• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
  • Deportes
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Desarrollo Social

Presentaron la capacitación sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que ya está disponible para los trabajadores de la administración pública

Presentaron la capacitación sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que ya está disponible para los trabajadores de la administración pública
11 noviembre, 2025 11:20

En la sede del Instituto de Formación para la Gestión Pública (INFOGEP), en Posadas, se realizó el lanzamiento de la Capacitación sobre la Ley II-N°41 de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, anexo a la Ley Nacional N°27.709, también conocida como Ley Lucio. Se trata de una capacitación virtual y autogestionada destinada a los agentes y funcionarios de la administración pública provincial que ya está disponible a través de la plataforma del Instituto, una herramienta clave para fortalecer la protección y el cuidado de niñas, niños y adolescentes. La presentación estuvo a cargo de la Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Rossana Franco; la ministra de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la Provincia, Dra. Liliana Rodríguez; el director general académico del INFOGEP, Martín González; el subsecretario de Asuntos Municipales, del Ministerio de Gobierno provincial, José Schiro; la subsecretaria de Coordinación y Monitoreo Social, del Ministerio de Coordinación General de Gabinete provincial, Cynthia Petcoff, y la secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión de la Municipalidad de Posadas, Yolanda Asunción. También participaron los equipos de Trabajo del Sistema de Protección Integral de los Derechos de los NNyA. En la oportunidad recordaron que esta propuesta formativa es de carácter obligatorio y permanente para los tres poderes del Estado provincial. En la capacitación participaron más de 110 personas que se conectaron virtualmente, quienes pertenecen a Concejo Deliberante y a las direcciones de niñez y Adolescencia de diferentes municipios. Vale resaltar que esta iniciativa forma parte de un trabajo arduo que se realiza desde hace más de un año de manera conjunta con el Poder Judicial, quienes conformaron inicialmente la capacitación para disponerla de manera virtual, lo que permite hoy articular con otras plataformas. En este sentido, es necesario tener en cuenta que hay más de 500 personas capacitadas de manera virtual que han aprobado el curso desde las plataformas del Poder Judicial y la División General de Formación Capacitación y Desarrollo de la Policía de Misiones (FOCADE).

Garantizar los derechos, siempre

“Desde la Defensoría seguimos apostando a la formación, la articulación y las políticas que ponen la niñez en el centro. Trabajamos hoy para garantizar derechos siempre”, expresó la Defensora Provincial y señaló que los interesados en realizar la capacitación deben contactarse por mensaje privado o al correo electrónico leycapacitacion.derechosnnya@gmail.com. “Como organismo de Aplicación de la Ley de Capacitación de los Derechos de los NNyA tenemos un compromiso de llevar las herramientas de protección para que cada organismo que trabaje con niños, niñas y adolescentes tenga el conocimiento sobre cómo actuar cuando se presente una situación de vulneración de derechos. Una tarea que también se debe llevar adelante desde la prevención. Conocer cuál es el Sistema de Protección y cómo actuar ante un caso de vulneración de derechos es fundamental, donde los actores sociales tienen responsabilidades innegociables”, remarcó Franco. A su turno, el subsecretario Schiro señaló que “a partir de la modificación de la Ley de los Municipios se crearon las direcciones de Niñez y Adolescencia, que cumplen un rol relevante en el momento la aplicación de alguna medida de protección”. En tanto valoró la realización de esta capacitación sobre los Derechos de los NNyA a raíz de que “viene a fortalecer el trabajo que se viene realizando desde los municipios”, mencionó. Otras autoridades presentes fueron la directora general de Coordinación Operativa y Gestión de Proyectos, Carmen Analía Arévalo; la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Dra. Andrea Benítez; la subsecretaria de Primera Infancia, Paula Shapovaloff y la directora de Atención, Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Lic. Jasmine Revinski del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud provincial. Asimismo, el subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Coordinación General de Gabinete provincial, Sebastián Chamorro; la directora de Niños, Niñas y Adolescentes de la Municipalidad de Posadas, Lic. Belén Reyes; la directora general de Jubilaciones de Amas de Casa de la Provincia, Martha Bogado; la directora del Plan Acunar de Vicegobernación de Misiones, Hilda Fontora, entre otros. Fueron parte de la jornada equipos de trabajo de la Agencia Tributaria de Misiones (ATM), el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa), del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia, la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Posadas, de la Residencia Socioeducativa “Lucas” y del Instituto Provincial de Estadísticas y Censo (IPEC).

Prensa Defensoría Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

#ANGuacurari

Posadas - Desarrollo Social
11 noviembre, 2025 11:20

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social impulsa espacios de acompañamiento para emprendedores locales

10 noviembre, 2025 12:29
Leer Más

Desarrollo Social realizó un encuentro virtual de concientización contra el grooming

6 noviembre, 2025 13:36
Leer Más

Recuerdan los requisitos que deben cumplir quienes quieran sumarse al Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo

4 noviembre, 2025 9:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,830,148

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Maratón de Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana
Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú