• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Pretenden que funcionarios y empleados públicos se capaciten obligatoriamente en consumos problemáticos

Pretenden que funcionarios y empleados públicos se capaciten obligatoriamente en consumos problemáticos
25 octubre, 2022 17:42

El diputado Rafael Pereyra Pigerl, acompañado por el Presidente de la Cámara de Representantes Dip. Carlos Eduardo Rovira, presentó un proyecto de ley que propone establecer la capacitación obligatoria en la temática consumos problemáticos y adicciones, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Provincia.

Los consumos problemáticos pueden manifestarse como adicciones o abusos al alcohol, tabaco, drogas psicotrópicas —legales o ilegales— o producidos por ciertas conductas compulsivas de los sujetos hacia el juego, las nuevas tecnologías, la alimentación, las compras o cualquier otro consumo que sea diagnosticado compulsivo por un profesional de la salud.

El legislador detalló que según el informe de situación del consumo problemático en Misiones, se pudo determinar que una amplia población joven es la que predomina en las atenciones que se realizan tanto en el Centro Manantial, dependiente de ese Ministerio, como así también se repite en los otros centros a lo largo de la provincia.

Otro factor importante, dijo el diputado, está relacionado al sexo, ya que los datos relevados tanto en nuestra provincia, como así también los presentados por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), se destaca que el consumo en el sexo masculino es considerablemente más alto que en el sexo femenino, representando un 84%.

Y en lo que se refiere a las sustancias que más se consumen es el alcohol, en este caso tanto en las mujeres como en los hombres es la sustancia que prevalece, seguida de la marihuana, cocaína, entre otros. Se hace referencia al sexo ya que este está relacionado con el factor de riesgo, el sexo masculino tiene la mayor prevalencia en los análisis realizados tanto a nivel nacional como provincial.

Finalmente Pereyra Pigerl consideró que debe existir «una alianza entre los poderes del Estado» para abordar las problemáticas de los consumos problemáticos y adicciones en la capacitación de todos los funcionarios y empleados públicos para reconocer, orientar y asesorar situaciones relacionadas en la temática, tanto en los ámbitos laborales como en el ámbito familiar.

En el citado Proyecto trabajo el Ministerio de Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos a cargo del Mag. Samuel López y cuenta con el apoyo del Obispo de la Diócesis de Oberá Padre Damián Santiago Bitar.

Ciudadano ilustre post mortem
Por otra parte, el diputado renovador presentó un proyecto de ley que propone declarar Ciudadano Ilustre Post Mortem a William Vicent Hayes conocido en Argentina como “Padre Guillermo Hayes”.

Nació en Cappamore C Limerick (Irlanda) el 5 de abril de 1950. Ingresó a la Congregación del Verbo Divino haciendo el noviciado en 1979 y su primera profesión religiosa en 1981. En el año 1985 realizó su profesión perpetua y el 14 de septiembre del mismo año, su ordenación sacerdotal. Antes de ingresar a la Congregación, Liam fue profesor en la escuela secundaria. Recibió títulos universitarios para enseñar Ciencias Económicas e Historia. También había recibido un diploma de Catequesis.

En Irlanda, trabajó con personas discapacitadas y con enfermedades terminales. Esta experiencia lo preparó para el primer trabajo pastoral que tendría luego en Argentina. Apenas llegado a la Parroquia Cristo Rey de Oberá-Misiones, el 24 de marzo de 1987, lo nombraron Capellán del Hospital Samic de Oberá. Le costó mucho aprender el idioma. Fue un golpe cultural muy violento para él.

Durante todos estos años, se le ofreció al Padre Guillermo ser párroco en otras parroquias, pero su fundamentación válida siempre fue la de sentirse llamado por el Señor para atender a las personas pobres, discapacitadas y abandonadas. A pesar de ello, siempre dejaba la decisión en manos de sus superiores diciéndoles: “Tu decisión es para mí obediencia a la voluntad de Dios”. A partir de entonces comenzó a gestarse una iniciativa, en forma conjunta con una Organización Internacional, la Fundación Cheshire, a través del entonces Obispo de la Diócesis de Posadas, Mons. Carmelo Juan Giaquinta, y, con la colaboración de muchas almas generosas y solidarias de nuestra ciudad, dieron inicio a la construcción del Hogar Santa Teresa del Niño Jesús.

El 2 de abril de 1992 se formó la primera comisión pro construcción del “Hogar Santa Teresa del Niños Jesús”, que se inauguró el 15 de mayo de 1993, siendo su fundador y director el Padre Guillermo. El 8 de diciembre de 1999 se vio concretada una nueva obra, el Hogar de Ancianos y personas abandonadas “Virgen de Luján”, en la localidad de Guaraní, con la presencia de la Presidente de Irlanda, Mary Mc Aleese. Finalmente, el 12 de junio de 2011, se inauguraba el Hogar para personas con capacidades intelectuales diferentes, la Casa “Espíritu Santo”, en Oberá. Desde la fundación de los tres Hogares, fue incansable la tarea de sostenerlos económicamente, acudiendo a la ayuda municipal, provincial, nacional, de Irlanda e Inglaterra entre otros países.

«El Padre Guillermo ha sido un incansable apóstol de la misericordia con los que más sufren, dedicando su vida al cuidado de los más pequeños de esta sociedad y predilectos del Señor y por ello propongo declararlo ciudadano ilustre post morten», resaltó Pereyra Pigerl.

 

Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Destacada
25 octubre, 2022 17:42

Más en Destacada

Juan José Mac Donald: «El Black Friday impulsado por la provincia en nuestro municipio, es una gran oportunidad para los comerciantes; invito a toda la región a visitarnos y disfrutar»

17 noviembre, 2025 19:27
Leer Más

Juan José Szychowski: «La 47ma Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate ha sido un lugar de encuentro para hallar soluciones para el sector yerbatero que está en una situación difícil»

17 noviembre, 2025 19:07
Leer Más

La Fundación Pequeños Gigantes celebró el cierre de la Semana Provincial del Prematuro con actividades en toda la provincia

17 noviembre, 2025 12:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,865,369

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Embajada de Brasil dicta curso de Portugués con la Legislatura y el Ministerio de Trabajo
El Soberbio y la Reserva de Biosfera Yaboti forman parte de La ruta natural Argentina