• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Florencia Insaurralde: “Este voto es el acompañamiento a la promesa que hizo el actual candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad al consejo superior de la UNAM”
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Proponen paquetes turísticos de travesías por la zona Sur de Misiones

Proponen paquetes turísticos de travesías por la zona Sur de Misiones
18 julio, 2024 21:18

La iniciativa se lleva adelante en articulación entre agencias de viajes y el Ministerio de Turismo de la provincia. Hay dos salidas semanales con un cupo mínimo por grupo.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer y diversificar la oferta turística del Circuito Sur de Misiones, el Ministerio de Turismo de Misiones y diversas agencias de viajes ofrecen una travesía por el Parque Federal Campo San Juan, el Parque Temático de la Cruz y la Reducción Jesuítica Guaraní de San Ignacio.

Las salidas son los miércoles y sábados de julio a las 9 de la mañana y el itinerario puede variar según las condiciones climáticas.

La colaboración entre hoteleros, gastronómicos, prestadores de servicios de turismo activo y funcionarios de la cartera turística es fundamental para crear esta propuesta. El trabajo conjunto permite calendarizar acciones y producir paquetes turísticos de un día, enriqueciendo la oferta para los visitantes y misioneros.

El Parque Federal San Juan constituye un modelo de gestión conjunta y coordinada entre Parques Nacionales y un gobierno provincial. Su objetivo es potenciar la conservación de la biodiversidad regional para obtener un mejor y mayor resultado tanto para la naturaleza, como para las comunidades locales.

Allí conviven cerca de 300 especies de aves protegidas, como así también vegetación variada, restos del primer ingenio azucarero, el que a su vez fue declarado patrimonio cultural y turístico de Misiones; una red de senderos autoguiados, y un casco histórico.

El Parque Temático de la Cruz, ubicado sobre el Cerro Santa Ana, se extiende por 57.5 hectáreas de monte nativo misionero. Con una imponente cruz de 82 metros de altura, los visitantes pueden ascender por un ascensor hasta sus brazos y contemplar el paisaje desde las alturas. El predio también posee el Teatro de la Selva, una capilla, senderos peatonales, un mariposario y una bioplaza, así como variadas opciones gastronómicas.

Por su parte, la Reducción Jesuítica Guaraní de San Ignacio, ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes apreciar la arquitectura, el urbanismo y el arte barroco-americano. Alrededor de su plaza central, se distribuyen la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo. El espectáculo de imagen y sonido que allí se realiza es muy convocante, dura 45 minutos y está diseñado para grupos de hasta 80 personas.

Este paquete turístico, que incluye traslado ida y vuelta, visitas a los parques mencionados y el ingreso al espectáculo de imagen y sonido, no incluye almuerzo y cena, guía de campo para individuales ni otros servicios no especificados. En caso de lluvia, la visita al Campo San Juan se suspende y el horario de salida se retrasa a las 12 del mediodía.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con los operadores responsables: Abra tours (376-4586319), Angra tours (376-4801180), El Jesuita (376-4170642), Gabina Turismo (376-4641817), Mi Reserva (376-4685386), Misiones Maravilla (376-4131601), Piu Bella (376-4894111) y Verdagua (376-4350727).

Las tarifas son de $46.400 para misioneros, $50.700 para argentinos y $58.000 para extranjeros, con salidas garantizadas para un mínimo de cuatro personas.

La travesía invita a vivir una experiencia enriquecedora, ideal para quienes desean descubrir las maravillas naturales y culturales de la región Sur de Misiones.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Turismo
18 julio, 2024 21:18

Más en Novedades

El Frente Renovador definió el futuro de la educación pública al rechazar los vetos de Milei sobre el financiamiento universitario

17 septiembre, 2025 20:30
Leer Más

Florencia Insaurralde: “Este voto es el acompañamiento a la promesa que hizo el actual candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad al consejo superior de la UNAM”

17 septiembre, 2025 19:48
Leer Más

Ricardo Wellbach: «En Misiones hace pocos meses inauguramos una nueva EFA, mientras que a nivel nacional se habla de recortes en educación y se amenaza con quitar apoyos fundamentales»

17 septiembre, 2025 19:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,593,323

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Diputado Nacional Carlos Fernández mantuvo una reunión de trabajo en Alba Posse
Fabián Rodríguez: «El gobierno provincial está comprometido con el medio ambiente y con la salud de los misioneros»