• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Ramiro Aranda: “Muchas provincias se acercan para ver como implementar instituciones como el Silicon Misiones y la Escuela de Robótica”

Ramiro Aranda: “Muchas provincias se acercan para ver como implementar instituciones como el Silicon Misiones y la Escuela de Robótica”
4 septiembre, 2024 9:31

El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, destacó en Radio Chimiray para ANG los avances en alfabetización y la destacada participación de jóvenes misioneros en competencias de robótica, subrayando el compromiso de la provincia con la calidad educativa.

Aranda explicó que, desde diciembre, el Consejo Federal de Educación ha centrado sus esfuerzos en la reflexión y mejora de las prácticas educativas, especialmente en áreas fundamentales como la lectura, la comprensión lectora y los cálculos matemáticos básicos. “Misiones está comprometida con el plan de alfabetización a pleno, porque es crucial mejorar nuestros indicadores y entender la realidad educativa para poder avanzar”, afirmó.

El ministro enfatizó la importancia de un trabajo articulado que no se limite a las escuelas, reconociendo la influencia de los factores sociales y de contexto en el fortalecimiento del sistema educativo. “Estoy visitando escuelas y leyendo cuentos a niños de nivel inicial para fomentar la lectura en casa. Vemos mejores resultados cuando las familias se comprometen. Un niño con un libro en la mano, en lugar de un celular, tiene un desarrollo cognitivo y un acercamiento a la lectura mucho más fluido”, comentó.

Además, mencionó una campaña intensa para incentivar la lectura en las primeras infancias, siempre con el acompañamiento de un adulto. “Estamos trabajando en el nivel secundario con metodologías disruptivas y en la transformación de las escuelas, así como en la primaria con programas de tutorías y capacitaciones. En el nivel inicial, es fundamental iniciar a los niños en la lectura y el cálculo matemático a través del juego”, agregó.

En cuanto a cómo se trabaja para asegurar que los niños y jóvenes de Misiones puedan competir en competencias tanto a nivel nacional como internacional en términos de calidad educativa, Aranda explicó: “El año pasado, cuando participamos en la Olimpiada Mundial de Robótica, muchas escuelas de Misiones pasaron a la instancia final regional en Salta. En la final en Panamá, dentro del seleccionado argentino, la mayoría eran escuelas de Misiones. Nos dimos cuenta de que las únicas escuelas públicas que competían a nivel mundial eran las misioneras, mientras que el resto de los países llevaron escuelas privadas. Esto demuestra la calidad educativa de nuestras instituciones”.

En la misma linea resaltó que “la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y Silicon Misiones son hoy en día instituciones de mucho prestigio a nivel nacional. Muchas provincias se acercan para ver cómo pueden implementar este tipo de instituciones. Esto nos da el parámetro para fortalecer lo que se está haciendo bien y seguir por ese camino. Pero también debemos reconocer que hay cuestiones que mejorar, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la crítica constructiva y la introspección. En la ciencia, siempre está el ensayo-error. Debemos animarnos a cometer errores, pero también ser lo suficientemente fuertes e inteligentes para, sobre esos errores, construir nuevas ideas”, concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Educación
4 septiembre, 2024 9:31

Más en Educación

En Posadas, 350 egresados y egresadas del SIPTED recibieron sus diplomas de Finalización de Estudios

17 noviembre, 2025 14:12
Leer Más

Posadas fue sede del cierre regional del Encuentro de Supervisores de Alfabetización

15 noviembre, 2025 14:07
Leer Más

La Escuela de Oficios Municipal sigue generando oportunidades

13 noviembre, 2025 10:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,864,030

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Vogel se reunió con el ministro de Deportes de la provincia
Ciclo de Conferencias: “La legitimación social de los jueces a través de la Comunicación Judicial”