• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
  • Deportes
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Municipios

Ramón Gerega: “El gran desafío es volver a escuchar al productor y a cada vecino”

Ramón Gerega: “El gran desafío es volver a escuchar al productor y a cada vecino”
14 junio, 2025 12:31

El intendente de Tres Capones hizo un balance de las elecciones, repasó su gestión, planteó una fuerte autocrítica y reclamó respuestas urgentes para el sector yerbatero y agropecuario.

En diálogo con la Agencia de Noticias Guacurarí, el intendente de Tres Capones, Ramón Gerega, analizó con profundidad los resultados de las recientes elecciones y trazó un repaso de su trayectoria al frente del municipio. Con la sinceridad que lo caracteriza, Gerega valoró los logros alcanzados, pero también hizo foco en las deudas pendientes, especialmente con el sector agropecuario, al que definió como “descontento y sin representación real”.

“El productor está cansado, no se siente escuchado. Nos falta sentarnos con ellos, entender su realidad. Hoy están totalmente golpeados por políticas nacionales que los perjudican, como el Decreto 70 que desreguló los precios de la yerba mate y los dejó sin herramientas de defensa”, expresó el jefe comunal, quien propuso la creación de un Instituto Provincial de la Yerba Mate para defender los intereses de los productores misioneros.

“Hoy dependemos demasiado de Corrientes. El 60% de la producción misionera termina generando rentabilidad en otra provincia. Eso tiene que cambiar, tenemos que recuperar la autonomía y defender nuestro producto madre”, remarcó.

Un llamado a la dirigencia
Más allá de haber conseguido una sólida victoria en Tres Capones, con un 63% de votos a favor del Frente Renovador y una participación que rondó el 65%, Gerega dejó en claro que no se conforma con los números. «No me puedo quedar sólo con el triunfo. Siento que hay mucha gente que no fue a votar porque no se sintió representada, porque no encontró una propuesta concreta que les dé respuestas. Ese es un mensaje que debemos escuchar, especialmente desde la dirigencia provincial», enfatizó.

En ese sentido, pidió a los legisladores y funcionarios que prioricen «las obras pequeñas, las que cambian la vida diaria del vecino y que a veces cuestan poco pero tardan mucho en llegar». «Tenemos que estar cerca, volver a la esencia de la renovación: la cercanía permanente, el cara a cara con la gente, no solo en los actos, sino en los momentos difíciles», afirmó.

La gestión, desde el portón para adentro
Gerega destacó que uno de los pilares de su modelo de gestión es escuchar al vecino en su casa, en su chacra, en su barrio. «Cuando te invitan a pasar del portón para adentro, ya lograste algo. Ahí te cuentan lo que realmente necesitan. Y muchas veces son cosas simples: caminos, acceso al agua, espacios para compartir en comunidad», relató.

Recordó con orgullo la transformación de barrios como El Perón, donde se concretaron obras de pavimentación, cordón cuneta, espacios recreativos y deportivos, playones, parrillas, baños y salones de usos múltiples. «Todo eso salió de escuchar a los vecinos, de compartir con ellos. No fueron megaobras, pero son las que cambian la calidad de vida», sostuvo.

También mencionó la recuperación de un antiguo basural a cielo abierto, donde actualmente se está construyendo un estadio de fútbol, y resaltó la importancia de gestionar de manera permanente: «No me voy a quedar con lo que ya hicimos. Falta mucho. Tenemos que seguir trabajando para que cada barrio tenga su transformación.»

Mirada al futuro
El intendente aprovechó la entrevista para realizar una autocrítica profunda y plantear que es necesario fortalecer la confianza con la ciudadanía. «Tenemos que volver a enamorar al electorado con propuestas sanas, concretas y creíbles. Especialmente pensando en las elecciones de octubre», señaló.

Finalmente, remarcó que seguirá gestionando y golpeando puertas: «Lo que no pueda solucionar desde el municipio, lo llevaré a la Provincia. Lo importante es llegar con soluciones, aunque sean pequeñas, pero que sean reales. Siempre lo dije: la política que vale es la que está al lado del vecino».

Municipios
14 junio, 2025 12:31

Más en Municipios

Nueva etapa de la puesta en valor de la Plaza Los Pioneros de Capioví

30 julio, 2025 10:33
Leer Más

Agosto con mucha actividad en el mes aniversario de Ruiz de Montoya

30 julio, 2025 9:31
Leer Más

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,402,009

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria
Cultura, cine y naturaleza en Colonia Alberdi