• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Ramiro Aranda: “Hay escuelas con más de 80 años que quedaron como nuevas”

Ramiro Aranda: “Hay escuelas con más de 80 años que quedaron como nuevas”
25 febrero, 2025 10:00

Previo al regreso a clases, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, señaló que trabajan en el mantenimiento de más de 200 escuelas. Las tareas se llevarán adelante durante todo el año.

El 5 de marzo, Misiones arranca con el ciclo lectivo 2025. En este contexto, la Provincia trabaja arduamente a fin de tener en condiciones las aulas. De forma conjunta con el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP), el Gobierno provincial desempeña tareas en más de 200 establecimientos. Desde el Ministerio de Educación destacaron que los trabajos continuarán durante todo el año.

La inversión en materia de educación no solo está destinada al fortalecimiento del contenido, sino también a el mantenimiento de los establecimientos y nuevas obras. “Hay escuelas con más de 80 años que están como nuevas. Quedaron muy lindas. Además, estamos realizando obras en más de 200 escuelas“, dijo el titular de la cartera educativa, Ramiro Aranda, en diálogo con LT17.

Ramiro Aranda
Ramiro Aranda, ministro de Educación
https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/002-RAMIRO-ARANDA.mp3

 

En enero, el gobernador Hugo Passalacqua, se reunió con referentes de la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA). Analizaron las proyecciones para el 2025. Entre las obras prioritarias mencionadas para el 2025 se encuentran las reparaciones de escuelas. El ritmo de ejecución depende de los recursos disponibles y de la continuidad de las políticas provinciales de apoyo.

“Este es un trabajo que no termina, sino que durante todo el año vamos a estar atendiendo la demanda de los establecimiento escolares. Es un trabajo que no para”, sostuvo Aranda.

Remodelación de espacios

A pocos días del inicio de clases, el IPRODHA realiza numerosas obras de reparación y remodelación en diferentes establecimientos educativos de la provincia. Entre las sedes edilicias se encuentran jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias distribuidas a lo largo de la provincia.

Los trabajos, que continuarán durante todo el año, incluyen desde reparaciones y remodelaciones edilicias (mampostería, restauración de techos, entre otros), hasta mantenimiento y conexión de instalaciones sanitarias, eléctricas y de agua potable.

Ramiro Aranda
La Provincia realiza tareas en diversas escuelas del territorio. © Marcos Otaño

Acuerdo Salarial y expectativas del ciclo lectivo 2025

El ciclo lectivo 2025 comenzará el 5 de marzo en Misiones, será posterior al feriado de Carnaval. Con este calendario, la provincia planea cumplir los 190 días de clases. Por su parte, personal docente y no docente se presentó este 24 de febrero en los respectivos colegios.

“Vamos a comenzar después del feriado de carnaval, que sería el 5 de marzo. El calendario del año pasado fue diferente porque las fechas de Carnaval y Semana Santa estaban más adelantadas; este año se movieron. Semana Santa será casi a mediados de abril”, comentó Aranda.

Ramiro Aranda
Adolfo Safrán y Ramiro Aranda durante el último acuerdo salarial docente

De forma continua explicó que, durante el verano, realizaron las gestiones necesarias a fin de garantizar el inicio de clases. “Venimos con un diálogo muy bueno con los gremios. Se cerró un acuerdo con los sindicatos este primer trimestre con un diálogo fluido. Esto nos permite también hacer un acuerdo semestral”, señaló el ministro. El incremento en febrero, marzo y abril será del 10,4%, mientras que en mayo y junio será del 13,4%.

Según el funcionario, el sector educativo provincial está con grandes expectativas para el inicio del ciclo lectivo 2025, donde se estima que serán más de 400 mil los alumnos que asistan a clases. “Hay grandes expectativas para el 2025, el panorama a nivel nacional ahora también acompaña para que sea más tranquilo. Durante el verano hubo mucha actividad para los estudiantes previo al inicio de clases y ayudó mucho”, concluyó.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Educación
25 febrero, 2025 10:00

Más en Educación

Passalacqua visitó Aristóbulo del Valle y acompañó a la comunidad educativa de la escuela N° 172 en su 50° aniversario 

23 septiembre, 2025 20:08
Leer Más

El SIPTED Celebra la Graduación de Más de 300 Egresados en Oberá

22 septiembre, 2025 14:12
Leer Más

Axel Bárbaro: “Es para aplaudir que los diputados renovadores acompañen a la universidad pública”

18 septiembre, 2025 19:02
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,616,561

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El programa Mirar Mejor llega a nuevos municipios e inicia su recorrido en Alba Posse
¿Dónde tramitar el Boleto Estudiantil Gratuito en Posadas? Los requisitos