• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Presentaron el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes

Presentaron el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes
31 mayo, 2023 20:39

La defensora Lic. Rossana Franco y el Vicegobernador Dr. Carlos Arce brindaron una conferencia de prensa para presentar el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo e instar a las personas a participar.

En la sala de situación de la Casa de Gobierno, la defensora presentó en el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar Alternativo, Ley II-N°36, la cual fue sancionada por la Cámara de Representantes en mayo del 2021 y tiene como fin garantizar el cuidado integral, de carácter temporal, transitorio y no institucional brindado por una familia alternativa de convivencia a Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentren privados de los cuidados parentales de su familia de origen, nuclear o extensa, en razón de una medida excepcional de protección. También acompañaron la mesa de presentación: la Ministra de Derechos Humanos Karina Aguirre, la Diputada provincial Silvia Rojas y la Jueza del Juzgado de Familia N°1 Lidia Manes.

Franco expresó: “El mejor lugar es la familia, en nuestra provincia tenemos familias que se están capacitando para formar parte del Registro Único de Familias Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA).

Además agregó: “Queremos hacer esta convocatoria para seguir sumando familias que tengan esta mirada de proteger los derechos de niños y niñas.

Por su parte, el Vicegobernador manifestó: “Tenemos que lograr que se inscriba la mayor cantidad de personas”. Y agregó: “Convoco al amor de la sociedad misionera para que se inscriban”. Con respecto a la ley la Jueza Manes se refirió: “Es una ley que hay que festejar, desde el Poder Judicial vamos a acompañarla y convocar a la sociedad misionera que apoye esta ley”. “Es una herramienta más para que nuestros niños no se sientan solos” expresó la Ministra Aguirre.

Acompañaron también la Subsecretaria del Niño, la Niña y Adolescentes Florencia Leiva y la Directora de Infancia Jasmine Revinski, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social,

la Mujer y la Juventud; la Directora del área de niñez y adolescencia de la municipalidad de Posadas Belén Reyes, la Coordinadora del Plan Mamá Ilda Fontora, la Coordinadora de la Secretaría de Unidad de Coordinación y Control de Gestión Yolanda Asunción, Directora de Coordinación de Asuntos Municipales Nori Eichel y el presidente de FOVEFOMI Elvio Candia.

¿Qué pasos tiene que realizar una persona o familia interesada en ser ser familia de acogida?

Las familias interesadas en participar del Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo en primer lugar deben contactarse con la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, por medio de las siguientes vías:

– Llamando al 376-4433019
– Escribiendo al correo: defensoriadennya.misiones@gmail.com o familiadeacogidamisiones@gmail.com
– Completando el formulario de contacto: https://forms.gle/UyWq4EgnzmH7smkD7

En segundo lugar, las familias interesadas deben cumplir con una serie de requisitos que establece la Ley II- N°36, los cuales son informados y detallados en la primera entrevista tras previa comunicación con la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Esos requisitos son:
1) Tener domicilio en la provincia de Misiones, con una residencia de, por lo menos, dos (2) años.
2) Tener más de veinticinco (25) años de edad, cualquiera sea su estado civil, y una diferencia mínima de quince (15) años de edad con el niño, niña y adolescente.
3) presentar certificado de antecedentes penales;
4) presentar certificado de Libre Deuda Alimentaria, conforme Ley IV – N.o 31 (Antes Ley 3615);
5) presentar certificado de aptitud psicofísica expedido por profe- sionales de la salud del ámbito sanitario público;
6) presentar constancia o declaración jurada de ingresos;
7) acreditar residencia en vivienda propia o en locación;
8) acreditar la realización de actividades de capacitación que determine la Autoridad de Aplicación;
9) presentar acuerdo de aceptación de ingreso al Sistema, suscripto por los miembros del grupo familiar.

LEY II-36 Sistema de acogimiento familiar DIGITAL (1)

Prensa Subsecretaria del Niño, la Niña y Adolescentes

#ANGuacurari

Misiones - Generales
31 mayo, 2023 20:39

Más en Generales

El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis

21 noviembre, 2025 10:17
Leer Más

Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes

17 noviembre, 2025 16:58
Leer Más

Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar

16 noviembre, 2025 21:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,881,480

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vence el plazo para la presentación de trabajos para el 3° Simposio Municipal
Puerto Libertad es subsede del 23° Festival Latinoamericano de Títeres «Tatá Pirirí»