• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Destacada

Progreso: la yerba de la Cooperativa Kilómetro 16 inicia su incursión en el mercado 

Progreso: la yerba de la Cooperativa Kilómetro 16 inicia su incursión en el mercado 
5 agosto, 2022 17:59

La Cooperativa Agrícola Kilómetro 16, de Oberá, presentó hoy (5 de agosto de 2022) su flamante marca de yerba mate Progreso. La buena noticia coincide con el aniversario número 20 del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la institución cuyos productores cooperativistas ayudaron a crear, precisamente para lograr el crecimiento y fortalecimiento que actualmente están protagonizando.

“Hace dos décadas estuvimos en los tractorazos que se realizaron por la profunda crisis que existía y que desembocaron en la creación del INYM”, recordó José Enrique “Joselo” Koch, presidente de la Cooperativa. “Hoy presentamos nuestra marca de yerba mate; hoy somos pequeños y medianos productores industrializados”, destacó.

El producto fue presentado en el Mercado Concentrador de Posadas, con la presencia de Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM. “Es una enorme satisfacción este momento y agradecemos al Mercado y al IFAI la posibilidad que nos da de visibilizar la marca en este espacio”, dijo Maciel. “Es muy gratificante ver el objetivo cumplido: que los productores, con trabajo y organización, puedan incursionar en el negocio de la yerba mate; es decir: no sólo plantan la yerba y venden materia prima sino también la industrializan, tienen su propia marca de yerba envasada”, agregó.

Recordó que “esta semana estuvimos reivindicando al INYM en sus 20 años y estos productores, que fueron parte de los tractorazos, que estuvieron en la ruta y dieron origen al INYM, ahora son parte del negocio yerbatero”, y en ese marco, invitó a los consumidores a adquirir el producto “ya que no sólo estarán llevándose un alimento sano y natural sino también respaldando a la agricultura familiar y a todo el entorno, la historia local y el paisaje rural”.

Maciel ponderó la estructura cooperativa. “Entendemos que los pequeños productores tienen presencia y son fuertes si están organizados y el sistema cooperativo es la mejor herramienta que tienen para salir adelante”, enfatizó.

 

Los logros, paso a paso 

“Joselo” Koch, junto a su hermano César, su madre Celsa Yolanda y su padre Jaime, fueron de los primeros colonos en sumarse a las manifestaciones de los años 2001 y 2002. “En esa época estábamos muy mal, no teníamos a quién acudir, salimos a la ruta y tuvimos la suerte de que mucha gente nos acompañó”, recordó sobre los tractorazos. Pasaron 20 años. “Para mí fue un logro espectacular sin el cual hoy no estaríamos en la chacra. Con la puesta en marcha del INYM tenemos un ente regulador y muchas cosas fueron mejorando”, agregó.

Luego de las protestas y la puesta en marcha del INYM, Koch y sus vecinos decidieron crear la Cooperativa Agrícola Kilómetro 16. “Fuimos 19 colonos los iniciadores”, recordó. “Todos ubicados en una zona rodeada de grandes empresas, entonces cooperativizarnos nos significó fortalecernos y salir adelante sin ser absorbidos por esas grandes empresas”, agregó. “Empezamos con un terreno de una hectárea, fuimos sumando despacito una oficina, zona de descarga de hoja verde y báscula, entre otras cosas; en el 2017 pudimos habilitar el secadero y hoy presentamos el producto terminado, envasado, acompañados siempre por el Estado, por la Provincia; hoy somos pequeños y medianos productores industrializados”, señaló.

La Cooperativa produce unos dos millones de kilos de yerba mate canchada por año, cuya materia prima proviene de las chacras que tienen los socios y también de otros puntos de Misiones, como Jardín América y la zona de la Ruta Costera. “Una parte de la materia prima se comercializa y la otra parte empezamos a guardar, a tener stock, para consolidar el paso que dimos ahora que es el de la yerba mate envasada, la venta de la marca Progreso”, explicó Koch, al tiempo que agradeció “al Gobierno provincial y a sus dirigentes por el apoyo permanente”.

La nueva marca de yerba mate fue presentada por toda la familia de Joselo Koch: la esposa Gloria, la hija Melani y el sobrino Maximilano.

#ANGuacurari

 

José Luis Romero – FM Flash 101.9 Mhz. Dos de Mayo 

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Oberá - Destacada
5 agosto, 2022 17:59

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,136

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentó el resúmen de gestión del Digesto Jurídico de Misiones
Reunión entre el Vice Gobernador Dr. Carlos Arce y el secretario general del centro empleados de comercio Posadas