• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
    • Volar 2025, una oportunidad para incorporar saberes y consolidar el turismo de observación de aves en Misiones
    • Capacitación para Anfitriones turísticos en San Ignacio
    • Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible
  • Deportes
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Daniel Behler: «Misiones volvió a mostrar que es una provincia ordenada y previsible al ser la primera en aprobar su presupuesto 2025 en todo el país»

Daniel Behler: «Misiones volvió a mostrar que es una provincia ordenada y previsible al ser la primera en aprobar su presupuesto 2025 en todo el país»
21 octubre, 2024 15:37

Nuevamente, la provincia de Misiones es la primera jurisdicción del país en contar con una ley de Presupuesto. El Proyecto aprobado  es de 3,1 billones de pesos, con un 70 por ciento de inversión social, entre Educación, Salud y Desarrollo Económico. En total, serán 3.107.874.111.000 pesos, con un crecimiento del 142 por ciento en relación con el presupuesto en ejecución.

Daniel Behler, Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de Misiones, opinó que “el presupuesto, es la ley de leyes. La importancia de haberlo aprobado sobre todo es la previsibilidad  de la gestión de gobierno para el año 2025.Tener aprobado el presupuesto da cierta certeza no solamente al gobernador, sino lógicamente a toda la megaestructura que está debajo de la estructura de él».

«Por caso, los ministerios que tienen áreas muy sensibles como educación, como salud, como seguridad,  como así también para los entes autárquicos,  porque el presupuesto comprende también la asignación de partida para los entes autárquicos que también prestan funciones esenciales como puede ser, por ejemplo, vialidad. Misiones volvió a demostrar que es una provincia previsible y ordenada”, expresó.

La Comisión de Presupuesto, Impuesto y Hacienda, durante un escuchó la exposición de ministros y funcionarios respecto a la proyección de cada área.

El Diputado Provincial, Rafael Pereyra Pigerl, expresó: “Misiones es la primera provincia argentina en dictar el presupuesto a ejecutarse en el 2025. Esto da una herramienta de clara visión de la previsibilidad de los ingresos y inversiones, que nosotros no lo llamamos gastos si bien en la contabilidad figuran gastos, donde se da la mayor inversión en la salud, en la educación y la contención social».

«Dos terceras partes, más de dos terceras partes ubicada en ese gasto, que es cuidar claramente la salud del pueblo misionero, de cada uno de los misioneros y misioneras, de la educación que cada vez está más ligada a los avances tecnológicos,  teniendo como visión clara que la tecnología y los avances científicos hacen a la formación del misionero y misionera en la búsqueda de trabajo en el mundo, eso que llamamos nosotros que es la inversión clara en lo que es el conocimiento,  en la economía del conocimiento y así tenemos la escuela de robótica, la escuela secundaria de innovación,  los espacios makers en cada uno de los 78 municipios, también, por supuesto, el Silicon Misiones”.

Analizando el proyecto aprobado por los Legisladores, dijo: “claramente apuntada a la educación funcional,  a la educación que tenga perspectivas de insertarse en el futuro cada chico y cada chica,  cada niño, niña y adolescente tenga un futuro de prosperidad y felicidad, encontrando lugares de labor altamente remunerados,  no solo en misiones, sino en el mundo, como lo es cada programador que encuentra trabajo,  encuentra y es formado por esta educación,  tiene trabajo en el mundo y cobra tres o cuatro sueldos de lo que es un empleado de comercio u otros empleos similares».

«La salud de alta tecnología con acceso gratuito para todos. Tenemos el centro oncológico que realmente es de vanguardia y estamos orgullosos los misioneros tanto del Hospital Madariaga, la Fundación, como son las distintas leyes que se van dictando y ejecutando en la provincia de Misiones para que todos nos abarquen este ámbito tan importante  que es la salud de los misioneros”, remarcó.

Pereyra Pigerl, también destacó que “tenemos todas esas inversiones ejecutadas y muchas proyectadas para futuro para seguir mejorando, para seguir que Misiones sea un santuario también en el tema de educación, en el tema de salud y por supuesto nuestro espíritu solidario con todo lo que implica la faz social, sin descuidar de ello para nada lo que es la seguridad de los misioneros, lo que es también nuestro ambiente que cada vez queremos que sea más sano, limpio y sostenible, cuidando nuestros recursos naturales que por primera vez tenemos fijado en el presupuesto ingresos por ese trabajo laborioso de cuidar el 1.600.000 hectáreas de monte nativo, la única mancha de lo que llamamos la selva paranaense, la mata atlántica».

«En este año está presupuestado conforme a lo establecido por el Ministerio de Economía una importante suma que abarcan desde el 2017 al 2022 viene ese retroactivo como inversión genuina del pago de esos servicios ecológicos.  Con seguridad estamos planteando una estructura presupuestaria equilibrada sin generar endeudamiento corriente de ninguna especie», contó.

«Estamos convencidos que hoy el esfuerzo se ve desde la nación ese esfuerzo de los argentinos con los jubilados con los universitarios para tener un equilibrio, nosotros no vamos a hacer caso a estas locuras planteadas (como es generar deudas en la provincia como se hizo en los años 90 y todavía queda un remanente eso hay que recordarlo para no caer en el mismo error.  Por ley sí, tenemos claramente fijado  que no se puede tomar deudas para gastos corrientes porque esos errores en definitiva paga todo el pueblo y en especial siempre el más sufriente.  Estoy orgulloso del presupuesto aprobado”, finalizó.

 

Silvia Serafin – Oberá

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
21 octubre, 2024 15:37

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

6 agosto, 2025 21:56
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,420,744

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aprueban el Presupuesto para el 2025
Capacitación legislativa para la inclusión