• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Presentaron el primer nanosatélite misionero “Melchora”

Presentaron el primer nanosatélite misionero “Melchora”
28 diciembre, 2022 16:32

Fue desarrollado por FanIot y FanSat estará orbitando a 150 kilómetros de la atmósfera y medirá las huellas de carbono de la selva misionera. Recibió la denominación “Melchora” con el propósito de poner en valor la figura de Melchora Caburú, quien desempeñó un importante rol en las luchas por el federalismo.

La presentación se realizó este miércoles en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura. La bienvenida estuvo a cargo de la diputada Soledad Balán, quien expresó que, “Melchora fue una mujer determinante en nuestra historia, que luchó codo a codo, librando las gestas militares con su compañero de vida y de lucha, para que hoy podamos ser concebidos como provincia del noreste argentino; Melchora y Andresito son exponentes determinantes del misionerismo que defendieron lo nuestro”.

“Hemos soñado con Melchora en muchos ámbitos, pero nunca habíamos soñado con Melchora en el aire o en el cosmos, y hoy se está haciendo realidad gracias a la gente de FanIot y de la UNaM que estuvieron con este proyecto en conjunto”, agregó Balán.

En tanto, el director ejecutivo de FanIoT, Martin Bueno explicó que “este nanosatélite va a pasar cada nueve horas por la órbita, y leerá los datos de la selva misionera con sensores que van a estar en tierra, y que van a medir la absorción y emisión de CO2 para poder monitorear qué es lo que pasa en nuestra selva”.

“El satélite, que se va a poner en órbita el año que viene, será de gran ayuda para monitorear las emisiones o absorciones de CO2 y es el primero en su clase en Latinoamérica, conocemos que hay satélites para comunicaciones y para medir otras alternativas, pero ninguno para medir CO2, así que en ese sentido estamos orgullosos con todo el equipo que acompañó”, manifestó.

Explicó que se está trabajando “en la fase final, en las partes de prueba del satélite, que son de vibraciones y pruebas térmicas; y poder dar esta entidad femenina a un proyecto de alta tecnología, es un gran orgullo para nosotros”.

El ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida señaló que, “los datos van a a ser fundamentales para determinar que Misiones es carbono negativo, es decir, que la selva misionera absorbe mucho más de lo que contaminamos; y es la primera vez que en Argentina un satélite va a capturar los datos y nos lo va a dar de forma fehaciente”.

“Esta respuesta histórica y científica viene con más beneficios financieros, y es una respuesta sensacional de este movimiento al olvido selectivo de la historia argentina; muchísimas gracias por lograrlo y nosotros vamos a hacer valer esos derechos”, manifestó.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones, Sergio Katogui dijo que “la Universidad manifiesta su beneplácito por dos decisiones políticas del gobierno de la provincia de Misiones que se traducen en políticas públicas activas, una es la de ampliar la matriz productiva con la incorporación de empresas de base tecnológica y de la economía del conocimiento; y por otro lado, el rescate y revalorización de nuestro acervo histórico, de las figuras que construyen nuestra identidad”.

“En este momento especial considero que estas políticas se unen para dar el nombre de un personaje histórico a este producto novel en la provincia”, argumentó Katogui.

El vicegobernador de la provincia, Carlos Arce refirió que esto “no se trata de un primer paso, sino un paso continuo de lo que necesitamos nosotros en la provincia de Misiones, que es tener certezas de lo que estamos haciendo para la región y el país”.

“Es bueno tener datos certeros de la emisión de la huella de carbono para que después podamos certificarlo, y de eso va a depender que sigamos luchando para que reconozcan los beneficios que da la provincia de Misiones a toda la región”.

“También seguir luchando para que las mujeres misioneras, como Melchora y otras tantas heroínas que tenemos en la provincia, sean reconocidas por nosotros mismos y por la Nación”, concluyó Arce.

La jornada contó con la presencia del vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el presidente del bloque de diputados renovadores, Martin Cesino, legisladores, ministros, representantes y funcionarios del Poder Ejecutivo y concejales de Posadas.

 

Prensa Cámara de Representantes de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
28 diciembre, 2022 16:32

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,668

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto «Tito» Poliszuk «Apoyo la fórmula de la Renovación»
Sonia Rojas Decut: “La educación es el camino”