• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Puesta en valor de la calle Colón, con sellos inclusivos y sustentables

Puesta en valor de la calle Colón, con sellos inclusivos y sustentables
4 septiembre, 2022 14:28

Avanzan las obras sobre la calle Colón para ampliar la peatonal que estará comprendida desde calle Córdoba hasta Sarmiento. Tendrá características sustentables, inclusivas, modernas y se permitirá la circulación de vehículos al igual que el tramo comprendido sobre la calle Bolívar.

El objetivo fundamental del proyecto es potenciar el Paseo Colón como corredor verde urbano y sostenible que, junto a la Plaza 9 de Julio, amplíe el pulmón verde existente, mitigando la disminución del dióxido de carbono. A su vez, se priorizará el desplazamiento de los peatones y se dinamizará la actividad comercial en ese sector de la capital misionera.

El plan de jerarquización del microcentro incluirá arreglo de veredas, espacios verdes, bancos, maceteros, iluminación y el ordenamiento vial, con la intención potenciar al máximo el espacio público. A través de estas intervenciones, se recuperarán lugares para la circulación sin obstáculos, en donde se incorporarán los circuitos podotáctiles, una herramienta para la accesibilidad de personas con discapacidad visual o con baja visión. Esto favorecerá su desplazamiento, de tal manera que podrán interpretar rápidamente zonas de tránsito seguro, cruces peatonales, veredas, entre otros. Asimismo, se implementarán semáforos mirabilia, los cuales son sonoros e indican al peatón el tiempo para cruzar la calle.

Impacto ambiental

Se incorporarán especies arbóreas completando el arbolado existente, conformando así un ámbito de sombra natural que acogerá las zonas de estar, el paseo comercial y los sectores de bares y restaurantes. Asimismo, se logrará una propuesta equilibrada y unificada mediante la continuidad de solados y equipamiento urbano que sustentan el fuerte contenido identitario del entorno barrial.

Con este espacio, desde el Municipio afirman que se busca reducir ruidos y regular la temperatura, aumentar la producción de oxígeno y servir como filtro de la contaminación ambiental. También, generar nuevos usos del espacio público y promover una movilidad más sustentable.

Emblemática y jerarquizada

Emblemática por donde se la observe, «la Colón» se encuentra actualmente en plena transformación. Siguiendo estos lineamientos, serán incorporados especies arbóreas completando el arbolado existente, conformando así un ámbito de sombra natural que acogerá las zonas de estar, el paseo comercial y los sectores de bares y restaurantes. Esto permitirá lograr una propuesta equilibrada y unificada mediante
la continuidad de solados y equipamiento urbano que sustentan el fuerte contenido identitario del entorno céntrico.

La iluminación será a base de luces led integradas a lo largo del Paseo, que estarán situadas en ambos lados de la calle, delimitando las circulaciones y garantizado la seguridad vial, convirtiendo así, al alumbrado público en un sistema más sustentable y eficiente. La utilización de estos dispositivos significarán el ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento.

Beneficios

De esta forma se conformará un ambiente seguro y cómodo para personas de todas las edades y capacidades. Entonces, que los vecinos elijan desplazarse a pie, en bicicleta o en vehículo motorizado no debería suponer ningún impedimento ni obstáculo urbano.
Además, el proyecto potenciará diferentes beneficios:

Más seguro: se mejoran los cruces y separa los actores del tránsito para mejorar la seguridad vial.

Más accesible: el corredor integral mejora y hace más cómodos y accesibles los espacios y cruces peatonales, beneficiando a las personas con movilidad reducida.

Más sustentable: se suma más metros cuadrados de espacios verdes y se contribuye a disminuir emisiones de CO2.

Más inteligente: contará con un sistema de semáforos adaptativos inteligentes, que optimizan los tiempos y el flujo de tránsito, mejorando la circulación de los vehículos particulares.

Esta nueva senda, que estará conformada por dos cuadras, no se trata de un trabajo aislado, en realidad forma parte del proyecto general para poner en valor la calle Colón, convirtiéndola en espacios de recreación y esparcimiento. Y al mismo tiempo, modificar el concepto de transitabilidad y disfrute del espacio público.

En este caso unirá la Calle Paseo (por Bolívar), la plaza 9 de Julio y calle Colón, otorgando a la ciudad de un circuito de paseos, unificando distintos sectores de para mayor seguridad y comodidad a todos los usuarios, como también transformarlo en un nuevo atractivo turístico.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
4 septiembre, 2022 14:28

Más en Municipios

Mes de las Infancias: San Pedro fue sede de una jornada de COPRETI para fortalecer la prevención del trabajo infantil

14 agosto, 2025 23:10
Leer Más

Campo Viera: 24 nuevos graduados universitarios recibieron sus títulos

14 agosto, 2025 23:05
Leer Más

Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”

14 agosto, 2025 22:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,635

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Maia Staggemeier es la nueva reina y representará a la ciudad en eventos en la provincia y el país
Filippa anunció su candidatura a la reelección para 2023