• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Proponen estimular el desarrollo de la circulación saludable en Misiones

Proponen estimular el desarrollo de la circulación saludable en Misiones
11 agosto, 2020 14:03

La diputada provincial del Frente Renovador Laura Duarte presentó un proyecto de ley en la Cámara de Representantes para estimular el desarrollo de la circulación saludable, que habilite el fácil acceso y tránsito urbano e interurbano de las personas sin afectar el medio ambiente y la interacción social de los ciudadanos. La propuesta tomó estado parlamentario en la sesión del jueves pasado y fue girada para su estudio a la comisión de Obras, Transporte y Servicios Públicos.

Organizada bajo seis títulos y con un anexo, en la iniciativa se promueve la utilización de bicicletas como medio de transporte en toda la provincia de Misiones con el fin de ayudar al cuidado del medio ambiente, pero para ello será necesaria la construcción de vías especiales para este tipo de vehículos.

La diputada explicó que el proyecto se centra en tres ejes: “La planificación de la infraestructura necesaria en cada municipio, cada uno va a tener que tener que trabajar en su plan de movilidad urbana para unificar criterios en toda la provincia. Por otro lado, se busca incursionar en el ecoturismo, entendido como el desarrollo del turismo con movilidad sustentable, y por último la  regulación de otros medios de transporte que con la modernidad fueron apareciendo, como por ejemplo monopatines o skates, que van a requerir de nuevos mecanismos de seguridad vial para proteger a las personas”. Agregó que “también hay que pensar que el espacio público es de todos y a la hora de diagramar las tramas viales, la planificación de infraestructura debe ser ideada teniendo en cuenta todos los medios de circulación”.

En el proyecto se explica en detalle en que consiste el tipo de transporte: “Bicicleta: vehículo de dos ruedas que es propulsado por mecanismos con el esfuerzo de quien lo utiliza, pudiendo ser múltiple de hasta cuatro ruedas alineadas. Quedan incluidos aquellos vehículos (monopatines, triciclos, cuatriciclos) que, reuniendo las características mencionadas anteriormente, posean motor eléctrico pero cuya velocidad máxima de circulación sea de cuarenta y cinco (45) kilómetros por hora”.

Como así también, se enumera los distintos tipos de vías que se utilizan para preservar la seguridad de los ciclistas: por ejemplo, “Bicisenda: carril destinado a la circulación de bicicletas o vehículo similar no motorizado, ubicado sobre la vereda y delimitado por señalización y  Cicloruta: carril diferenciado para el desplazamiento de bicicletas o vehículos similares no motorizados con motores de combustión interna, ubicados de forma colindante a rutas y caminos provinciales y nacionales que atraviesan el ámbito provincial”.

En otro tramo de la propuesta se sugiere coordinar con los municipios la adopción de acciones y normas que promuevan la circulación sustentable en toda la provincia de Misiones y la creación de un Consejo Provincial de Circulación Saludable con el fin de que  actúe como órgano consultivo, de concertación y participación de las administraciones públicas locales, organismos, corporaciones, entidades y sectores sociales vinculados a la movilidad de la ciudadanía.

Los medios de transporte en Latinoamérica  incorporan a la atmósfera un 8% a las emisiones de gases invernadero, las emisiones de dióxido de carbono generadas  por el transporte terrestre se incrementan  año a año, lo que implica promover políticas que sean específicas para el sector, que reduzcan las emisiones para revertir el cambio climático, porque además de producir contaminación sonora, los vehículos emanan en su circulación un cóctel de contaminantes sumamente nocivos para la salud, se expresa en parte del fundamento del proyecto.

Proyecto de circulación saludable

Prensa diputada provincial Laura Duarte

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
11 agosto, 2020 14:03

Más en Legislativas

Oscar Herrera Ahuad marca el rumbo de su campaña: “Voy a defender Misiones”

1 julio, 2025 20:07
Leer Más

Micaela Gacek: «El ingeniero Rovira es uno de los últimos grandes estadistas argentinos, no es solo nuestro conductor, sino un ejemplo para el país»

28 junio, 2025 14:45
Leer Más

«Tenemos un gran candidato que representa con claridad nuestro proyecto Renovador  y es el doctor Oscar Herrera Ahuad”, afirmo Roa

28 junio, 2025 4:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,208

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proyecto de Ley, que implementa un programa de financiamiento para la adquisición de Equipamiento Informático para MiPyMES
Con Educación y Deportes, comenzará el próximo viernes 14 el análisis del proyecto de Presupuesto para el 2021