• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Discapacidad

Potencian Políticas Públicas orientadas a personas con discapacidad en Misiones 

Potencian Políticas Públicas orientadas a personas con discapacidad en Misiones 
9 noviembre, 2022 11:04

El Gobernador y el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Fernando Galarraga, participaron en la apertura de la jornada “Perspectiva de Discapacidad en Salud”. En ese contexto, se entregaron pensiones no contributivas y se renovaron convenios con prestadores del programa Incluir Salud. Herrera Ahuad instó a reforzar las políticas públicas en beneficio de las personas con discapacidad.

En la sala Ramón Ayala del Parque del Conocimiento, el gobernador Oscar Herrera Ahuad junto al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga, abrió la jornada de actualización “Perspectiva de Discapacidad en Salud”, destinada a médicos y prestadores. En el marco del evento se entregaron 2000 pensiones no contributivas, sillas de ruedas, entre otros elementos de ayuda y se renovaron 13 convenios con prestadores del programa federal Incluir Salud. Mediante estas políticas se avanza hacia una sociedad justa e inclusiva.

El mandatario destacó la realización de la jornada y los actores involucrados en su puesta en marcha. Señaló, como persona sorda, que la vida en sociedad para las personas con discapacidad no es difícil por la discapacidad en sí, sino por las dificultades de accesibilidad. «Es la sociedad la que nos hace difícil llevar adelante una vida normal con nuestra discapacidad. Por eso es importante y fundamental que desde estos lugares comencemos el trabajo de transformar esta sociedad para hacerla más empática con los discapacitados», aseguró.

Instó a continuar las capacitaciones en la problemática en diferentes espacios para generar «ese cambio que tanto demanda nuestra sociedad y que hace, sin duda, una vida mucho más igualitaria en oportunidades».

Además, dio cuenta que para lidiar con la problemática no sólo se necesitan momentos de solidaridad, recalcó que es necesario una continuidad en la ayuda del Estado promoviendo un gran cambio en nuestra sociedad. «Hay que entender que estamos lejos todavía de los estándares de trabajo para resolver el problema de los discapacitados en nuestras provincias, en Argentina y en el mundo», expresó. Sin embargo, celebró que cada vez más personas con discapacidad se van incorporando a diferentes esquemas de gestión y de trabajo, por lo que es el momento de impulsar la concientización a nivel político, en la toma de decisiones sobre políticas públicas al respecto.

Por último, Herrera Ahuad comentó que «tenemos un largo camino por recorrer y en este camino que llevamos adelante todos, nadie puede quedar al costado». Agradeció la gestión de los intendentes y alentó a iniciar el proceso de generar cambio cultural de inclusión a la discapacidad.

UNA CAPACITACIÓN CON FOCO EN LA MEJOR ATENCIÓN

A su turno, el director ejecutivo de la ANDIS, Fernando Galarraga, apuntó que «el Estado en primer lugar tiene que ser garante de los derechos de las personas con discapacidad, pero también la sociedad en su conjunto para derribar barreras y cambiar la mirada para pensar en sociedades y en comunidades de las cuales podamos ser protagonistas todas y todos. Por eso es importante que estemos compartiendo esta actividad y el trabajo con las autoridades del Gobierno Misiones, sobre todo que el Gobernador nos acompañe. Es algo que representa, para la Agencia, la revalorización de la discapacidad en la agenda del Estado provincial y de la comunidad misionera».

Hacia el final, aseguró que existe la total disposición de la ANDIS para seguir construyendo esas respuestas que la sociedad demanda junto al Gobierno provincial, los gobiernos municipales y con la sociedad en su conjunto.

En tanto, el vicegobernador Carlo Arce, apuntó que la contención a las personas con discapacidad debe ser prioritaria y «siempre la primera y mejor atención dentro de la política pública, como los presupuestos, porque es la gente que más merece atención”. Recordó que depende de Vicegobernación la Dirección Provincial de Discapacidad, que mantiene una fuerte comunicación con todos los municipios de la provincia y que brinda las herramientas necesarias para hacer frente a los desafíos de la problemática. «Por eso celebramos que hoy se realice una capacitación para médicos y personal de la salud para entender la perspectiva de la discapacidad», añadió.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Salud, Oscar Alarcón; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el director nacional de Acceso a los Servicios de Salud, Juan Pablo Perazzo; la directora Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas, Paula Martínez; el presidente del Colegio Médico de Misiones, Luis Flores; el presidente de IPS, Lisandro Benmaor; la directora de Coordinación General del Parque de la Salud, Natalia Rodríguez; la coordinadora de la Unidad de Capacitación de ANDIS, Romina Donato, entre otros funcionarios e intendentes de municipios de Misiones.

LA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN Y LA ENTREGA DE PENSIONES

Esta fue una capacitación dirigida a médicos que cuenta con la participación del Parque de la Salud, el Ministerio de Salud Pública de Misiones, el Colegio de Médicos de la provincia, la Agencia Nacional de Discapacidad y el IPS. Los temas centrales fueron perspectiva de discapacidad con foco en atención pública, derechos sexuales y reproductivos con perspectiva de discapacidad y certificado médico obligatorio y trámites de la agencia.

En cuanto a las pensiones no contributivas entregadas hoy, que para Misiones son 2000 en total, durante el acto se entregaron simbólicamente 10, y al finalizar se otorgaron unas 550. Las restantes serán distribuidas entre los intendentes de los municipios de Posadas, Alem, Wanda, Puerto Esperanza, Bernardo de Irigoyen, 25 de Mayo, San Vicente, Colonia Aurora, El Soberbio, San Javier, Corpus, Andresito, San Antonio, San José, Cerro Corá, Profundidad, Apóstoles y Oberá.

 

Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Discapacidad
9 noviembre, 2022 11:04

Más en Discapacidad

La motivadora historia de Juan Gabriel, egresado del Plan Especial del SIPTED

31 julio, 2025 14:43
Leer Más

Romero Spinelli trabaja con Arauco en un modelo de inclusión laboral para personas con discapacidad

26 junio, 2025 9:59
Leer Más

Comenzaron las clases de Tecnología Inclusiva

22 mayo, 2025 10:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,071

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobierno de Misiones entregó aportes a productores cerveceros
La CNAD brindará una capacitación virtual sobre antidopaje