• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Energía

Quintana: «La misión de la secretaría es permitir el acceso a la energía segura y confiable»

Quintana: «La misión de la secretaría es permitir el acceso a la energía segura y confiable»
25 julio, 2020 12:02

(Fotos de Archivo)

El Ministro de Energía de la provincia, Paolo Quintana habló en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «los programas salen de las primeras reuniones que tuvimos con el gobernador, dónde se destacan la incorporación de energía alternativa y el acceso a la tecnología. El gobernador nos solicitó que desde el punto de vista energético tomemos un rumbo adecuado, siempre teniendo en cuenta nuestro norte, que es cuidar el bolsillo de la gente y el medio ambiente».

«Salimos a recorrer la provincia con el Ministerio de Agricultura Familiar y nos pasaron ciertas inquietudes sobre sus huertas, con lo cual nosotros decidimos brindarles ayuda a ellos para solucionar estos problemas», señaló.

Sobre el tema de la igualdad  de acceso a la energía Quintana aseveró «debido a que a muchos jóvenes les interesa la tecnología y la energía decidimos diseñar un plan para potenciar el talento que tienen los estudiantes, por ello, nace el proyecto Siembra y el proyecto Escuela Solar Autosustentables. El proyecto siembra se refiere a que por medio de este, se va a aportar la innovación y a mejorar las instalaciones de las escuelas rurales. Esto se va a hacer por medio de los paneles solares y de esta manera vamos a brindar energía para la extracción de agua para las huertas escolares» y agregó «el otro proyecto sobre la escuela solar autosustentable, decidimos apuntar a las escuelas técnicas de la provincia y se trata de la producción de energía por medio de paneles solares fotovoltaicos y su respectivo sistema de almacenamiento y por supuesto que vamos a tratar de capacitar a los alumnos es decir, vamos a incorporales en el relevamiento e instalación de estos sistemas. Con estos dos proyectos entendemos que los alumnos no solamente van a tener el conocimiento sino también la experiencia y esto va a ser gracias los 3 ejes sobre el ahorro, la eficiencia energética y la generación en base a energías renovables».

Acerca de los trabajos en conjunto con los ministerios señaló que «tenemos una buena relación y siempre estamos consultando como podemos ayudarles o darles una mano para poder solucionar los distintos temas, ya que, es un práctica común en toda la gestión».

«De las charlas con el gobernador sacamos una serie de parámetros para la misión de la secretaría que es permitir el acceso a la energía segura y confiable, mejorar la calidad de vida, promover la innovación, el uso y la aplicación de nuevas tecnologías para el desarrollo sustentable, preservar el medio ambiente y el trabajo en equipo entre Estado, comunidad y sector privado en base a eso seguimos a nuestro norte» afirmó.

¿En cuántas escuelas se van a implementar los proyectos?

Son 40 escuelas entre EFA e IEA, y después son 23 escuelas para el proyecto Escuela Solar Autosustentable.

«Justamente los proyectos son poder ayudar a las escuelas rurales que puedan aumentar la productividad de sus huertas y que los mismos chicos puedan implementar los conocimientos en su casa, con sus huertas propias y que por ahí el día de mañana tengan un conocimiento especializado» señaló.

«Durante la pandemia nos acercamos de manera virtual a los intendentes y le preguntamos qué problemáticas tienen en el municipio, en su mayoría nos hablaron sobre el alumbrado público y mantenimiento de líneas», afirmó.

El mensaje de Quintana para todos los misioneros fué «desde la secretaría estamos trabajando fuertemente para llegar a cada uno de los lugares que hay en la provincia y llegar a cada uno de los niveles de la sociedad, por supuesto que uno de los pilares es el trabajo en conjunto y en equipo y que esa es la única manera de salir adelante».

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Energía
25 julio, 2020 12:02

Más en Energía

Virginia Kluka “la provincia de Misiones trabaja para los misioneros… siempre atendemos las necesidades de los misioneros”

24 abril, 2025 11:20
Leer Más

Capacitaciones, infraestructura y energías renovables: los ejes de la política energética provincial

4 abril, 2025 15:36
Leer Más

La demanda récord de energía en el NEA aumenta la exigencia sobre el sistema eléctrico nacional

11 febrero, 2025 22:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,161,182

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Resumen de la Cadena de Radios Guacurarí – 25 de Julio
El vicegobernador recorrió el mercado concentrador de Posadas