• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Presentaron el primer nanosatélite misionero “Melchora”

Presentaron el primer nanosatélite misionero “Melchora”
28 diciembre, 2022 16:32

Fue desarrollado por FanIot y FanSat estará orbitando a 150 kilómetros de la atmósfera y medirá las huellas de carbono de la selva misionera. Recibió la denominación “Melchora” con el propósito de poner en valor la figura de Melchora Caburú, quien desempeñó un importante rol en las luchas por el federalismo.

La presentación se realizó este miércoles en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura. La bienvenida estuvo a cargo de la diputada Soledad Balán, quien expresó que, “Melchora fue una mujer determinante en nuestra historia, que luchó codo a codo, librando las gestas militares con su compañero de vida y de lucha, para que hoy podamos ser concebidos como provincia del noreste argentino; Melchora y Andresito son exponentes determinantes del misionerismo que defendieron lo nuestro”.

“Hemos soñado con Melchora en muchos ámbitos, pero nunca habíamos soñado con Melchora en el aire o en el cosmos, y hoy se está haciendo realidad gracias a la gente de FanIot y de la UNaM que estuvieron con este proyecto en conjunto”, agregó Balán.

En tanto, el director ejecutivo de FanIoT, Martin Bueno explicó que “este nanosatélite va a pasar cada nueve horas por la órbita, y leerá los datos de la selva misionera con sensores que van a estar en tierra, y que van a medir la absorción y emisión de CO2 para poder monitorear qué es lo que pasa en nuestra selva”.

“El satélite, que se va a poner en órbita el año que viene, será de gran ayuda para monitorear las emisiones o absorciones de CO2 y es el primero en su clase en Latinoamérica, conocemos que hay satélites para comunicaciones y para medir otras alternativas, pero ninguno para medir CO2, así que en ese sentido estamos orgullosos con todo el equipo que acompañó”, manifestó.

Explicó que se está trabajando “en la fase final, en las partes de prueba del satélite, que son de vibraciones y pruebas térmicas; y poder dar esta entidad femenina a un proyecto de alta tecnología, es un gran orgullo para nosotros”.

El ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida señaló que, “los datos van a a ser fundamentales para determinar que Misiones es carbono negativo, es decir, que la selva misionera absorbe mucho más de lo que contaminamos; y es la primera vez que en Argentina un satélite va a capturar los datos y nos lo va a dar de forma fehaciente”.

“Esta respuesta histórica y científica viene con más beneficios financieros, y es una respuesta sensacional de este movimiento al olvido selectivo de la historia argentina; muchísimas gracias por lograrlo y nosotros vamos a hacer valer esos derechos”, manifestó.

Por su parte, el vicerrector de la Universidad Nacional de Misiones, Sergio Katogui dijo que “la Universidad manifiesta su beneplácito por dos decisiones políticas del gobierno de la provincia de Misiones que se traducen en políticas públicas activas, una es la de ampliar la matriz productiva con la incorporación de empresas de base tecnológica y de la economía del conocimiento; y por otro lado, el rescate y revalorización de nuestro acervo histórico, de las figuras que construyen nuestra identidad”.

“En este momento especial considero que estas políticas se unen para dar el nombre de un personaje histórico a este producto novel en la provincia”, argumentó Katogui.

El vicegobernador de la provincia, Carlos Arce refirió que esto “no se trata de un primer paso, sino un paso continuo de lo que necesitamos nosotros en la provincia de Misiones, que es tener certezas de lo que estamos haciendo para la región y el país”.

“Es bueno tener datos certeros de la emisión de la huella de carbono para que después podamos certificarlo, y de eso va a depender que sigamos luchando para que reconozcan los beneficios que da la provincia de Misiones a toda la región”.

“También seguir luchando para que las mujeres misioneras, como Melchora y otras tantas heroínas que tenemos en la provincia, sean reconocidas por nosotros mismos y por la Nación”, concluyó Arce.

La jornada contó con la presencia del vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el presidente del bloque de diputados renovadores, Martin Cesino, legisladores, ministros, representantes y funcionarios del Poder Ejecutivo y concejales de Posadas.

 

Prensa Cámara de Representantes de Misiones

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
28 diciembre, 2022 16:32

Más en Legislativas

Cámara de Representantes: Venchiarutti Sartori asiste al lanzamiento de la modalidad virtual de la Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

14 agosto, 2025 16:01
Leer Más

Mabel Cáceres: “En Misiones, el concepto de Estado presente sigue más vigente que nunca”

12 agosto, 2025 17:37
Leer Más

Blanca Núñez: «Mientras que en nación se están perdiendo derechos, Misiones sigue elevándolos y reforzando la cercanía del Estado con quienes más lo necesitan”

12 agosto, 2025 17:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,010

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto «Tito» Poliszuk «Apoyo la fórmula de la Renovación»
Sonia Rojas Decut: “La educación es el camino”