• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IPRODHA

Programa Arreglo mi Casa

Programa Arreglo mi Casa
20 diciembre, 2023 17:30

Se trata de un préstamo del Gobierno Provincial ajustado a la capacidad de devolución de la franja de beneficiarios que prevé la incorporación de un núcleo sanitario saludable –con lo que se erradican las letrinas– o una habitación para los hogares hacinados, lo que permite reorganizar la vida cotidiana de las familias y revalorizar su vivienda. La consciencia y el compromiso de los misioneros beneficiarios hacen que los fondos del crédito se retroalimenten y cubran nuevas demandas.

El Programa Arreglo mi Casa, que se canaliza a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) se puso en marcha en octubre del 2018, en un periodo complejo en cuanto a las políticas habitacionales nacionales con respecto a las provincias del interior. Se había dado de baja al Mejor Vivir y una franja poblacional quedaba sin respuesta a las demandas de una asistencia estatal para mejoras imprescindibles en los hogares que habitaban. Así fue que se creó el Arreglo mi Casa, con recursos recaudados por el Gobierno de la Provincia; el mismo fue presentado en la comuna de Leandro N. Alem por el entonces Gobernador y hoy de nuevo al frente del Ejecutivo Provincial, Hugo Passalacqua, quien dijo “porque tenemos poco, lo repartiremos inteligentemente, pensando siempre en los sectores más humildes, donde se puede inyectar un gramo aunque sea de Justicia Social”. 

A cinco años y, merced a la continuidad del modelo político de gestión, el Programa Arreglo Mi Casa del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), está vigente para los 78 municipios provinciales, promoviendo mejoras en las condiciones sanitarias y habitacionales de las familias. Desde su inicio se abordó y dio solución a un total de 743 hogares misioneros y –ahora– se trabaja con nuevos grupos de familias.

Durante el 2023

De acuerdo a datos proporcionados por el área de Adjudicaciones del IPRODHA, en lo que va del año 2023, se han otorgado créditos a un total de 25 familias distribuidas en las localidades de Puerto Rico, Garupá, San Pedro, Pozo Azul y Mojón Grande y se prevé que beneficiará a 46 familias más repartidas en las  comunas  de Colonia Delicia, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, Garuhapé, Puerto Rico, Capioví, Jardín América y Posadas.

Durante el 1º y 2º semestre del corriente año, se han llevado a cabo relevamientos a lo largo de toda la provincia, de valoración técnica/social en los domicilios de las familias aspirantes al beneficio de cada localidad, con el objetivo de verificar si cumplen con los requisitos previstos para acceder al beneficio, entre los que se cuenta, entre otros, ser propietario del inmueble que se habita, como así también, verificar si están dadas las condiciones estructurales para poder construir un baño o una habitación. 

El listado de las solicitudes lo lleva adelante el Municipio local, y además las demandas espontáneas son atendidas a través de la autogestión y los Centros de Atención con los que cuenta el Instituto en las respectivas comunas o zonas de influencia; explicó desde el Instituto, Cristina Lakomski.

Al respecto agregó que “el éxito del Programa depende del trabajo en conjunto entre el IPRODHA, los municipios, Banco Macro generando las tarjetas de débitos para mayor seguridad de las familias beneficiarias, por ello es fundamental destacar la responsabilidad por parte de la comunidad, considerando que es un programa de autoconstrucción en el que las familias se comprometen con la ejecución de su obra y la devolución responsable del crédito, lo que permite que más misioneros puedan acceder a dichos préstamos y así llegar a más hogares de la provincia con el fin último de mejorar la calidad habitacional de las familias misioneras”, concluyó Lakomski.

Prensa IPRODHA

#ANGuacurari

Misiones - IPRODHA
20 diciembre, 2023 17:30

Más en IPRODHA

El Soberbio superó las 530 titularizaciones de tierras en el marco del programa provincial de regularización dominial

14 mayo, 2025 19:40
Leer Más

Misiones avanza con su política habitacional: Se sortearon 197 cupos para acceder a viviendas del Iprodha en Itaembé Guazú

6 mayo, 2025 10:15
Leer Más

Juan Carlos Pereira «A pesar de la situación económica el gobierno provincial sigue trabajando en obras»

22 abril, 2025 15:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,174,060

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Importante recambio de infraestructura energética en Bernardo de Irigoyen
La pileta municipal se encuentra funcionando a pleno en el inicio de la temporada de verano