• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Preocupación en el sector turístico por los cortes de ruta en la provincia

Preocupación en el sector turístico por los cortes de ruta en la provincia
1 junio, 2024 9:31

Las manifestaciones que se han intensificado en las últimas semanas a través de diferentes cortes de ruta en Misiones, afectan directamente a diversos sectores de la economía provincial. Uno de ellos, es el turismo, que presenta una baja en el movimiento de visitantes y, por lo tanto, de reservas, de excursiones, de consumos, de paseos, de inversión económica, estimando la pérdida, al día de hoy, en una cifra superior a los 1.100 millones de pesos.

Además, impacta y daña la reputación de la provincia como destino turístico seguro y hospitalario. La situación actual está generando una notable incertidumbre entre los viajeros y visitantes que tienen a Misiones en su agenda de vacaciones o escapadas.

Este clima ha provocado la reprogramación de numerosas reservas y, en algunos casos, su cancelación definitiva. La zona del alto Uruguay, entre ellas San Vicente y el Soberbio, cuentan con más de 47 unidades de alojamientos y 1200 plazas, quienes empiezan a sentir las bajas en las reservas y las reprogramaciones.

La zona Centro (Oberá, Aristóbulo del Valle y áreas de influencia), con más de 72 alojamientos y 2800 plazas, también ha experimentado una caída en las reservas.

Por su parte, la Zona Sur (San Ignacio, Posadas y el Corredor Jesuítico), con 83 alojamientos y 5000 plazas, registró una disminución en las reservas y cancelaciones de viajes, entendiendo como principal mercado al nacional.

Mientras que la Zona Norte (Puerto Iguazú, Eldorado, Montecarlo), con más de 200 alojamientos y 13000 plazas, se enfrenta a problemas similares, agravando la situación general del turismo en la provincia.

Además del sector de alojamiento, las agencias de viajes también están sufriendo las consecuencias de estas medidas. En Misiones, operan 115 agencias de viajes que se encuentran con serias dificultades para realizar traslados y recepciones de pasajeros, impactando tanto en el turismo emisivo como receptivo.

El turismo -y su cadena productiva- es una de las principales actividades económicas de Misiones, generando más de 30 mil empleos (1 de cada 8 empleos está relacionado al turismo directamente) y representando una fuente crucial de ingresos para miles de familias. La imposibilidad de circular libremente no solo afecta a los turistas y a las empresas del sector, sino también a los trabajadores, quienes atraviesan dificultades para llegar a sus lugares de trabajo.

Es importante subrayar que este tipo de situaciones perjudica a la oferta turística en el mercado y, por lo tanto, al movimiento económico que se impulsa en la provincia, tanto desde el ámbito público como del privado. La estadía promedio de un visitante en Misiones es de 3,4 noches, con un gasto promedio de $440.000 por estancia. La cancelación de un grupo familiar típico, compuesto por cuatro personas, representa una pérdida aproximada de $1.800.000. Multiplicando estos valores por las numerosas cancelaciones, las pérdidas económicas para el sector turístico son significativas.

“En este contexto, nos vemos en la necesidad de ampliar el llamado a la reflexión y al diálogo para resolver esta situación de manera pacífica y constructiva. El turismo en Misiones es vital para nuestra economía. Juntos, podemos seguir construyendo un mejor futuro para todos los misioneros”, manifiestan desde el sector.

Prensa del Ministerio de Turismo

#ANGuacurari

Misiones - Turismo
1 junio, 2024 9:31

Más en Novedades

San Ignacio busca a su “Primera Reina”

20 agosto, 2025 11:08
Leer Más

Corpus Christi participa de la iniciativa de sembrar alevines de peces autóctonos en el Río Paraná

20 agosto, 2025 11:04
Leer Más

Ruiz de Montoya participó de la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología en Apóstoles.

20 agosto, 2025 11:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,473,126

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El #30M simbolizó la reivindicación de la libertad, la hermandad, la solidaridad y, sobre todo, de una vida sin violencias
«Todos apostamos por la paz, la tranquilidad y el trabajo» expresó Omar Wdowin