• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Presentan proyectos de industrias tecnológicas en el Parque Industrial de Posadas

Presentan proyectos de industrias tecnológicas en el Parque Industrial de Posadas
11 agosto, 2021 16:11

El Gobernador visitó el Parque Industrial y de la Innovación Posadas y recorrió las obras que se están realizando en la Manzana Pyme y el Centro de Robótica Industrial Misiones (CRAIM), dos proyectos que apuntan a fomentar las industrias tecnológicas. Además, participó en la presentación de la Ruta del Hidrógeno. Al respecto, Herrera Ahuad calificó la importancia del proyecto por su potencial energético.

Esta mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó el Parque Industrial y de la Innovación Posadas donde realizó una recorrida por las obras que se están realizando, CRAIM y Manzana Pyme, un complejo de naves industriales destinadas a alojar a emprendedores en sus primeros pasos. Ambos proyectos buscan incentivar las industrias tecnológicas y apuntan a la generación de empleo.

Además, participó en la presentación de la primera Planta Piloto de Generación de Hidrógeno, que representa la primera Ruta del Hidrógeno Verde de Argentina. Un emprendimiento por el cual Misiones fabricará y envasará hidrógeno, posicionando a la provincia a la vanguardia del tema a nivel país y abrirá las puertas a una economía sostenible y respetuosa del ambiente.

 

El mandatario realizó un breve recorrido por la planta experimental de hidrógeno verde. Luego, supervisó el avance de obras públicas, entre ellas la Manzana Pyme y el CRAIM, ambas muy importantes anunciadas en su Discurso del 1° de Mayo último. Acto seguido, recorrió el espacio de coworking, y accedió a la visualización en realidad virtual -con óculos- de los proyectos de innovación. Por último, asistió a la presentación formal y de videos institucionales de las iniciativas presentadas.

PROYECTOS DE AVANZADA Y ORGULLOSAMENTE MISIONEROS

En la conferencia de prensa realizada en el lugar, Herrera Ahuad expresó que «es un día muy importante para mostrar a los misioneros lo que somos capaces de hacer” dijo e hizo referencia a los resultados que se están logrando aún en tiempos difíciles y complejos». “Hoy vemos cómo las fábricas y emprendimientos misioneros tradicionales se conjuga con esto que es de avanzada y de última tecnología. Esto se va estimulando para que también aquellas industrias que se asientan en este lugar vayan progresando y adquiriendo mayor tecnología, por eso es un día muy importante”, agregó.

En la misma línea, remarcó que hoy es evidente que ningún proyecto quedó en un marco teórico, “sino que estamos concretándolos y venimos a mostrarlos a todos los misioneros”.

En relación al “H2 Hidrógeno Misiones” destacó que avanza sobre la posibilidad real “de contar con algo tan postergado en el Norte Argentino, cómo es el gas natural. Puede ser producido y permite abaratar costos. Inclusive su utilización, a partir de la producción en nuestra provincia tomando sobre todo energías renovables y limpias, genera gran expectativa y mucha esperanza sabiendo que está al alcance de la mano”.

Por otra parte, valoró la iniciativa energética y dijo que va de la mano del desarrollo del Parque Industrial y de la Innovación, el Polo TIC, el Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (LACEPMI) y la producción del Polo Olero. Por último, en alusión al CRAIM y a la Manzana Pyme, dijo Herrera Ahuad que hablan de “una provincia con mayor desarrollo de pequeñas y medianas empresas de la Argentina y estos son los lugares donde van a tener la posibilidad de ir generando diferentes espacios para lograr su producción, pero también donde podrán incorporar mayor tecnología”.

Estuvieron también presentes durante la conferencia de prensa el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Industria, Nicolas Trevisán; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el presidente del Parque Industrial y de la Innovación, Christian Piatti y la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto. También acompañaronel evento los diputados provinciales Martín Cesino, Soledad Balan, Lucas Spinelli;  el ministro de Energía, Paolo Quintana; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías; el presidente de la Confederación económica de Misiones, Alejandro Haene y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Sergio Bresiski entre otras autoridades.

UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO DE LAS PYMES

En cuanto a la Manzana Pyme, se trata de un espacio destinado a pymes que no cuentan con recursos para construir y dar sus primeros pasos. Este espacio albergará a emprendedores misioneros innovadores en una superficie total de 3 34000 m2 que contará con 10 naves industriales de distintas dimensiones, 40 totalmente metálicas y 6 de madera, un área de ferias, estacionamiento y área de mantenimiento. Tendrá una capacidad para alojar más de 30 startups.

Además, contará con áreas comunes de intercambio creativo, áreas verdes de esparcimiento, áreas de ventas y exposiciones tipo showroom, estaciones informativas, estaciones de recarga de energía para movilidad eléctrica, área de estacionamiento de transporte de media carga, sistema interno de recolección y clasificación de residuos, recolección de agua de lluvia para su rescate, iluminación integral led, entre otros servicios.

UN PUESTO DE AVANZADA EN ROBÓTICA

En tanto el Centro de Robótica y Automatización Industrial Misiones (CRAIM) marca nuevas oportunidades para los emprendedores y la industria misionera y estará dotado con la mayor tecnología del NEA, tendrá un espacio que contará con nuevas aulas, un moderno auditorio, un salón de usos múltiples, una biblioteca tecnológica y un restó.

HIDRÓGENO VERDE

Finalmente, la primera Planta Piloto de Generación de Hidrógeno es un proyecto llamado H2 Hidrógeno Misiones. Implica la generación de la primera Ruta del Hidrógeno Verde en el país que abrirá las puertas a la primera planta de producción Industrial de hidrógeno verde de Argentina. Así, la llamada Economía del Hidrógeno es el eje fundamental para lograr una plena descarbonización y es una novedad en la región, pero se viene analizando en el mundo para ayudar a reducir emisiones en procesos industriales existentes y también a proporcionar combustible para vehículos. Actualmente se están realizando las pruebas pilotos.

#ANGUACURARI

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano Gobierno de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
11 agosto, 2021 16:11

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,744,806

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Segunda edición del Programa Cultura de la Selva
El gobernador Ahuad recorrió las obras del Parque Industrial y de la Innovación