• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Generales

Presentaron el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes

Presentaron el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar para proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes
31 mayo, 2023 20:39

La defensora Lic. Rossana Franco y el Vicegobernador Dr. Carlos Arce brindaron una conferencia de prensa para presentar el Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo e instar a las personas a participar.

En la sala de situación de la Casa de Gobierno, la defensora presentó en el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar Alternativo, Ley II-N°36, la cual fue sancionada por la Cámara de Representantes en mayo del 2021 y tiene como fin garantizar el cuidado integral, de carácter temporal, transitorio y no institucional brindado por una familia alternativa de convivencia a Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentren privados de los cuidados parentales de su familia de origen, nuclear o extensa, en razón de una medida excepcional de protección. También acompañaron la mesa de presentación: la Ministra de Derechos Humanos Karina Aguirre, la Diputada provincial Silvia Rojas y la Jueza del Juzgado de Familia N°1 Lidia Manes.

Franco expresó: “El mejor lugar es la familia, en nuestra provincia tenemos familias que se están capacitando para formar parte del Registro Único de Familias Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA).

Además agregó: “Queremos hacer esta convocatoria para seguir sumando familias que tengan esta mirada de proteger los derechos de niños y niñas.

Por su parte, el Vicegobernador manifestó: “Tenemos que lograr que se inscriba la mayor cantidad de personas”. Y agregó: “Convoco al amor de la sociedad misionera para que se inscriban”. Con respecto a la ley la Jueza Manes se refirió: “Es una ley que hay que festejar, desde el Poder Judicial vamos a acompañarla y convocar a la sociedad misionera que apoye esta ley”. “Es una herramienta más para que nuestros niños no se sientan solos” expresó la Ministra Aguirre.

Acompañaron también la Subsecretaria del Niño, la Niña y Adolescentes Florencia Leiva y la Directora de Infancia Jasmine Revinski, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social,

la Mujer y la Juventud; la Directora del área de niñez y adolescencia de la municipalidad de Posadas Belén Reyes, la Coordinadora del Plan Mamá Ilda Fontora, la Coordinadora de la Secretaría de Unidad de Coordinación y Control de Gestión Yolanda Asunción, Directora de Coordinación de Asuntos Municipales Nori Eichel y el presidente de FOVEFOMI Elvio Candia.

¿Qué pasos tiene que realizar una persona o familia interesada en ser ser familia de acogida?

Las familias interesadas en participar del Sistema de Acogimiento Familiar Alternativo en primer lugar deben contactarse con la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, por medio de las siguientes vías:

– Llamando al 376-4433019
– Escribiendo al correo: defensoriadennya.misiones@gmail.com o familiadeacogidamisiones@gmail.com
– Completando el formulario de contacto: https://forms.gle/UyWq4EgnzmH7smkD7

En segundo lugar, las familias interesadas deben cumplir con una serie de requisitos que establece la Ley II- N°36, los cuales son informados y detallados en la primera entrevista tras previa comunicación con la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Esos requisitos son:
1) Tener domicilio en la provincia de Misiones, con una residencia de, por lo menos, dos (2) años.
2) Tener más de veinticinco (25) años de edad, cualquiera sea su estado civil, y una diferencia mínima de quince (15) años de edad con el niño, niña y adolescente.
3) presentar certificado de antecedentes penales;
4) presentar certificado de Libre Deuda Alimentaria, conforme Ley IV – N.o 31 (Antes Ley 3615);
5) presentar certificado de aptitud psicofísica expedido por profe- sionales de la salud del ámbito sanitario público;
6) presentar constancia o declaración jurada de ingresos;
7) acreditar residencia en vivienda propia o en locación;
8) acreditar la realización de actividades de capacitación que determine la Autoridad de Aplicación;
9) presentar acuerdo de aceptación de ingreso al Sistema, suscripto por los miembros del grupo familiar.

LEY II-36 Sistema de acogimiento familiar DIGITAL (1)

Prensa Subsecretaria del Niño, la Niña y Adolescentes

#ANGuacurari

Misiones - Generales
31 mayo, 2023 20:39

Más en Generales

Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan

18 septiembre, 2025 14:53
Leer Más

Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»

17 septiembre, 2025 19:48
Leer Más

Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad

17 septiembre, 2025 10:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,595,220

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vence el plazo para la presentación de trabajos para el 3° Simposio Municipal
Puerto Libertad es subsede del 23° Festival Latinoamericano de Títeres «Tatá Pirirí»