• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Proponen paquetes turísticos de travesías por la zona Sur de Misiones

Proponen paquetes turísticos de travesías por la zona Sur de Misiones
18 julio, 2024 21:18

La iniciativa se lleva adelante en articulación entre agencias de viajes y el Ministerio de Turismo de la provincia. Hay dos salidas semanales con un cupo mínimo por grupo.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer y diversificar la oferta turística del Circuito Sur de Misiones, el Ministerio de Turismo de Misiones y diversas agencias de viajes ofrecen una travesía por el Parque Federal Campo San Juan, el Parque Temático de la Cruz y la Reducción Jesuítica Guaraní de San Ignacio.

Las salidas son los miércoles y sábados de julio a las 9 de la mañana y el itinerario puede variar según las condiciones climáticas.

La colaboración entre hoteleros, gastronómicos, prestadores de servicios de turismo activo y funcionarios de la cartera turística es fundamental para crear esta propuesta. El trabajo conjunto permite calendarizar acciones y producir paquetes turísticos de un día, enriqueciendo la oferta para los visitantes y misioneros.

El Parque Federal San Juan constituye un modelo de gestión conjunta y coordinada entre Parques Nacionales y un gobierno provincial. Su objetivo es potenciar la conservación de la biodiversidad regional para obtener un mejor y mayor resultado tanto para la naturaleza, como para las comunidades locales.

Allí conviven cerca de 300 especies de aves protegidas, como así también vegetación variada, restos del primer ingenio azucarero, el que a su vez fue declarado patrimonio cultural y turístico de Misiones; una red de senderos autoguiados, y un casco histórico.

El Parque Temático de la Cruz, ubicado sobre el Cerro Santa Ana, se extiende por 57.5 hectáreas de monte nativo misionero. Con una imponente cruz de 82 metros de altura, los visitantes pueden ascender por un ascensor hasta sus brazos y contemplar el paisaje desde las alturas. El predio también posee el Teatro de la Selva, una capilla, senderos peatonales, un mariposario y una bioplaza, así como variadas opciones gastronómicas.

Por su parte, la Reducción Jesuítica Guaraní de San Ignacio, ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes apreciar la arquitectura, el urbanismo y el arte barroco-americano. Alrededor de su plaza central, se distribuyen la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo. El espectáculo de imagen y sonido que allí se realiza es muy convocante, dura 45 minutos y está diseñado para grupos de hasta 80 personas.

Este paquete turístico, que incluye traslado ida y vuelta, visitas a los parques mencionados y el ingreso al espectáculo de imagen y sonido, no incluye almuerzo y cena, guía de campo para individuales ni otros servicios no especificados. En caso de lluvia, la visita al Campo San Juan se suspende y el horario de salida se retrasa a las 12 del mediodía.

Para más información, los interesados pueden comunicarse con los operadores responsables: Abra tours (376-4586319), Angra tours (376-4801180), El Jesuita (376-4170642), Gabina Turismo (376-4641817), Mi Reserva (376-4685386), Misiones Maravilla (376-4131601), Piu Bella (376-4894111) y Verdagua (376-4350727).

Las tarifas son de $46.400 para misioneros, $50.700 para argentinos y $58.000 para extranjeros, con salidas garantizadas para un mínimo de cuatro personas.

La travesía invita a vivir una experiencia enriquecedora, ideal para quienes desean descubrir las maravillas naturales y culturales de la región Sur de Misiones.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Novedades
18 julio, 2024 21:18

Más en Novedades

Rodrigo Durán: «La Fiesta Provincial del Estudiante es un evento que demuestra que siempre tenemos las puertas abiertas para brindarles espacios, escucharlos y acompañarlos»

4 noviembre, 2025 20:03
Leer Más

Se creó el Registro Anual de Desempeño Profesional Docente y No Docente Digital 

4 noviembre, 2025 19:51
Leer Más

Gerardo Schmied: «Gracias al acompañamiento provincial y el esfuerzo municipal avanzamos en proyectos para los vecinos, apoyamos a los productores y cumplimos nuestros objetivos»

4 noviembre, 2025 19:18
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,808,668

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Diputado Nacional Carlos Fernández mantuvo una reunión de trabajo en Alba Posse
Fabián Rodríguez: «El gobierno provincial está comprometido con el medio ambiente y con la salud de los misioneros»