• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Género

Posadas, municipio comprometido con la problemática de género

Posadas, municipio comprometido con la problemática de género
3 junio, 2022 16:47

A siete años de la primera movilización nacional de Ni Una Menos y en conmemoración de la misma, se llevó adelante una Jornada de Concientización contra la Violencia de Género en la Plaza San Martín para los vecinos y vecinas de Posadas.

La violencia por motivos de género es una práctica estructural que viola los derechos humanos y las libertades fundamentales, afectando gravemente a mujeres y personas LGBTI+. Es por ello que, desde la Dirección de Equidad de Género, dependiente de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión de la Municipalidad, se realizan estas acciones para trabajar y seguir avanzando en la igualdad de derechos y el respeto hacia los mismos.

“Aprovechamos esta fecha tan importante para concientizar sobre la violencia de género, no sólo la física, sino los otros tipos de violencia que a veces son más sutiles, pero igual de graves” comenzó aclarando el Cesar Ezequiel Quirós, titular de la Dirección.

Cabe destacar que violencia contra las mujeres y personas LGBTI+ es cualquier acción, insulto, actitud o silencio que produzca un daño a la persona por el solo hecho de ser mujer o persona LGBTI+. No se trata solo de agresiones físicas.

La puesta en práctica de este tipo de políticas públicas es un trabajo articulado entre las diferentes áreas del municipio que se extiende a los diferentes barrios de la ciudad. “Estamos trabajando en todos los barrios para concientizar respecto a esta problemática y de este modo, contribuir a prevenir, y erradicar la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos en que desarrollan sus relaciones interpersonales”, afirmó Yolanda Asunción, coordinadora de la Unidad.

Quirós resaltó que, frente a estos casos, pueden acudir a la Dirección de Equidad de Género cuyo equipo posee las herramientas necesarias para abordar la situación y ayudarlas a salir del círculo de violencia que están viviendo. “Constantemente desde la Dirección estamos asistiendo a personas en situación de violencia con distintas herramientas, asesoramiento jurídico, acompañamiento psicológico. Somos Unidad de acompañamiento del Programa Nacional “Acompañar” para asistir a las víctimas, tenemos la Casa Refugio para personas que deben irse de su domicilio por sufrir violencia. También hacemos capacitaciones de la Ley Micaela y perspectiva de género con las comisiones vecinales o las distintas instituciones. Asimismo, desde el 2018 estamos ejecutando el Programa Espacio Amigo, Lugar Seguro contra el Acoso callejero”, manifestó.

A partir de estas acciones, la agenda municipal de políticas públicas se amplía, incorporando la perspectiva de género, con el objetivo de visibilizar y corregir las desigualdades e inequidades de género a través del compromiso explícito para erradicar o revertir estas violencias.

*A dónde recurrir en caso de sufrir o denunciar violencia de género*:
+Dirección de Equidad de Género: Tel 4436534. Correo: equidaddegeneropos@gmail.com
+Línea gratuita 137: atención a víctimas de violencia familiar, las 24 hs.
+Línea gratuita 102: Dirección de violencia Familiar y Género
+Línea gratuita 144: Violencia de Género. En todo el país, las 24 hs.
+Línea gratuita 145: para denunciar trata de personas.
+Comisaría de la Mujer/Centro: Córdoba y Félix de Azara. Tel. 4447690
+Comisaría de la Mujer/ Fátima: Mz. 102. Tel. 4445030
+Comisaría de la Mujer/ Itaembé Miní: Av. 147. Cel.376-4869799
+ Hospital Madariaga: Tel. 4443700.

 

Prensa Municipal

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Género
3 junio, 2022 16:47

Más en Género

Sandra Galeano «El Gobierno de la provincia tiene un gran compromiso de participación en esta lucha de erradicar la violencia de género»

26 noviembre, 2024 19:02
Leer Más

Silvana Labat sobre el Relevamiento Trans: “Es necesario reeducarnos para lograr una inclusión real”

26 agosto, 2024 16:53
Leer Más

Seminario sobre Violencia de Género en Asunción: Estrategias y Desafíos para un Futuro con Igualdad

25 abril, 2024 11:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,792,703

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En el C.I.C de San José se realizó el Curso de Clasificación de calidad de la Madera 
Retoman los circuitos guiados por el cementerio “La Piedad”