• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
  • Deportes
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Novedades

Presupuesto 2021: El Ministerio de Gobierno destinará sus fondos a las fuerzas de seguridad, a los registros y a la tecnología

Presupuesto 2021: El Ministerio de Gobierno destinará sus fondos a las fuerzas de seguridad, a los registros y a la tecnología
18 septiembre, 2020 13:43

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, dijo que el año que viene van a seguir trabajando en el mismo sentido que este año: “un amplio porcentaje lo lleva las fuerzas de seguridad, pero también otras áreas como los registros de Propiedad Inmueble, de Personas Jurídicas y de las Personas”, expresó. También destacó que “se ha avanzado muchísimo en la puesta de tecnología al servicio de la función pública.

Manifestó que seguirán “avanzando en las cosas que se han hecho, y profundizando con más seguridad, cámaras y con la incorporación de elementos que hacen al funcionamiento diario de todas las fuerzas de seguridad: uniformes, chalecos, armamento, formación”.

Para Pérez, se trata de un “presupuesto razonable, equilibrado, responsable, dentro del marco que atraviesa nuestro país, al cual la provincia no es ajena”,

“Es un  presupuesto que se puede cumplir, de manera de no afectar las arcas del Estado ni comprometer futuras generaciones con préstamos y demás”, destacó.

También estimó que “el año que viene se terminará la obra del 911, ya que el sistema de videovigilancia tiene que estar en un lugar cómodo, con tecnología superadora, con los nuevos estándares en el mundo que tienen que ver con el uso de la tecnología aparejada a la seguridad”. En ese sentido, precisó que “hay un edificio muy importante que se está haciendo y se va a proyectar incorporar, además, más tecnología para seguridad”.

Respecto de la universidad de la fuerza de seguridad, detalló que “se están haciendo obras para remodelar, ampliar y poner mayor comodidad, sobre todo en el servicio penitenciario, que tenía un instituto con un edificio que ya tiene su tiempo”.

“La formación, la capacitación y un título universitario dado por el Estado como requisito para vestir un uniforme van a hacer que en el mediano o largo plazo tengamos mejores oficiales y suboficiales, con mejor formación y acorde a los tiempos de seguridad que transita el mundo, siempre con el uso muy importante de la tecnología para prevenir el delito y reprimirlo en los casos que haga falta; y para tener una llegada más cercana con la tecnología a la ciudadanía a quien se cuida”, aseguró.

Coordinación de gabinete

El ministro de Coordinación General de Gabinete, Víctor Kreimer, informó que desde esa área integran el esfuerzo de varias carteras, además de actividades particulares, “como, por ejemplo, lo relacionado con la Casa de Misiones en la Ciudad de Buenos Aires”, la cual pretenden “repotenciar a partir del año que viene, aprovechando que en estos meses de pandemia la casa ha recibido una carga importantísima de trabajo y eso ha permitido ser mucho más eficientes en algunas cuestiones”.

También se refirió a la tarea que implicará la reciente creación del Ministerio de Cambio Climático, aprobada por la Legislatura: “Hay un proceso administrativo de creación de toda la estructura, de determinación de cada una de las funciones que va a tener la gente que trabaje en ese nuevo organigrama”, manifestó.

Consideró que “el cambio climático es una de las cuestiones que debe ordenar a toda la actividad gubernamental así como también a las decisiones políticas y económicas que se tomen”.

“Nuevamente Misiones, con esa decisión, se pone a la vanguardia en un tema que para los años próximos va a ser superimportante”, concluyó.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Novedades
18 septiembre, 2020 13:43

Más en Novedades

Taller “Modo Futuro Activado” reunió a 320 jóvenes en Puerto Rico para fortalecer su orientación vocacional

3 noviembre, 2025 20:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más

Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17

3 noviembre, 2025 19:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,803,702

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: En el Día del Instrumentador Quirúrgico resaltan la importancia de estos profesionales en el Centro Asistencial
El municipio se suma al día mundial de la limpieza