• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Promotoras de género: un trabajo contra las violencias hacia las mujeres desde la experiencia de vida

Promotoras de género: un trabajo contra las violencias hacia las mujeres desde la experiencia de vida
3 julio, 2020 8:47

La violencia contra las mujeres es una problemática social que se vio profundizada en el contexto de encierro y aislamiento social vivido por la propagación del Covid-19.

Transformar la realidad de miles de mujeres y niñas y garantizar la igualdad en el acceso a los derechos es una responsabilidad del estado. En este sentido, el gobierno de Misiones – a través del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud- profundiza las acciones de prevención de toda forma de violencia, la identificación de casos y la asistencia inmediata de víctimas, por medio del trabajo de las promotoras de género. En la actualidad son más de 150 promotoras en toda la provincia, muchas de ellas sobrevivientes, quienes vieron en la tarea de la prevención a partir de la experiencia una salida laboral y la puerta a la independencia económica.

Las promotoras de género son agentes de cambio que salen al espacio público con el objetivo de brindar información, generar actividades y concientizar a la población. Lo hacen a través del diálogo sobre la importancia de transformar los vínculos y desaprender lo históricamente percibido como “normal” para volver a construir una sociedad respetuosa y con perspectiva de género. Alba Verónica González es promotora, pero se define como una sobreviviente de la violencia. Explicó que la tarea demanda una gran responsabilidad que asumió en el 2009, luego de haber participado de capacitaciones y talleres de formación.

Las promotoras de género realizan un trabajo interdisciplinario con varios profesionales y organizaciones de la sociedad para abordar la violencia. La tarea está focalizada en el empoderamiento de las mujeres y en fortalecimiento individual y colectivo de la persona. “Llegamos a los barrios, hacemos contacto con las mujeres víctimas de violencia, utilizamos diferentes estrategias y trabajamos con todo el equipo para cambiar esa realidad”, señaló la trabajadora.

El paso a una vida sin violencia depende de cada persona. Las mujeres que comienzan a sentirse acompañadas toman confianza en sí mismas y buscan salir de la situación que padecen. “A muchas víctimas les cuesta romper el silencio porque naturalizaron la violencia después de tantos años de sometimiento. A esto se suma el mandato social de la familia modelo y la imagen puertas afuera que la sociedad patriarcal obliga a sostener. Lo más gratificante de todo nuestro trabajo es saber que salvamos a una mujer, la satisfacción de que el trabajo no fue en vano”, subrayó Verónica.

La ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, remarcó la importancia de la tarea del equipo y expuso que “en terreno y por medio del diálogo con las vecinas y vecinos apuntamos a potenciar la dimensión personal de estas mujeres que son o fueron víctimas de algún tipo de violencia”. Es decir, se promueve que “vuelvan a confiar en ellas mismas, en sus capacidades y conocimientos para que tomen sus propias decisiones de vida, sin cargar con los prejuicios y discriminaciones por ser mujeres”, indicó.

Incorporar los derechos de las mujeres y la igualdad entre los géneros supone una dimensión colectiva, de responsabilidad mutua entre el estado y la sociedad. Con una mirada abierta, el estado misionero ejecuta acciones destinadas a promover una vida libre de violencias y a eliminar los obstáculos que impiden a la mitad de la población acceder a derechos básicos como un trabajo digno, independencia económica, trabajo doméstico, cuidado de adultos mayores y crianza de los hijos compartidos.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Desarrollo Social

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Desarrollo Social
3 julio, 2020 8:47

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,206

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Histórico: En plena pandemia un municipio nuevo en la provincia de Misiones
Obtuvo dictamen el proyecto de ley que incorpora al «acoso callejero» como una modalidad de violencia hacia las mujeres