• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Proyectan una capacitación para la reutilización de materiales reciclables

Proyectan una capacitación para la reutilización de materiales reciclables
13 febrero, 2023 11:18

La Municipalidad de Posadas se encuentra trabajando en conjunto con diferentes actores de la sociedad civil para brindar espacios de capacitación y el procesamiento de materiales reciclables, a través de un convenio entre organismos nacionales y provinciales.

Esta propuesta surge de un proyecto de investigación que apunta brindarles a los ciudadanos los conocimientos necesarios acerca del procesamiento de diversos elementos que fueron desechados y que pueden ser transformados para otra utilidad.

Es por ello que se realizó una reunión entre representantes del Municipio, el Instituto de Materiales de Misiones (CONICET- UNaM), la Fundación Banco de Residuos y el Centro Experimental de Producción y Arquitectura Apropiada a la Emergencia, dependiente de la Facultad De Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA.

El objetivo de este encuentro fue para concretar esta iniciativa que contará con fondos nacionales y serán destinados a la generación de un centro experimental destinado a investigar, innovar, transferir y desarrollar procesos socio-tecnológicos que favorezcan el modelo circular disruptivo para la ciudad de Posadas. El mismo incluirá la construcción de infraestructura en el Centro Verde, la adquisición de maquinarias y la inclusión de nuevas técnicas de procesamiento de distintas clases de residuos.

La primera etapa estará dirigida al trabajo del plástico y cartón, dos de los materiales que mayormente se desechan por su uso constante en la cotidianidad. Actualmente, en el Centro Verde municipal se realiza la clasificación y el acondicionamiento de papeles, cartones, plásticos, metales y vidrios.

Es importante destacar que en esta nueva línea de acción la vinculación entre el Estado municipal, la Fundación Banco de Residuos y las instituciones científicas, se obtendrán los mecanismos para la obtención de nuevos materiales, a partir de la transformación de elementos que ya cumplieron con su función principal y que por sus características pueden ser reutilizados.

#ANGUACURARI   

Municipalidad de Posadas 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí  

Dirección y Coordinación General Walter López   

Posadas - Municipios
13 febrero, 2023 11:18

Más en Municipios

Mojón Grande: “El Frente Renovador busca sangre nueva para oxigenar las ideas”

9 mayo, 2025 8:48
Leer Más

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

8 mayo, 2025 15:08
Leer Más

La Vice en tu barrio llegó a Puerto Piray, con múltiples servicios y beneficios para la población.

8 mayo, 2025 12:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,588

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mediante obras hidráulicas y viales, se llevan soluciones a Miguel Lanús
Dirección Turismo junto al Grupo Ká a Porá realizaron taller de reconocimiento de especies de hongos comestibles y medicinales.