• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Argentina - Misiones - Gobierno

Protocolo único de seguridad para la circulación de camiones

Protocolo único de seguridad para la circulación de camiones
27 abril, 2020 20:34

Después de la solicitud realizada al Presidente por el gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, se concretó hoy la reunión de trabajo para ajustar y consensuar un protocolo único de seguridad para la circulación de camiones.

La reunión estuvo encabezada por los ministros del Gabinete Nacional Mario Meoni, de Transporte; Wado de Pedro, del Interior y Sabina Frederic, de Seguridad Además del gobernador Herrera Ahuad, participaron en el encuentro virtual sus pares de Santa Fe, Roberto Miguel Lifschitz y de Corrientes, Gustavo Adolfo Valdés.

El gobernador misionero había efectuado la petición “teniendo en cuenta que tenemos muchos conductores que van a Brasil, a Chile, a provincias como Chaco y Buenos Aires, y muchos que terminan en el Mercado Central de San Pablo, que es la segunda ciudad con mayor cantidad de contagiados de coronavirus del continente”.

En el encuentro, Herrera Ahuad planteó que “en lo que hace a sanidad de fronteras nosotros tenemos habilitados seis lugares por donde pasan los camiones de carga internacional, y desde la provincia hacemos un esfuerzo importante para controlar y cuidar, pero también allí Sanidad de Frontera debería habilitar todos esos lugares y dotar de mayor recurso humano desde el punto de vista sanitario”.

Planteó el primer mandatario misionero la realidad que se vive en la provincia: “a los camioneros que vuelven a su pueblo les pasa algo similar a lo que le pasa a los médicos que viven en edificios, no los dejan entrar a sus casas, los echan, los sacan a la ruta o les exigen que se queden 14 días dentro de su casa”, tras lo cual aseguró que eso implicaría el desabastecimiento en la provincia. Insistió en que “hay cientos de camiones que vienen y van y muchos choferes son misioneros, porque conocen las rutas brasileras, ellos van y vuelven y los dejan adentro. Estamos tratando de que eso al menos con un documento nacional esto se solucione”.

Herrera Ahuad planteó también que con el cierre de las fronteras aumentó tanto el comercio informal transfronterizo como el tránsito, y agregó que por estas circunstancias “en estas últimas 48 horas hemos tenido cuatro muertos al darse vuelta una canoa en zonas fronterizas”. Pidió fundamentalmente reforzar los controles, porque circulan en los camiones personas mayores de 60 años, como el caso del camionero de 63 años que falleció en Misiones y estaba viajando a Brasil, venía del mercado central de San Pablo. “Tengamos muchos cuidados en los controles de ruta, sobre todo con los transportes más caseros, más provinciales que van a Buenos Aires”.

Postas seguras y ajuste de controles
Al respecto el ministro Meoni aseguró que estos choferes de camiones no pueden hacer cuarentena cada vez que vienen del exterior, “porque no tendríamos la cantidad suficiente de remplazo”, no obstante, indicó, “hay que incorporar en el propio ejercicio de su profesión los cuidados para cuando lleguen a su domicilio. Tienen que adoptar ciertos recaudos especiales”.

Respecto al ingreso de los camiones Meoni propuso insistir en los elementos con los que debe contar el chofer: barbijos, elementos de limpieza para la cabina, para el interior del camión. Y agregó que “es muy importante que no tome contacto con otras personas del país, por eso se proponen postas seguras, con baños exclusivos”. Planteó además la necesidad de que cuenten con vía de derivación sanitaria, en el caso que durante el viaje tengan síntomas o algún problema. “Creo que también es muy importante trasladar a las empresas transportistas la responsabilidad de garantizar los elementos necesarios para los transportistas.

Menos camiones y más ferrocarril

Explicó el Ministro que se reforzaron varios de los pasos terrestres en Misiones, Salta, Jujuy y que se ocupará de Paso de los Libres. Aseguró que “tienen que entrar menos cantidad de camioneros porque los tenemos que poder controlar” y propuso priorizar tipos de mercadería y corredores en determinados días para que pueda llegar la mercadería”. Subrayó que “es lo que creo que podemos hacer para evitar el volumen en carreteras, aunque no va a bajar porque el problema más profundo que tenemos de la bajante del río Paraná que impacta en el transporte y en la cantidad de camiones que circulan por la región”. Tras lo cual informó que “estamos acelerando el ferrocarril Urquiza para recuperar la carga y así aliviar también el transporte y esperamos que en 30 o 40 días se puede empezar a funcionar a Misiones para poder aliviar la cantidad de carga de camiones”.

El ministro de Transporte de la Nación propuso en este contexto “hacer un cronograma de estaciones de servicio, un protocolo para cuando los camioneros se bajan y qué deben hacer en cada lugar durante todo el recorrido. Y analizar el recorrido desde que ingresan al país hasta que salen, en el caso de los camiones extranjeros”.

#ANGuacurari

Argentina - Misiones - Gobierno
27 abril, 2020 20:34

Más en Gobierno

«ESTO ES MOSTRAR AFUERA EL TRABAJO DE LOS MISIONEROS”, SEÑALÓ PASSALACQUA EN SU VISITA A LA EXPO ELDORADO

15 noviembre, 2025 12:06
Leer Más

León Gieco y el Gobernador Passalacqua compartieron una jornada de música y comunidad en Santa Ana

13 noviembre, 2025 7:01
Leer Más

Passalacqua: «La gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones»

12 noviembre, 2025 19:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,860,777

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Parte epidemiológico del Ministerio de Salud
Reunión entre el Municipio y el Ministerio de Industria de la Provincia