• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Ramiro Aranda: “Es importante la paz social y que las escuelas estén abiertas”

Ramiro Aranda: “Es importante la paz social y que las escuelas estén abiertas”
10 junio, 2024 19:55

El ministro de Educación consideró que es esencial el dialogo con los docentes. Anunció que trabajan en un nuevo esquema de enseñanza primaria.

A pocos días del acuerdo salarial entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó la importancia de mantener un diálogo activo y permanente con los docentes. Al mismo tiempo, reivindicó el rol de las maestras y valoró el trabajo que se realiza para incorporar la educación disruptiva en las aulas.

“Es importante la paz social y que las escuelas estén abiertas“, aseguró Aranda en diálogo con radio República de Posadas. El titular de la cartera educativa consideró que es fundamental que niños, niñas y jóvenes asistan a la escuela. “Esto implica una logística. Muchas familias planifican la escolaridad de los hijos en base a sus horarios laborales”, comentó Aranda.

La semana pasada, el Gobierno de Misiones confirmó el cuarto aumento salarial docente en cinco meses. Al respecto, indicó que el diálogo siempre estuvo y que continuará así. “Tenemos siempre la disposición al diálogo democrático“, apuntó el ministro.

Sobre los contenidos, señaló que desde la Provincia trabajan para fortalecer las materias de Lengua y Matemáticas. También, avanzan en un nuevo esquema de enseñanza primaria.

“Ya socializamos los resultados aprender a principios de año. Ahora estamos con los resultados jurisdiccionales. A partir de esto hay una meseta en los resultados”, explicó el ministro de Educación. Teniendo en cuenta esos datos se elaborará un programa de tutorías. “Es bueno trabajar en lo individualizado”, indicó.

Modelo de Innovación

Para el titular de la cartera educativa, se debe tener en cuenta los casos particulares de cada estudiantes. “En Misiones aplicamos el modelo de la Escuela Secundaria de Innovación“, señaló Aranda. La clave de este método es que el estudiante encuentre un interés en la escuela, a través de distintas metodologías y prácticas. “Es importante rever los contenidos”, apuntó el ministro.

En esta misma línea, sostuvo que se deben repensar las prácticas docentes, para que los alumnos se entusiasmen con las propuestas pedagógicas. “Hay que incorporar la inteligencia artificial en todos los ámbitos, es importante. Hay que aprovechar esas herramientas porque los chicos tienen curiosidad”, manifestó.

Ministro de Educación, Ramiro Aranda.

En cuanto al rol docente, Aranda detalló que hoy el cargo más importante del sistema educativo es el de la maestra, es fundamental. Por ello, buscan fortalecer su trabajo y el valor de su cargo. “Estamos en el podio de los tres primeros salarios de Norte Grande. A su vez, a nivel nacional estamos por arriba de la media en cuanto a salario”, explicó. Por último, reiteró que continuarán las conversaciones diarias para cumplir las expectativas docentes.

Fotos – Marcos Otaño

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Educación
10 junio, 2024 19:55

Más en Educación

La Escuela de Oficios Municipal sigue generando oportunidades

13 noviembre, 2025 10:21
Leer Más

La modalidad primaria se destaca en el Parlamento Disruptivo 2025: “Una oportunidad única para escuchar a los niños y jóvenes”

13 noviembre, 2025 10:18
Leer Más

Se realizará Operativo Aprender Censal Primaria

10 noviembre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,841,379

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap destacó la importancia de generar espacios para los músicos en el evento «Al caer el sol»
Importante firma del convenio marco entre la Universidad Popular de Misiones y la Municipalidad de Apóstoles