciona en la escuela nro. 638 de Apóstoles.

Ambas coincidieron en el agradecimiento al Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) del barrio 200 Viviendas, donde hoy desarrollan sus actividades y brindan clases, pero aclarando que hoy necesitan un lugar más apto para las mismas, como así también, que tienen muchos ingresantes a los que no pueden aceptar por falta de espacio; es por esto, que hoy se encuentran luchando y solicitando ayuda, gubernamental o particular, para la edificación de su edificio propio, para el cual, según contaron, ya tienen el lugar y plano del mismo, adecuado especialmente para prácticas deportivas, clases y talleres de formación como el que brindan hoy que es el de Panadería.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/WhatsApp-Audio-2019-10-07-at-21.01.42_42.mp3

 

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/10/WhatsApp-Audio-2019-10-07-at-21.02.57_57.mp3

#ANGuacurari

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Audio y foto María José Pereira

 Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

 

Apóstoles - Educación
7 octubre, 2019 21:14

Más en Educación

«Así funciona mi ciudad», en Jardín América

21 agosto, 2025 13:05
Leer Más

Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones

21 agosto, 2025 9:30
Leer Más

Con más de 250 proyectos y la participación de 2.000 estudiantes y docentes, comenzó la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles

20 agosto, 2025 19:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,633

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Realizaron audiencias públicas para cubrir cargos en la Justicia
Se firmó una carta de intención de hermanamiento de las ciudades vecinas de frontera