• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Proponen estimular el desarrollo de la circulación saludable en Misiones

Proponen estimular el desarrollo de la circulación saludable en Misiones
11 agosto, 2020 14:03

La diputada provincial del Frente Renovador Laura Duarte presentó un proyecto de ley en la Cámara de Representantes para estimular el desarrollo de la circulación saludable, que habilite el fácil acceso y tránsito urbano e interurbano de las personas sin afectar el medio ambiente y la interacción social de los ciudadanos. La propuesta tomó estado parlamentario en la sesión del jueves pasado y fue girada para su estudio a la comisión de Obras, Transporte y Servicios Públicos.

Organizada bajo seis títulos y con un anexo, en la iniciativa se promueve la utilización de bicicletas como medio de transporte en toda la provincia de Misiones con el fin de ayudar al cuidado del medio ambiente, pero para ello será necesaria la construcción de vías especiales para este tipo de vehículos.

La diputada explicó que el proyecto se centra en tres ejes: “La planificación de la infraestructura necesaria en cada municipio, cada uno va a tener que tener que trabajar en su plan de movilidad urbana para unificar criterios en toda la provincia. Por otro lado, se busca incursionar en el ecoturismo, entendido como el desarrollo del turismo con movilidad sustentable, y por último la  regulación de otros medios de transporte que con la modernidad fueron apareciendo, como por ejemplo monopatines o skates, que van a requerir de nuevos mecanismos de seguridad vial para proteger a las personas”. Agregó que “también hay que pensar que el espacio público es de todos y a la hora de diagramar las tramas viales, la planificación de infraestructura debe ser ideada teniendo en cuenta todos los medios de circulación”.

En el proyecto se explica en detalle en que consiste el tipo de transporte: “Bicicleta: vehículo de dos ruedas que es propulsado por mecanismos con el esfuerzo de quien lo utiliza, pudiendo ser múltiple de hasta cuatro ruedas alineadas. Quedan incluidos aquellos vehículos (monopatines, triciclos, cuatriciclos) que, reuniendo las características mencionadas anteriormente, posean motor eléctrico pero cuya velocidad máxima de circulación sea de cuarenta y cinco (45) kilómetros por hora”.

Como así también, se enumera los distintos tipos de vías que se utilizan para preservar la seguridad de los ciclistas: por ejemplo, “Bicisenda: carril destinado a la circulación de bicicletas o vehículo similar no motorizado, ubicado sobre la vereda y delimitado por señalización y  Cicloruta: carril diferenciado para el desplazamiento de bicicletas o vehículos similares no motorizados con motores de combustión interna, ubicados de forma colindante a rutas y caminos provinciales y nacionales que atraviesan el ámbito provincial”.

En otro tramo de la propuesta se sugiere coordinar con los municipios la adopción de acciones y normas que promuevan la circulación sustentable en toda la provincia de Misiones y la creación de un Consejo Provincial de Circulación Saludable con el fin de que  actúe como órgano consultivo, de concertación y participación de las administraciones públicas locales, organismos, corporaciones, entidades y sectores sociales vinculados a la movilidad de la ciudadanía.

Los medios de transporte en Latinoamérica  incorporan a la atmósfera un 8% a las emisiones de gases invernadero, las emisiones de dióxido de carbono generadas  por el transporte terrestre se incrementan  año a año, lo que implica promover políticas que sean específicas para el sector, que reduzcan las emisiones para revertir el cambio climático, porque además de producir contaminación sonora, los vehículos emanan en su circulación un cóctel de contaminantes sumamente nocivos para la salud, se expresa en parte del fundamento del proyecto.

Proyecto de circulación saludable

Prensa diputada provincial Laura Duarte

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
11 agosto, 2020 14:03

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,154,759

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proyecto de Ley, que implementa un programa de financiamiento para la adquisición de Equipamiento Informático para MiPyMES
Con Educación y Deportes, comenzará el próximo viernes 14 el análisis del proyecto de Presupuesto para el 2021