• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Posadas será sede del 1er Encuentro Intercultural de Migrantes

Posadas será sede del 1er Encuentro Intercultural de Migrantes
10 diciembre, 2021 8:36

Con un profundo espíritu humanista, este sábado se realizará en la plaza San Martín de Posadas el Primer Encuentro Intercultural, reuniendo gastronomía, música y danzas en un espacio para compartir con la sociedad y emitir un mensaje de hermandad y unión entre los pueblos

«Este encuentro viene a sumar fuerza a la cultura de todos, pero sin perder la identidad de nadie», resumió el ministro de Cultura Joselo Schuap en una cita informal con los organizadores y participantes del Primer Encuentro Intercultural de Migrantes. El mismo se desarrollará este sábado en la plaza San Martín de Posadas, organizado por la Pastoral para migrantes y refugiados que coordina Lilian Beck en el marco de la Congregación San Pedro de la Iglesia Luterana, en conjunto con la organización de apoyo al migrante «Arepa Viva», que preside José León Toro Mejías. Trabajando en conjunto, hace tres meses diseñaron el programa «Espacios de Encuentro», una de cuyas materializaciones es esta jornada en la plaza.

«Vengo a traer el beneplácito desde el Ejecutivo Provincial y la Cámara de Representantes de que este encuentro se realice y que suma fuerzas a otras fiestas que tenemos en la provincia, como el festival ‘Raíces’ o la Fiesta de los Inmigrantes». Sin embargo, este espacio que se abre busca nuclear además a corrientes migratorias más nuevas, como los senegaleses, nigerianos y venezolanos, como también a comunidades invisibilizadas, como la de los laosianos. «Las personas que están aquí llegaron por diversas razones. Los que hemos viajado sabemos lo importante que es que alguien en otro país te abra las puertas de su casa y su corazón. Ese es el espíritu de este encuentro», expresó Schuap.


Migrantes
Toro Mejías explicó que ya hace cuatro años que están trabajando en la provincia asistiendo a los migrantes. La palabra migrantes reúne los conceptos de inmigrante (el que viene) y emigrante (el que se va). «Con ese término abarcamos a todo aquel ciudadano que está en condición de movilidad o bien que hace menos de un año está en un lugar», explicaron los organizadores. Y detallaron que el encuentro en la plaza surge de ver que «hay aspectos que reforzar. Por eso lo vemos como un espacio de encuentro con las migraciones antiguas (como la japonesa o la alemana), con las más nuevas (como la senegalesa o las latinoamericanas). Y entre todas tener un intercambio con los vecinos de Posadas. Queremos que el migrante no sea visto como una persona que lleva una carga de necesidades solamente, sino que aporta a las sociedades a las que llega, con su trabajo y también con su cultura».


Una fiesta para el conocimiento mutuo

La fiesta que tendrá lugar en la plaza reunirá a 15 colectividades asiáticas, africanas, europeas y por supuesto, latinoamericanas, a partir de las 18 hs. Las colectividades «vendrán con sus platos típicos, sus trajes y su música, a compartir con los que se acerquen, sabiendo que esta tierra colorada abraza a todas las culturas», expresó Lilian Beck, deseando que ‘hayan otros encuentros como éste». Además de los puestos con comida y artesanías, habrá un escenario para mostrar artistas de muy diferentes procedencias.

«Esta fiesta que vamos a hacer es el resultado de muchos encuentros. El proceso que nos trajo hasta aquí ha sido muy interesante», comentó Ana Liz Gross, integrante de la pastoral. «Cada una de las reuniones fue un espacio de reconocimiento, entre las primeras corrientes inmigratorias, hasta las más nuevas. Y llegamos a la conclusión de que todos somos de la tierra; ese es nuestro slogan», afirmó.
Coincidió con ella la colombiana Ana Lucía Gutiérrez, quien hace cuatro años que está en Misiones, y recién ahora está tomando nota de otros colombianos que también viven en la provincia. «Conocernos nos permite ayudarnos», aseguró.

También es un orgullo para los laosianos presentarse por primera vez ante la sociedad como representantes de su cultura, a pesar de que llegaron a Misiones en el año 1979, como refugiados. «Estamos un poco nerviosos, pero muy felices. Esperamos que se repita esta oportunidad», dijeron mientras invitaban a este evento que pretende emitir un mensaje de hermandad y unión entre los pueblos.

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Destacada
10 diciembre, 2021 8:36

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,143,996

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo operativo “Por Mi Ciudad” en Eldorado
«Destaco el trabajo de cada jefe territorial»