• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Proponen estimular el desarrollo de la circulación saludable en Misiones

Proponen estimular el desarrollo de la circulación saludable en Misiones
11 agosto, 2020 14:03

La diputada provincial del Frente Renovador Laura Duarte presentó un proyecto de ley en la Cámara de Representantes para estimular el desarrollo de la circulación saludable, que habilite el fácil acceso y tránsito urbano e interurbano de las personas sin afectar el medio ambiente y la interacción social de los ciudadanos. La propuesta tomó estado parlamentario en la sesión del jueves pasado y fue girada para su estudio a la comisión de Obras, Transporte y Servicios Públicos.

Organizada bajo seis títulos y con un anexo, en la iniciativa se promueve la utilización de bicicletas como medio de transporte en toda la provincia de Misiones con el fin de ayudar al cuidado del medio ambiente, pero para ello será necesaria la construcción de vías especiales para este tipo de vehículos.

La diputada explicó que el proyecto se centra en tres ejes: “La planificación de la infraestructura necesaria en cada municipio, cada uno va a tener que tener que trabajar en su plan de movilidad urbana para unificar criterios en toda la provincia. Por otro lado, se busca incursionar en el ecoturismo, entendido como el desarrollo del turismo con movilidad sustentable, y por último la  regulación de otros medios de transporte que con la modernidad fueron apareciendo, como por ejemplo monopatines o skates, que van a requerir de nuevos mecanismos de seguridad vial para proteger a las personas”. Agregó que “también hay que pensar que el espacio público es de todos y a la hora de diagramar las tramas viales, la planificación de infraestructura debe ser ideada teniendo en cuenta todos los medios de circulación”.

En el proyecto se explica en detalle en que consiste el tipo de transporte: “Bicicleta: vehículo de dos ruedas que es propulsado por mecanismos con el esfuerzo de quien lo utiliza, pudiendo ser múltiple de hasta cuatro ruedas alineadas. Quedan incluidos aquellos vehículos (monopatines, triciclos, cuatriciclos) que, reuniendo las características mencionadas anteriormente, posean motor eléctrico pero cuya velocidad máxima de circulación sea de cuarenta y cinco (45) kilómetros por hora”.

Como así también, se enumera los distintos tipos de vías que se utilizan para preservar la seguridad de los ciclistas: por ejemplo, “Bicisenda: carril destinado a la circulación de bicicletas o vehículo similar no motorizado, ubicado sobre la vereda y delimitado por señalización y  Cicloruta: carril diferenciado para el desplazamiento de bicicletas o vehículos similares no motorizados con motores de combustión interna, ubicados de forma colindante a rutas y caminos provinciales y nacionales que atraviesan el ámbito provincial”.

En otro tramo de la propuesta se sugiere coordinar con los municipios la adopción de acciones y normas que promuevan la circulación sustentable en toda la provincia de Misiones y la creación de un Consejo Provincial de Circulación Saludable con el fin de que  actúe como órgano consultivo, de concertación y participación de las administraciones públicas locales, organismos, corporaciones, entidades y sectores sociales vinculados a la movilidad de la ciudadanía.

Los medios de transporte en Latinoamérica  incorporan a la atmósfera un 8% a las emisiones de gases invernadero, las emisiones de dióxido de carbono generadas  por el transporte terrestre se incrementan  año a año, lo que implica promover políticas que sean específicas para el sector, que reduzcan las emisiones para revertir el cambio climático, porque además de producir contaminación sonora, los vehículos emanan en su circulación un cóctel de contaminantes sumamente nocivos para la salud, se expresa en parte del fundamento del proyecto.

Proyecto de circulación saludable

Prensa diputada provincial Laura Duarte

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Misiones - Legislativas
11 agosto, 2020 14:03

Más en Legislativas

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN a las provincias

21 agosto, 2025 13:44
Leer Más

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Rudi Bundziak: “Oscar Herrera es muy receptivo con los jóvenes, y nos motiva que alguien con tanta experiencia nos escuche y nos represente”

20 agosto, 2025 18:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,495,981

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proyecto de Ley, que implementa un programa de financiamiento para la adquisición de Equipamiento Informático para MiPyMES
Con Educación y Deportes, comenzará el próximo viernes 14 el análisis del proyecto de Presupuesto para el 2021