• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Protegiendo el Futuro: El compromiso del Municipio de Apóstoles con los Derechos de la Infancia

Protegiendo el Futuro: El compromiso del Municipio de Apóstoles con los Derechos de la Infancia
18 agosto, 2024 17:52

En el mes de la niñez, Melisa Almeida, Directora del área de Niñez y Adolescencia del Municipio de Apóstoles, comparte los avances y desafíos en la protección y promoción de los derechos infantiles. Con un enfoque integral y colaborativo, el municipio se esfuerza por garantizar un futuro más seguro y saludable para sus niños y adolescentes.

Trabajar en la prevención, promoción y restitución de derechos de los niños es primordial.

Este mes, en el marco de las celebraciones dedicadas a la niñez, la licenciada en Trabajo Social Melisa Almeida, responsable del área de Niñez y Adolescencia del Municipio de Apóstoles, dialogó con Mujeres Guacurarí y explicó el trabajo articulado que se realiza con diversas áreas.
«A partir de la creación de este Departamento, bajo la Ordenanza 58-2020 en julio de 2020, se buscó coordinar, articular y dar tratamiento a acciones en favor de los niños que se encuentran en situaciones desfavorecidas y vulnerables,» señaló Almeida.

El departamento también implementa varios programas, entre ellos el «Programa Hambre Cero», que proporciona dos kilos de leche, una tarjeta y tickets para la Feria Franca. Este programa se coordina con una nutricionista para asegurar que los hábitos alimentarios adecuados se establezcan desde la infancia, contribuyendo a una mejor salud y rendimiento físico e intelectual. «Una alimentación correcta durante la infancia es crucial, ya que el organismo del niño está en crecimiento y es más vulnerable a problemas nutricionales», explicó Almeida.

Además, se trabaja con las familias a través de programas como Huertas Sustentables y la Compretti-Copretti: Comisión Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil. Estas iniciativas se desarrollan en colaboración con la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia, facilitando el acceso a programas dirigidos por la Lic. Sandra Galeano.

Desde 2021, con la habilitación del Juzgado, se reciben oficios de este y otros organismos.

Actualmente, se están llevando a cabo las siguientes acciones:

  • Pensión para niños en situación de abuso.
  • Programa de Familias Sustitutas.
  • Capacitación en Programas de Fortalecimiento Institucional.
  • Programa de Formación de Promotores para la Erradicación del Trabajo Infantil.
  • Articulación con Escuelas, Policía, Defensoría y la Secretaría de Infancia del Ministerio de Desarrollo Social para la atención de situaciones.
  • Trabajo conjunto con psicólogos para tratamientos relacionados con la niñez.
  • Conformación y participación activa en el sistema de protección de niños y adolescentes (SENAF).
  • Creación del Consejo de la Niñez y Adolescencia.
  • Coordinación con Hogares Transitorios para niños en situación de riesgo.
  • Gestión de módulos alimentarios y turnos diversos.

El municipio también recibe apoyo de programas nacionales. Almeida mencionó el «Programa Buena Cosecha», un proyecto local denominado «Contener», sostenido por la Fundación Amanda y Fundación DyA, y «MUNA», dirigido por UNICEF con planes de acción en áreas como entornos libres de violencia, inclusión educativa, discapacidad, y participación adolescente. Estos programas buscan garantizar educación sexual adecuada y abordar el embarazo adolescente.

El municipio está reconocido por UNICEF por su labor en diversas áreas, incluyendo deportes, cultura y turismo, proporcionando espacios para contener y apoyar a la niñez. A través de la colaboración con SENAF, se ha desarrollado un Programa de Fortalecimiento Municipal y un operador comunitario para situaciones de crisis. Con el tiempo, se han afianzado los vínculos con organismos nacionales y provinciales.

«Se agradece a todos los involucrados en la protección de la niñez y adolescencia. La provincia cuenta con organismos comprometidos, y este trabajo debe ser en equipo.

No se puede trabajar de forma unipersonal; es necesario aunar esfuerzos, voluntades, alegrías y frustraciones,» concluyó Almeida. «Es un camino sinuoso, pero nuestro enfoque es brindar un futuro mejor para nuestros niños, asegurando que no pasen frío el resto de sus días», (Carla Osini).

Cecilia Cabral – Apóstoles

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
18 agosto, 2024 17:52

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,516,150

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

‘Manos Productivas’: Empoderando a mujeres emprendedoras en Posadas
Graciela Lorenzo: “La Renovación es un espacio político con espíritu innovador que brinda oportunidades a las mujeres”