• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

“Posadas Linda en Verano” cerró con gran éxito de público y de propuestas

“Posadas Linda en Verano” cerró con gran éxito de público y de propuestas
13 marzo, 2024 13:53

El Plan Verano Posadas 2024 se consolidó como una iniciativa exitosa que propuso un verano para todos los gustos. Se concretaron 2000 actividades, que en promedio significaron 35 actividades diarias que apostaron al fortalecimiento del acceso a la cultura, el deporte, la educación y el entretenimiento, promoviendo la participación ciudadana y el cuidado del entorno.

La Municipalidad de Posadas, en el marco de la temporada de vacaciones de verano, se preparó para darle a la ciudad un perfil turístico, con la convicción firme de revertir aquello de “lugar de paso”, sino más bien instalarse como un centro urbano elegido por turistas como destino genuino para arribar, pernoctar y permanecer. Más allá de ser reconocida por representar “el portal de entrada a la selva misionera”, desde la comuna se desarrollaron acciones específicas y concretas con el fin de lograr que quienes la visiten regresen a sus lugares de origen con sensaciones positivas y la satisfacción de haber conocido una ciudad acorde a la altura de sus exigencias. En términos cuantitativos es posible afirmar que la temporada 2023/2024 culminó con un balance exitoso, ofreciendo a visitantes y a la comunidad local, una amplia variedad de actividades culturales, deportivas, socioeducativas, de entretenimiento y ocio durante los meses de diciembre, enero y febrero.

UN PROGRAMA QUE INCLUYÓ A TODOS

Bajo el lema «Posadas Linda en Verano», el programa abarcó diferentes actividades, tanto para residentes y visitantes, de marcada variedad etaria y llevadas a cabo en distintos sectores y espacios urbanos. De esta manera, el público que tuvo la posibilidad de recorrer los atractivos que la ciudad ofreció, fue de lo más variado: desde la primera infancia hasta las personas mayores, familias, grupos de amigos y sobre todo, turistas, quienes disfrutaron de una agenda diversa y por demás interesante.

Amplio abanico de actividades en toda la ciudad: En distintos puntos del municipio posadeño se llevaron a cabo durante el tiempo en el que el programa estuvo vigente, unas 2000 actividades, lo que en promedio significó 35 actividades diarias en toda la ciudad. Es importante destacar que el 40% se desarrolló fuera de las playas, costanera y microcentro, llegando, de esta manera, a barrios y chacras como Itaembe Mini, Itaembe Guazú, San Jorge, El Porvenir, entre otros.

Deportes, cultura, educación y mucho más: Las posibilidades de sumarse a las actividades del Plan Verano fueron múltiples, todas accesibles y puestas en marcha en cálidas atmósferas de gente diversa, con ánimos de conocer la ciudad, en connivencia con instructores, guías y agentes municipales siempre dispuestos a atender cualquier inconveniente o inquietud que el público demande.

Se registró un volúmen de asistentes a los paseos de la temporada Verano 2024 de 303 personas en total, distribuidas en 32 paseos con diferentes temáticas, naturaleza, cultura, historia, peatonales, con traslado en colectivo y en bici.

En cuanto a los eventos, Sunset Costa Sur y UNA+, quinta edición marcaron la agenda del verano en enero y febrero respectivamente. Siendo el UNA+ el más multitudinario con alrededor de 12 mil personas convocadas en el Parque La Cascada.

A los puestos de informes ya dispuestos en la ciudad (Terminal y Costanera Cuarto Tramo), se sumaron dos nuevos puntos donde los turistas pudieron acercarse a consultar sobre las ofertas turísticas de la ciudad de Posadas: el camping Costa Sur y el Jardín Botánico Alberto Roth. Además del puesto móvil que acompañó las tardes de sábado en el Monumento a Andresito.

En este marco, las propuestas abarcaron una amplia gama de opciones: deportes en playas y barrios, colonias de vacaciones, paseos y visitas guiadas, sunsets, bandas y eventos musicales al aire libre, cine en los barrios, actividades artísticas y culturales, talleres para niños y adultos, ferias de emprendedores, jornadas de sensibilización, juegos sustentables, talleres para jóvenes y adultos universitarios, y mucho más.

Los espacios públicos y sobre todo aquellos emblemáticos que han sido sometidos a arduos procesos de revalorización, también fueron verdaderas atracciones tanto para turistas entusiastas como para los mismos residentes, muchos de los cuales a pesar de haber vivido años en la ciudad, desconocían estos curiosos rincones, cargados de historia y de sentimiento posadeño.

Se destacaron actividades deportivas y recreativas en las playas El Brete y Costa Sur, el Parque de la ciudad, el Jardín Botánico Alberto Roth, la reserva del Arroyo Itá, el Parque Paraguayo, El Parque La Cascada” y el Parque de las Fiestas.

Deportes y recreación

Gran parte de lo relacionado a actividades deportivas y de esparcimiento estuvo a cargo de la Dirección General de Deportes municipal, que desplegó sus propuestas en los balnearios El Brete y Costa Sur, con actividades físicas y deportes de playa. Asimismo, estuvieron activas las escuelas deportivas de acceso libre y gratuitas que se brindaron en los barrios posadeños, así como torneos, competencias y exhibiciones en ambas playas y en distintos sectores de la ciudad.

Los balnearios se quedaron con el estrellato en las preferencias a la hora de buscar aplacar el calor. Entre diciembre 2023 y febrero 2024, según datos del Servicio de Guardavidas, el balneario El Brete recibió un promedio de 112.410 visitantantes. De la misma forma el complejo Costa Sur, en esos meses, albergó a un total de 197.217 personas entre locales y turistas que se aventuraron a disfrutar de sus renovadas instalaciones.

La seguridad en las playas estuvo custodiada por el Servicio de Guardavidas, que operó de 8 a 20 hs. con unos 12 agentes vigilando El Brete, mientras que en Costa Sur el equipo se compuso de 16 rescatistas más 4 guardavidas asignados al Camping Municipal. También los viernes, sábados, domingos y feriados estuvieron activos los puestos de salud para atender situaciones de emergencias, uno en cada balneario.

Las escuelas deportivas en las playas, con propuestas de deportes dentro y fuera del agua, (siendo canotaje y natación los más demandados) sumó un total de 2.300 alumnos en ambas playas.

En distintos puntos de la ciudad también funcionaron escuelas de taekwondo, basquet, boxeo, BMX, atletismo, vóley, tejo, y otros que formaron parte de la grilla. En este sentido en barrios como El Porvenir, Sol De Misiones, Itaembé Guazú, A 3-2 y algunos más, albergaron a unos 650 alumnos en toda la temporada.

Se organizaron además Jornadas Recreativas al estilo colonia de vacaciones, destinada a infancias y personas mayores impulsadas desde las delegaciones municipales y grupos de visitantes. Estos grupos se trasladaron hacia el complejo Costa Sur, en el Camping Municipal y en el Club Vial y en total participaron unas 1.920 personas.

En cuanto a eventos se promovieron actividades como: Campeonatos de Penales, Encuentro de Ajedrez, Luchas de Playa, Beach Volley, Desafio Nocturno, entre los más convocantes, lo cual derivó en un total de 2.047 competidores activos.

RITMO Y COLOR EN NOCHES CARNAVALESCAS

En la edición de Carnavales Posadeños 2024, las comparsas brillaron demostrando todo su talento en la pista y con emoción en cada una de las sedes. Esta nueva edición impulsada desde el gobierno municipal, con el objetivo de promover estas actividades en distintas sedes de la ciudad, permitió que escuelas de samba con años de historia puedan ser reconocidas con la algarabía y el cariño que se merecen. Las cuatro noches de carnaval convocaron a más de 20.000 personas, con comparsas, bailes, música y alegría en Miguel Lanús, Parque de las Fiestas, Itaembé Guazú, Itaembé Miní y Villa Bloset.

Además, diferentes grupos realizaron intervenciones entre las presentaciones de las comparsas, entre los que se incluyen Al Ritmo de Loly, el Grupo de Zumba Lua Malu, el Ballet Folclórico de la municipalidad, el grupo Espiral y grupo de Danzas Brasileñas del Paseo la Terminal, entre otros.

CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

La enorme programación en vistas de promover actividades inclusivas, divertidas, culturales y de esparcimiento como objeto de atracción para turistas y residentes no hubiera sido viable sin un concreto plan de lucha y prevención contra enfermedades de transmisión por vectores como el Aedes aegypti. En este sentido, se han efectuado operativos diarios en los puntos más críticos de la ciudad, los cuales consistieron en trabajos de fumigación, descacharrización y campañas de concientización para frenar el avance de enfermedades como el dengue, tratando de evitar la reproducción del vector responsable.

En términos de gestión de residuos, además de los operativos diarios de descacharrado, estuvieron activos los ecopuntos, destinados a recibir desechos domiciliarios y los Puntos Limpios dispuestos a recepcionar residuos de gran porte, con el objetivo de evitar la creación de microbasurales en la vía pública.

Posadas cuenta con una variedad de opciones para ofrecer en términos de cultura, turismo y deportes, en gran medida gratuitos, y de acceso libre. Con los paisajes naturales y urbanos disponibles a ser conocidas mediante visitas guiadas; también mediante la promoción de eventos culturales, como recitales en vivo y eventos multitudinarios, lo que supone un gran movimiento económico gracias al abanico de opciones gastronómicas y otros comercios que se integran a estos eventos. En términos deportivos, las escuelas municipales se encuentran vigentes todo el año, tanto en ambas playas como en los barrios, representando un atractivo adicional para locales y para eventuales turistas por igual.

Sin dudas, este verano, la capital misionera se posicionó una vez más como destino elegido por turistas que deciden visitar, alojarse y permanecer en la ciudad gracias a políticas concretas que promueven el desarrollo del turismo sostenible, la conservación del patrimonio cultural y natural, y la inversión y mejora constante de los servicios integrales ofrecidos con el fin de ser reconocida como una FLOR DE CIUDAD.

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
13 marzo, 2024 13:53

Más en Municipios

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más

La Estudiantina 2025 tuvo un cierre mágico en Jardín América

24 octubre, 2025 11:09
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,880

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ultiman detalles de la primera escuela de robótica e inglés de Misiones
Brindaron capacitaciones a cargo del cuartel Tum a niños y jóvenes en B° Ducon