• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Raúl Novaú: ”No teníamos idea hasta dónde los límites de nuestra producción podían llegar, eso es lo que más nos impulsó a agremiarnos”

Raúl Novaú: ”No teníamos idea hasta dónde los límites de nuestra producción podían llegar, eso es lo que más nos impulsó a agremiarnos”
10 abril, 2022 9:52

Raúl Novau, médico veterinario de profesión y escritor de vocación. Nació en 1945, en Sauce Corrientes y actualmente reside en la ciudad de Posadas provincia de Misiones. Su amor por la escritura lo llevó a preguntarse hasta dónde podría llegar y fue así que, logró hoy junto a sus colegas, conformar la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Misiones.

Entrevista al escritor, Raúl Novau.

¿Qué lo llevó a formar parte de una sociedad de escritores?

Yo venía escribiendo desde la temprana edad como se dice en la infancia y desechando muchos papeles. Porque uno va escribiendo y desechando, a la vez corrigiendo etcétera. Y siempre tuve una inclinación en cuanto a la vocación de la escritura desde joven.

Después con el correr de los años seguí una profesión, la de médico veterinario, soy médico veterinario jubilado en este momento. Pero siempre conservando a la raíz primogenia que es la de la escritura.

En aquel entonces, te hablo de un tiempo atrás, ya han pasado 38 años de esa formación, de ese escritorio donde nos reunimos los pocos escritores que había en aquel tiempo para tratar de nuclearnos y sobre todo de pasarnos los originales de lo que estábamos haciendo porque no teníamos idea hasta dónde los límites de nuestra producción podían llegar. Eso es lo que más nos impulsó a agremiarnos y tener un gremio como fue la Sociedad Argentina de Escritores Filial Misiones, porque éramos filiales de la central nuestra de Buenos Aires. Y poder ir conociéndonos los que estábamos acá en Posadas y tirando lazos hacia el interior de la provincia. A los pueblos importantes como Oberá, Eldorado, Iguazú, Apóstoles y con eso después conformamos la primera comisión del directiva de SADE con objetivos muy precisos que era sobre todo dar a difundir y publicar lo que estábamos haciendo, cosas que realizamos.

En ese entonces, ¿qué tipo de contenido plasmaba en sus obras, que solía escribir?

Yo me dediqué en un primer momento a escribir cuentos y entonces tenía una cantidad que según mis colegas podrían ser potables, entonces me decidí en aquel tiempo y publiqué mi primer libro de cuento a nivel local. Y después pues hicimos una antología también de los cuentistas que estabamos formando la asociación y así publicamos a nombres que después fueron históricos.. Y, con el tiempo publicando también de escritores e historiadores de la provincia que tenían un libros agotado como por ejemplo fue el de Aníbal Cambas, historia-política-institucional de Misiones, también el de Bajada Vieja, la novela de Areu Crespo y otros mas que fuimos sacando en cuanto a la impresión. Es decir no solamente nosotros nos tocábamos el bombo sino que también tratamos de recuperar publicaciones que estaban agotadas y que servían o sirven hasta ahora porque están en circulación para la historiografía misionera.

¿Cuántos libros ha escrito?

Yo tengo 10 libros escritos entre cuentos y novelas y obras de teatro porque yo también me dedico a escribir dramaturgia. Tengo un libro que me editó el Instituto Nacional del Teatro de Buenos Aires que se llama el Manjar del Jaguar, donde hay 17 obras breves de teatro con muchas de ellas con puesta en escena, no solamente acá en Misiones sino en el nordeste argentino y en Buenos Aires también.

¿Cuánto tiempo le invierte a la escritura? ¿cuánto tiempo tardó para terminar un libro?

En cuanto a los tiempos en la parte de escritura no son tiempo normales. Un libro a mí personalmente me puede llevar a escribir un mes o dos años o tres años y publicando otro tanto así que no hay tiempo fijo.

¿Y cómo es ese momento para ir conectando el capítulo de cada historia que va plasmando? Aquello que se le ocurre en ese momento, o ¿depende de cómo usted se va sintiendo, de lo que va viviendo a la hora de plasmar lo que quiere decir?

Eso se llama cocina literaria, es decir la parte de la cocina donde uno va mezclando los ingredientes y ahí va surgiendo. Con esto no quiero decir que hubiera una receta previa. No hay receta previa ni literatura. No se puede decir se escribe de esta manera no hay una acción, pueden haber Consejo Son de escritores famosos hay muchos consejos sin ir más lejos esta el decálogo de Quiroga donde dan 10 puntos principales que hay que tener en cuenta y hay muchísimos más de Abelardo Castillo y de otros autores internacionales que dan pauta así como para la escritura. Pero en cuanto a tiempos no hay algo preciso. Y la cocina son varios ingredientes y a veces se difieren también del tipo de género.

Yo tengo tres géneros que cultivó que estaba diciendo que cuantifican lo lejos y le dramaturgia a diferencia lógicamente estructura hay entre ellos. En novelas muchas veces para no perderme anoto y voy siguiéndole la parte de genealogía en cuanto a los personajes porque muchas veces en novela tiene personajes principales y personajes secundarios y muchas veces hay que hacer organigrama o árbol genealógico; hijo de quién primo de, fulano de, para no errarle sobre todo en la parte de ficcionomía de las características psicológicas de cada personaje. Muchas veces eso lo tengo diagramado.

¿Han cambiado los tiempos del escritor, las formas de escribir, los medios? Hoy en día vivimos en la era tecnológica hay quienes prefieren usar la computadora otros todavía permanecen con el lápiz y papel… ¿Cómo es hoy la realidad del escritor?

Hoy han cambiado para bien. En mi caso particular con el tema de la computadora porque yo, antes me manejaba con la antigua máquina de escribir, con dactilografía que parece una antigüedad pero ya deje porque he notado las bondades que tiene la computadora, en mi caso yo tengo una notebook y con eso me manejo. Costo un poquito… pero pienso que, los escritores en ese sentido, tengo entendido que los colegas tienen esa facilidad de la pc.

Aún así, hay personas que prefieren hacerlo con el tema del lápiz y el papel porque no pueden despegarse del sonido de la rajadura que hace el lápiz sobre papel, pero bueno son gustos.

Recientemente la SADE firmó un convenio junto con la Agencia de Noticias Guacurari, ¿qué le pareció esta esta idea de poder trabajar juntos para difundir las obraa literarias de los escritores misioneros?

Creo que es un marco importante porque, justamente lo que nosotros queremos es que se nos lea porque en eso consiste la escritura, en la comunicación. Queremos comunicar un punto de vista del mundo al otro que, es en realidad un canal de amor también, porque es comprensión del prójimo de este y que el otro nos pueda leer. Es salir del ruedo pequeño que tenemos de circulación de obras y tener esta posibilidad de que haya una difusión, una forma oficial digamos, hacia los rincones de Misiones, eso es importante y es un viejo anhelo también de los escritores.

En el siguiente link podrás acceder a su obra Loba en Tobuna: https://drive.google.com/file/d/1krQ53gVoVT7L8inPtGUWQK_cNQt0QZ-_/view?usp=drivesdk

Entrevista en primera persona.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

ANGuacurari

Misiones - Destacada
10 abril, 2022 9:52

Más en Destacada

Herrera Ahuad y Ramón Gerega mantuvieron una reunión política de cara a las elecciones de octubre

4 julio, 2025 18:47
Leer Más

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,535

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Política pública modelo: se lanzó el programa Buena Cosecha en Misiones
Passalacqua abordará la temática ecológica en la Legislatura Misionera