• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Puesta en valor de la calle Colón, con sellos inclusivos y sustentables

Puesta en valor de la calle Colón, con sellos inclusivos y sustentables
4 septiembre, 2022 14:28

Avanzan las obras sobre la calle Colón para ampliar la peatonal que estará comprendida desde calle Córdoba hasta Sarmiento. Tendrá características sustentables, inclusivas, modernas y se permitirá la circulación de vehículos al igual que el tramo comprendido sobre la calle Bolívar.

El objetivo fundamental del proyecto es potenciar el Paseo Colón como corredor verde urbano y sostenible que, junto a la Plaza 9 de Julio, amplíe el pulmón verde existente, mitigando la disminución del dióxido de carbono. A su vez, se priorizará el desplazamiento de los peatones y se dinamizará la actividad comercial en ese sector de la capital misionera.

El plan de jerarquización del microcentro incluirá arreglo de veredas, espacios verdes, bancos, maceteros, iluminación y el ordenamiento vial, con la intención potenciar al máximo el espacio público. A través de estas intervenciones, se recuperarán lugares para la circulación sin obstáculos, en donde se incorporarán los circuitos podotáctiles, una herramienta para la accesibilidad de personas con discapacidad visual o con baja visión. Esto favorecerá su desplazamiento, de tal manera que podrán interpretar rápidamente zonas de tránsito seguro, cruces peatonales, veredas, entre otros. Asimismo, se implementarán semáforos mirabilia, los cuales son sonoros e indican al peatón el tiempo para cruzar la calle.

Impacto ambiental

Se incorporarán especies arbóreas completando el arbolado existente, conformando así un ámbito de sombra natural que acogerá las zonas de estar, el paseo comercial y los sectores de bares y restaurantes. Asimismo, se logrará una propuesta equilibrada y unificada mediante la continuidad de solados y equipamiento urbano que sustentan el fuerte contenido identitario del entorno barrial.

Con este espacio, desde el Municipio afirman que se busca reducir ruidos y regular la temperatura, aumentar la producción de oxígeno y servir como filtro de la contaminación ambiental. También, generar nuevos usos del espacio público y promover una movilidad más sustentable.

Emblemática y jerarquizada

Emblemática por donde se la observe, «la Colón» se encuentra actualmente en plena transformación. Siguiendo estos lineamientos, serán incorporados especies arbóreas completando el arbolado existente, conformando así un ámbito de sombra natural que acogerá las zonas de estar, el paseo comercial y los sectores de bares y restaurantes. Esto permitirá lograr una propuesta equilibrada y unificada mediante
la continuidad de solados y equipamiento urbano que sustentan el fuerte contenido identitario del entorno céntrico.

La iluminación será a base de luces led integradas a lo largo del Paseo, que estarán situadas en ambos lados de la calle, delimitando las circulaciones y garantizado la seguridad vial, convirtiendo así, al alumbrado público en un sistema más sustentable y eficiente. La utilización de estos dispositivos significarán el ahorro energético de más del 50% y una disminución del 30% en gastos de mantenimiento.

Beneficios

De esta forma se conformará un ambiente seguro y cómodo para personas de todas las edades y capacidades. Entonces, que los vecinos elijan desplazarse a pie, en bicicleta o en vehículo motorizado no debería suponer ningún impedimento ni obstáculo urbano.
Además, el proyecto potenciará diferentes beneficios:

Más seguro: se mejoran los cruces y separa los actores del tránsito para mejorar la seguridad vial.

Más accesible: el corredor integral mejora y hace más cómodos y accesibles los espacios y cruces peatonales, beneficiando a las personas con movilidad reducida.

Más sustentable: se suma más metros cuadrados de espacios verdes y se contribuye a disminuir emisiones de CO2.

Más inteligente: contará con un sistema de semáforos adaptativos inteligentes, que optimizan los tiempos y el flujo de tránsito, mejorando la circulación de los vehículos particulares.

Esta nueva senda, que estará conformada por dos cuadras, no se trata de un trabajo aislado, en realidad forma parte del proyecto general para poner en valor la calle Colón, convirtiéndola en espacios de recreación y esparcimiento. Y al mismo tiempo, modificar el concepto de transitabilidad y disfrute del espacio público.

En este caso unirá la Calle Paseo (por Bolívar), la plaza 9 de Julio y calle Colón, otorgando a la ciudad de un circuito de paseos, unificando distintos sectores de para mayor seguridad y comodidad a todos los usuarios, como también transformarlo en un nuevo atractivo turístico.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
4 septiembre, 2022 14:28

Más en Municipios

Se celebrará el “Día Mundial de la Ecología en Capioví

28 octubre, 2025 11:25
Leer Más

Trabajos de mantenimiento en la ex ruta 223 de Capioví

28 octubre, 2025 10:02
Leer Más

57° Festival Provincial Infantil de Folklore y el 2° Infanto Juvenil”, en Jardín América

28 octubre, 2025 9:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,993

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Maia Staggemeier es la nueva reina y representará a la ciudad en eventos en la provincia y el país
Filippa anunció su candidatura a la reelección para 2023