• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Rico - Poder Judicial

Presentación del Programa «Jueces en la Escuela 2022» en Puerto Rico

Presentación del Programa «Jueces en la Escuela 2022» en Puerto Rico
27 junio, 2022 19:00

Este lunes 27 de junio se realizó, en la ciudad de Puerto Rico, la presentación oficial de la edición 2022 del programa  “Jueces en la Escuela”.

El Poder Judicial de Misiones a través del Centro de Capacitación y Gestión Judicial brinda formación a establecimientos educativos secundarios públicos y privados donde los capacitadores son magistrados y funcionarios y su propósito es informar a los jóvenes sus derechos, los canales de acceso a la justicia y los medios de resolución pacífica de conflictos.

Los estudiantes, en esta oportunidad, aceptaron de inmediato la propuesta de la Presidente del STJ y de inmediato intercambiaron preguntas e inquietudes  a todas las autoridades que se prestaron a responder sobre: violencia estudiantil; violencia familiar; bullying; adicciones.

Venchiarutti les informó a los jóvenes que con este programa el Poder Judicial está a disposición de todos, “esa es nuestra tarea principal, lo que nosotros queremos es que ustedes sepan donde tienen que acudir cuando tienen un problema, ustedes tienen derecho a pedir ayuda”.

El objetivo hoy, insistió la magistrada, es salir de acá con “un 10 puesto por los alumnos porque entendieron, porque no hablamos en difícil y porque se llevan las herramientas para defender sus derechos atendiendo sus responsabilidades”.

Acompañaron a la presidente del Superior Tribunal de Justicia en su carácter de directora ejecutiva del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, Rosanna Pia Venchiarutti Sartori; el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth; la ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre;  el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas,  Esteban Samuel López; el presidente Concejo Deliberante de la ciudad anfitriona, Marcelo Raimondi; la directora de Cultura, Ana Maria Hillebrand; la subsecretaría de Igualdad de Oportunidades, María José Martínez De María; magistrados y funcionarios Judiciales que son parte del programa como capacitadores; María José Bustos, Jose Luis Maimo, Cristian German Lunge; y miembros del Poder Judicial pertenecientes a la cuarta circunscripción; docentes y alumnos de las escuelas:

– Normal N 3:
– Centro de Formación Docente «José Manuel de Estrada»
– Epet N 10
– Instituto Superior Adolfo Kolping
– Instituto Superior Juan Pablo II:
– Instituto San Alberto Magno
– Cep N 24

El Programa Jueces en las Escuelas se viene desarrollando desde el año 2011 y ha tenido continuidad, inclusive luego de la pandemia, en consonancia con las políticas educativas dispuestas.
A su turno hablaron el intendente local que explicó dónde pueden acercarse para hacer las denuncia que requieran.
Adicciones y Derechos Humanos a través de sus representantes no sólo explicaron las funciones de sus áreas sino que orientaron sobre procederes en cada ocasión de acuerdo a las consultas que fueron realizando tanto alumnos como docentes.

En esta ocasión más de 260 estudiantes participaron de forma activa en el encuentro que se extendió por más de tres horas ya que los alumnos aprovecharon a pleno a sus interlocutores con preguntas y debates de interés para ambas partes.

Para solicitar una charla en su escuela deben enviar un mail al Centro de Capacitación ( @capacitacion.posadas@jusmisiones.gov.ar ) con el asunto: “Solicitud Jueces en la Escuela”, o llamar al teléfono: 03764421942.

Prensa STJ

#ANGuacurari

Puerto Rico - Poder Judicial
27 junio, 2022 19:00

Más en Poder Judicial

Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero

31 octubre, 2025 12:58
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Aprueban los pliegos para cubrir cargos del Poder Judicial misionero

10 octubre, 2025 0:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,839,343

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Dra. Rosanna Venchiarutti: «El programa Jueces en la Escuela busca la prevención de delitos, desde la enseñanza. Si logramos que una persona se salve a raíz de esto, es una bandera que se levanta»
APROBARON LOS PLIEGOS PARA CUBRIR CARGOS EN EL PODER JUDICIAL