• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Presentaron el Programa de Cooperación de Unicef 2021 2025 y lanzaron el Programa MUNA en Misiones

Presentaron el Programa de Cooperación de Unicef 2021 2025 y lanzaron el Programa MUNA en Misiones
17 marzo, 2022 14:56

Fue durante la mañana de hoy, mediante videoconferencia desde sala de situación de casa de gobierno, la cual contó con la presencia del gobernador de la provincia, Óscar Herrera Ahuad, el representante de Unicef en el país, Dra. Luisa Brumana, el Ministro jefe de gabinete Ricardo Wellbach, la diputada provincial, Sonia Rojas Decut, el defensor de los derechos de niñas, niños y adolescentes, Miguel Molina y el Subsecretario de Asuntos Municipales, José Schiro.

Dando apertura y a través de su alocución, Miguel Molina afirmó que «Misiones, en materia de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, está transitando una nueva institucionalidad en los avances legislativos que han sido significativos».

En esa línea rememoró que «el año pasado la legislatura modificó la ley orgánica de los municipios incluyendo en este texto primario los derechos de los niños que fue poner la convención en los municipios, porque el primer ciudadano es un niño y su lugar de nacimiento es un municipio», reflejó.

En ese sentido destacó que «permitió un avance institucional que cada municipio pueda tener un área específica y profesionalizada abocada exclusivamente a los derechos de los niños niñas y adolescentes a través de un trabajo conjunto con mucho apoyo del señor gobernador y de la subsecretaría de municipalidad».

A su vez, reflejó que «teníamos al año pasado únicamente tres municipios que habían creado sus áreas y logramos avanzar con 4 municipios. Y hoy son 46 municipios en la provincia de Misiones que crearon sus direcciones de niñez y adolescencia».

Manifestó que «Hoy felizmente podemos encontrarnos con una persona con equipos, por qué hay municipios que han designado equipos interdisciplinarios que están pensando las 24 horas y los derechos humanos de los niños».

«Estamos felizmente avanzando y es importante el aporte que va a hacer porque es un programa de 4 años de formación, de acompañamiento, de compromiso y de experiencias directamente con los municipios en el fortalecimiento de estos espacios institucionales. Tenemos mucho para aprender pero también para capitalizar la experiencia», señaló.

Por su parte, la representante oficial de Unicef Argentina, Luisa Brumuna expuso que “el nuevo Programa de cooperación de Unicef Argentina 2021 y 2025 tiene dos objetivos fundamentales. El primero es de renovar y fortalecer el trabajo conjunto con la provincia de Misiones y en varias materias primarias para la niñez. Y por otro lado presentar dentro del plan de cooperación una iniciativa municipal, MUNA».

«Estuve conversando con el señor gobernador y con el jefe de gabinete sobre los avances que la provincia tuvo y los aportes que Unicef estuvo dando en las áreas de salud adolescentes, materno infantil con enfoque intercultural. En educación, en particular en la educación secundaria y la experiencia de la secundaria mediada por tecnología y qué hacen que en este momento 400 adolescentes de paradas rurales puedan estar en la escuela secundaria. Hablamos del trabajo conjunto y colaborativo con la defensoría, muy importante para el apoyo», resaltó.

«La importancia es poner la niñez y sus derechos al centro y como organismo que colabora con el ejecutivo pero como independencia de mirar a las a las prioridades de la niñez y apoyar a la resolución de los problemas fundamentales. Y también en gestiones de protección de la infancia y de participación».

«Acordamos con el gobernador que en esta instancia reforzaremos aún más la colaboración dado prioridad a las problemáticas y las soluciones intersectoriales de los sectores a nivel provincial», afirmó.

«Y por otro lado lanzaremos la iniciativa (MUNA) Municipios Unidos para Niñez que es una nueva iniciativa que nosotros incorporamos en este programa de cooperación porque nos acordamos de la importancia que tiene el nivel provincial, las intendencias, los municipios en la defensa, el garantizar los derechos del niño y adolescentes. Es una fase piloto que lanzamos en unas provincias al final del año pasado y llegamos a Misiones. Estamos muy contentos de poder tener un diálogo con ocho municipios que fueran preseleccionados conjuntamente con las autoridades provinciales y la defensoría. Y la idea es que apoyemos con esta iniciativa a que sus municipios analicen su propia situación y cuáles son los desafíos prioritarios para las niñas y niños, que tengan apoyo y herramientas para que puedan desarrollar planes concretos para enfrentar estos desafíos».

«Desde Unicef el acompañamiento y junto con un socio implementador se dará toda la parte de el proceso de capacitación con herramientas específicas que se van a presentar a los municipios».

Cabe mencionar que el programa es parte del marco estratégico de cooperación de la ONU con Argentina y se apoya en los principios de derechos humanos, igualdad de género, equidad y sostenibilidad medioambiental.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
17 marzo, 2022 14:56

Más en Gobierno

PASSALACQUA SE REUNIÓ CON JEFES COMUNALES DE TODA LA PROVINCIA: «SON LA PIEDRA BASAL DEL MISIONERISMO»

5 julio, 2025 9:09
Leer Más

Gestiones con el BID: Passalacqua y Safrán se reunieron con Viviana Alva Hart

4 julio, 2025 16:02
Leer Más

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de crédito para la floricultura familiar

3 julio, 2025 20:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,914

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Funcionario relata trabajos de demarcación de estacionamientos permitidos que realizarán en esta localidad
Desarrollo Social entregó microcréditos por 400 mil pesos a nueve emprendedores de Eldorado