• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Ramiro Aranda: “Es importante la paz social y que las escuelas estén abiertas”

Ramiro Aranda: “Es importante la paz social y que las escuelas estén abiertas”
10 junio, 2024 19:55

El ministro de Educación consideró que es esencial el dialogo con los docentes. Anunció que trabajan en un nuevo esquema de enseñanza primaria.

A pocos días del acuerdo salarial entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, resaltó la importancia de mantener un diálogo activo y permanente con los docentes. Al mismo tiempo, reivindicó el rol de las maestras y valoró el trabajo que se realiza para incorporar la educación disruptiva en las aulas.

“Es importante la paz social y que las escuelas estén abiertas“, aseguró Aranda en diálogo con radio República de Posadas. El titular de la cartera educativa consideró que es fundamental que niños, niñas y jóvenes asistan a la escuela. “Esto implica una logística. Muchas familias planifican la escolaridad de los hijos en base a sus horarios laborales”, comentó Aranda.

La semana pasada, el Gobierno de Misiones confirmó el cuarto aumento salarial docente en cinco meses. Al respecto, indicó que el diálogo siempre estuvo y que continuará así. “Tenemos siempre la disposición al diálogo democrático“, apuntó el ministro.

Sobre los contenidos, señaló que desde la Provincia trabajan para fortalecer las materias de Lengua y Matemáticas. También, avanzan en un nuevo esquema de enseñanza primaria.

“Ya socializamos los resultados aprender a principios de año. Ahora estamos con los resultados jurisdiccionales. A partir de esto hay una meseta en los resultados”, explicó el ministro de Educación. Teniendo en cuenta esos datos se elaborará un programa de tutorías. “Es bueno trabajar en lo individualizado”, indicó.

Modelo de Innovación

Para el titular de la cartera educativa, se debe tener en cuenta los casos particulares de cada estudiantes. “En Misiones aplicamos el modelo de la Escuela Secundaria de Innovación“, señaló Aranda. La clave de este método es que el estudiante encuentre un interés en la escuela, a través de distintas metodologías y prácticas. “Es importante rever los contenidos”, apuntó el ministro.

En esta misma línea, sostuvo que se deben repensar las prácticas docentes, para que los alumnos se entusiasmen con las propuestas pedagógicas. “Hay que incorporar la inteligencia artificial en todos los ámbitos, es importante. Hay que aprovechar esas herramientas porque los chicos tienen curiosidad”, manifestó.

Ministro de Educación, Ramiro Aranda.

En cuanto al rol docente, Aranda detalló que hoy el cargo más importante del sistema educativo es el de la maestra, es fundamental. Por ello, buscan fortalecer su trabajo y el valor de su cargo. “Estamos en el podio de los tres primeros salarios de Norte Grande. A su vez, a nivel nacional estamos por arriba de la media en cuanto a salario”, explicó. Por último, reiteró que continuarán las conversaciones diarias para cumplir las expectativas docentes.

Fotos – Marcos Otaño

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Misiones - Educación
10 junio, 2024 19:55

Más en Educación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,742,477

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap destacó la importancia de generar espacios para los músicos en el evento «Al caer el sol»
Importante firma del convenio marco entre la Universidad Popular de Misiones y la Municipalidad de Apóstoles